Una de las necesidades en la relación es la comunicación, así, estar en contacto ahora es posible gracias a la tecnología, usada para solidificar vínculos
Las relaciones sentimentales durante la pandemia han tomado lugar también en las redes sociales, lo cual rompe el paradigma: “el amor de lejos es de pensarse”. Algunas personas se han referido a este tipo de relaciones como una oportunidad para aportarle más tiempo a su noviazgo, resignificando positivamente el confinamiento y dando espacio a la reflexión. Asimismo, la tecnología ha planteado el relacionarse desde la reflexión, la comunicación y los valores personales actualmente.
Por medio del sondeo Cómo ha impactado la pandemia y el encierro en su vida cotidiana, se encontró, al no asistir a actividades presenciales, personas pueden aportar más tiempo a su pareja. La maestra Deni Salazar, psicóloga y académica de la Universidad del Valle de México (UVM), autora del estudio, informó, a partir del confinamiento a causa de la Covid-19, los noviazgos se han adaptado a “interacciones emocionales a distancia”.
“Los jóvenes han resignificado las emociones y la tecnología ha permitido otra manera de comunicación, de contacto y de legitimarse como personas individuales”, afirmó la psicóloga. Asimismo, recordó, el dicho “el amor de lejos es de pensarse” ya no es vigente, sino ahora es una realidad gracias a la nueva normalidad y al constante uso de la tecnología.
Notipress