Inicio Frontera Sale reo mexicano condenado a muerte en Texas, su familia desconoce su...

Sale reo mexicano condenado a muerte en Texas, su familia desconoce su paradero

Por medio de un comunicado de prensa Cindy Fierro la hija del mexicano Cesar Roberto Fierro, quien fue liberado el 14 de mayo pasado de prisión en Texas, tras 40 años después de haber sido condenado a la Pena de Muerte, informó que hasta la fecha ella y su familia desconoce el  paradero de su padre.

“Mi padre obtuvo su Libertad Bajo Palabra en base a un acuerdo entre los abogados defensores y el Procurador de Distrito de El Paso, Texas. En acuerdo, el abogado defensor presentó una apelación a la sentencia de muerte en base a que durante el juicio inicial no fueron presentados suficientes elementos mitigantes para librarlo de la pena capital. El fiscal por su parte acordó ya no presentar mas recursos para mantenerlo en prisión”, declaró.

“Así mismo, con la misma alegría que notifico de la salida de la prisión en Texas de mi padre, externo mi gran tristeza, enojo y desilusión, ya que los abogados de mi padre me ocultaron deliberadamente su liberación, y he sido mantenida alejada de él y desinformada absolutamente de su paradero”, agregó la hija de César Roberto Fierro.

Además dejó en claro que, ni ella, ni otros miembros de la familia en El Paso, Texas fueron notificados cuando su padre dejó la cárcel, ya que fue trasladado por abogados y representantes consulares a Laredo Texas y deportado por Nuevo Laredo, Tamaulipas en donde lo esperaba ya un estudiante de cine, amigo de los abogados defensores de nombre Santiago, que busca hacer un documental de su papá.

“Yo misma me enteré de la liberación de mi padre cuando fui a visitarlo en septiembre pasado, lego de no recibir contestación a mis cartas, y las autoridades carcelarias me informaron que tenia tres meses de haber salido”, afirmó.

Agregó que la repatriación de su padre se coordinó sin informar a la familia, lo que es sumamente irregular, sobre todo cuando el reo ha permanecido cuatro décadas en prisión y cuando tiene una familia que siempre, desde que fue condenado ha estado sumamente involucrada en su proceso y en su vida.

De acuerdo con los abogados, es decisión de Roberto el no quererse comunicar con su familia, pues aseguran que lleva consigo un celular desde el momento mismo en que dejo la cárcel. Se niegan incluso a proporcionar su número de teléfono a sus familiares.

“Pero aun si Cesar tomó esa decisión, puede deberse a que después de 40 años en prisión, 20 de ellos en aislamiento, y diagnosticado con psicosis severa, depresión, y otros problemas mentales, pueda ser la persona mas vulnerable para manipular, y a pensar lo que su abogado le diga que piense”, declaró.

“Es claro para mi que el motivo por el que los abogados defensores me ocultaran, a mi y al resto de la familia la liberación de Cesar, responde a que los abogados habían insistido una y otra vez, en juntas anteriores a que siquiera hubiese fecha de liberación,  a que yo accediera a hablar con este estudiante de cine que hace comerciales, y que le permitiera acercarse a mi padre una vez liberado para hacer un documental; y yo me negué repetidamente”.

Cindy Fierro, agregó en su comunicado que su decisión de  no querer al estudiante cerca de César se debe a que hace unos años, cuando hizo un documental de Sergio el hermano de Cesar, buscó hablar con ella y cuando se negó, la engañó haciéndose pasar por gente del consulado de México, haciéndola víctima de acoso en su casa.

“Ahora tiene a mi padre con él, y busca presentarlo en todos lados donde proyecte su documental. Y yo lamento que lo este usando para pagar los espacios donde presentara su documental y atraer a la gente con la presencia de un “ex condenado a muerte”.

“Quiero reiterar que mi madre, mis hijos y yo siempre estuvimos con y para Cesar. Durante los 40 años que estuvo en prisión fue visitado por su familia que aun sin muchos recursos hacíamos viajes de Ciudad Juárez primero y luego de El Paso Texas, a Huntsville Texas para visitarlo tanto como podíamos. Yo pasé gran parte de mi infancia en los cuartos de visitas de la prisión. Mi madre murió de dolor. Mis hijos lo visitan y le escriben frecuentemente y yo esperaba que al salir se reuniera con su familia y pudiéramos darnos el primer abrazo de nuestra vida y ayudarlo”, finalizó Cindy Fierro.