Inicio PALITROQUES Dinero mal habido

Dinero mal habido

En nada va bien un sistema político en el que las palabras, contradicen la realidad. Napoleón Bonaparte, militar francés

Cuauhtémoc Monreal Roccha.- La ociosidad dominguera nos saca de quicio, no tenemos nada qué hacer, aparte de estar pensando malos pensamientos y eso que los años ya nos están aplacando y en uno de esos aplaques, leímos que un tal Marshall Billingslea, quien en un tiempo fungió como Secretario del Tesoro de Estados Unidos, afirmó ante el Congreso de esa poderosa nación… lea “plis”: Nicolás Maduro, dictador venezolano, agregamos nosotros, qué creen, financió campañas electorales tanto en Brasil como en Colombia y Nicaragua

¡Zas! De México no dijo nada, pero UYSQ hubiera expresado “eso sí calienta”, o a lo mejor no, porque al parecer son compas.

Ya no estuvimos pendiente de la “mañanera del pueblo”, pero de seguro la Doctora, como es su costumbre, ha de haber minimizado el tema o a lo mejor ni lo tocó, pues cuando los gringos nos “atacan”, la Jefa para pronto responde que México es un país libre, soberano e independiente y que no es piñata de nadie, aunque Trump nos golpee como si fuéramos “pushingbag”.

El tema nos llamó la atención porque ahí vienen, en nuestro país, las elecciones del 2027, no serán presidenciales, pero sí elecciones en 17 estados para nombrar gobernadores, presidentes municipales, congresos locales, etc., donde tratarán de participar el PRI, el PAN solos o como Prian, Primor y, aparte, el MC y los partidos paleros de morena, PT y PVEM… Y hay que tener cuidado de que, en esas campañas políticas, no vaya a correr a raudales, el dinero del narco o simplemente, dinero mal habido.

A lo anterior, agreguémosle que morena y la supuesta felicidad de los mexicanos ya se están desmoronando, todo está colapsado, la salud, la educación, el campo y la economía estancada, en tanto que la violencia, como el mundo, sigue su marcha sin que el gobierno de la 4T la detenga, por mucho que se diga en las “mañaneras del pueblo”, que  los delitos,  todos, van a la baja, mientras el territorio nacional se sigue tiñendo de sangre y en el horizonte político, la fantasmagórica figura de la revocación del mandato, se pasea, como Pedro por su casa, en el interior de Palacio Nacional.

Mientras se llegan los tiempos electorales rían: ¿Por qué los elefantes no tienen computadora? Porque le tienen miedo al ratón. Vale.