Inicio PALITROQUES Grito feminista

Grito feminista

No es más fuerte la razón, porque se diga a gritos. Fernán Caballero, escritora española

Cuauhtémoc Monreal Rocha.- Durante la celebración de las fiestas patrias, la noche del 15 de septiembre, pasa a los anales de la historia política mexicana, porque por primera vez, en la vida republicana de la Nación, una mujer culta, científica y presidenta de México, dio el Grito, emulando al padre de la patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, que lo diera a las cinco de la mañana del 16 de septiembre de 1810, en el pueblecillo de Dolores.

Claudia, en compañía de su distinguido esposo, el Primer Cónyuge de la Nación, Don Jesús María Tarriba Unger, arengó a los ciudadanos reunidos en la Plaza de la Constitución gritando, emocionada, entre otras cosas, vivan los Héroes que nos dieron patria, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!

Pero antes de que la Doctora se asomara al balcón presidencial, cinco mujeres cadetes del H. Colegio Militar le entregaron el Lábaro Patrio, pues esa noche del Grito, fue una noche eminentemente femenina o feminista, pues hasta en las loas a los héroes, también se hizo referencia a varias damas que, de alguna forma, tuvieron que ver con el inicio del movimiento de Independencia.

Fue una noche en la que, como cada año, se celebró solemne y ruidosamente, la mexicana alegría y Doña Claudia Shienbaum Pardo pasó a la historia política de México, como la primera mujer, que, en su calidad de presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, daba el Grito, ante una multitud que la vitoreaba, celebrando así los 215 años 215 de aquél Grito de Dolores.

No faltaron los chascarrillos en la hermosa provincia mexicana, un alcalde gritó viva Doña Josefa Ortiz de Pinedo, otro gritó viva María José… Pavón y se le hizo bolas el engrudo, faltando solamente que algún otro alcalde gritara viva Leona D’Alessio Vicario y hubiera sido el colmo, pero todo se vale, es una fiesta mexicana para los mexicanos, más los turistas domésticos y extranjeros que se quieran agregar al jolgorio, porque… dígase lo que se diga, como México no hay dos.

Bien por este primer girito feminista, donde Claudia, como presidenta, mujer, ama de casa, esposa, madre y abuela, estuvo a la altura de las circunstancias.

Y como remache un poco de humor. Un periodista le pregunta a un cubano: usted se considera un señor o un compañero. Me considero señor, compañero es aquél que va en el Mercedes. Vale.