Inicio Economía Inflación en México retrocede a 4.01% en septiembre

Inflación en México retrocede a 4.01% en septiembre

MÉXICO- La inflación en México se moderó ligeramente al 4,01 por ciento al corte de septiembre en la medición interanual, gracias al descenso en los precios de algunos productos agropecuarios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado de septiembre contrasta con el 4,05 por ciento de agosto, aunque supera el 3,0 por ciento que registró hasta septiembre de 2019, de acuerdo con los registros del ente autónomo de las estadísticas.

Tan solo en septiembre, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció un 0,23 por ciento, un poco menos que el 0,26 por ciento visto en el mismo mes de 2019, apuntó el Inegi en su comunicado mensual.

La inflación subyacente, el referente para la política monetaria, aumentó un 0,32 por ciento en septiembre y un 3,99 por ciento anual, agregó.

Durante septiembre, el precio del jitomate (tomate) bajó en un 10,11 por ciento contra el mes previo, mientras que el del huevo lo hizo en un 3,98 por ciento, dijo el organismo sobre los productos con mayor ponderación a la baja en el INPC.

En un reporte difundido por separado, el Grupo Financiero Banorte resaltó que la inflación se mantuvo ligeramente arriba del límite superior del objetivo del central Banco de México (Banxico), del 3 por ciento, con un diferencial de un punto porcentual arriba o abajo de esa cifra.

“Tras esta cifra, creemos que la inflación ya alcanzó su máximo en el año, manteniendo nuestro pronóstico de que la inflación general se moderará en los próximos meses para cerrar el año en 3,7 por ciento”, indicó.

“Del lado positivo, los bienes parecerían estar estabilizándose después de fuertes alzas desde abril, relacionadas con distorsiones por la pandemia y, en menor grado, la depreciación del tipo de cambio”, agregó. México terminó el 2019 con una inflación del 2,83 por ciento, su menor nivel desde finales de 2016 y el segundo más bajo para el cierre de un año desde que se tiene registro.

Xinhua