El cumplimiento de las obligaciones financieras desde el 2017 a la fecha, el pago de deudas a proveedores, así como lograr liquidar la deuda de Intelliswitch para agosto próximo y mantener los pagos al día por la deuda del Programa de Movilidad Urbana, han merecido que se le otorguen a Ciudad Juárez una calificación de AA+, a nivel crediticio, por parte de Hr Brithings.
Al respecto, el Presidente Municipal, Armado Cabada, fue claro al señalar que en estas dos administraciones no se ha adquirido ningún tipo de deuda y no se adquirirá; al contrario, se busca la manera de sanearla y aunque esta calificación les da la posibilidad de un crédito hasta por mil millones de pesos, no endeudarán al municipio.
“Lo importante para mi gobierno es que la calificadora de riesgo crediticio dio a Ciudad Juárez una calificación de AA+, con perspectiva estable y se la dio a pesar de la era de volatilidad e inestabilidad que se vivió, sobre todo en el 2020 por motivo de la pandemia, antes de esta calificación éramos AA menos”, mencionó el presidente.
El reporte del pasado 24 de febrero establece que el bajo nivel de endeudamiento de la Administración Municipal y la previsión de que se paguen todos sus compromisos en este año, permiten otorgarle un nivel alto a su crédito, la calificación obedece al bajo endeudamiento que ha mantenido el municipio en los últimos años.
Por el contrario, se han ido saneando las finanzas del municipio, la fortaleza en el balance primario del gobierno municipal y la capacidad de liquidez, fueron claves para la determinación, pero hay otro punto toral que debe tomarse en cuenta y que son las llamadas obligaciones financieras sin costo, es decir, la deuda con proveedores, que contrario a otros entes públicos, ha mostrado una reducción sostenida.
Ese indicador bajó de 800 millones de pesos en el 2017 a 622 en el 2020, lo que muestra compromiso con la proveeduría local, mientras que en otros gobiernos tienen que acudir cada mes para que le paguen sus servicios.
Agregó el presidente que incluso se va a pagar uno de los créditos que se les dejaron, lo van a liquidar y el municipio se fortalece financieramente en esta condición. Se va a pagar el crédito de Inteleswtich, además de que se ha demandado por la vía civil para recuperar los más de 300 millones de pesos.
Se ha promovido desde el 2016 que la proveeduría local y en obras públicas el 95 por ciento que se licita o que se asigna es para empresas locales, pero también se debe recordar que antes de su administración, se asignaba el 65 por ciento del recurso en obra pública y se licitaba únicamente el 25 por ciento.
Juárez Hoy



