Inicio DESDE AQUÍ Una ventana de oportunidad

Una ventana de oportunidad

Alejandro Zapata Perogordo.- Al parecer, la única manera de cambiar la situación actual o cuando menos contenerla, es a través del próximo proceso electoral en el 2027, cuando se renueva la Cámara de Diputados federal, donde ahora Morena y aliados tienen una mayoría abrumadora.

Esa expectativa no es para nada sencilla, en principio porque han cambiado las reglas del juego, la cooptación del INE y de los Tribunales Electorales por el oficialismo les ha permitido llevar a cabo evidentes fraudes a la equidad de los procesos electorales con el aval de las autoridades.

Mientras, por otro lado, la utilización de recursos públicos les ha permitido el voto corporativo echando mano de toda una estructura política sostenida con los programas sociales y operadores dentro de las nóminas oficiales, lo que permite a Morena y aliados una base electoral y un voto duro.

En cuanto a debilidades, comienzan a tener un desgaste fuerte, pues inició como un movimiento social liderado por un caudillo y, ante la falta de este, son inocultables las desavenencias surgidas, todos quieren ser generales y mantenerse en la cúpula de las decisiones y puestos, lo que ha incrementado las luchas intestinas.

Los resultados de gobierno tampoco son satisfactorios: la inseguridad se mantiene incontrolable, las finanzas públicas severamente dañadas y la administración muy estresada ante los embates de Trump, que exige eficacia en sus demandas de poner orden al interior del país.

En ese aspecto, pese a los esfuerzos llevados a cabo, las instituciones en materia de seguridad siguen rebasadas, el problema era más serio de lo que se creía, ejemplo de ello se presenta en Sinaloa, lugar de enfrentamientos cotidianos desde hace un año, sin que se haya logrado pacificar el territorio y así, sucesivamente.

En ese plano, cada semana aparecen nuevos escándalos de protagonistas relevantes de la 4T; los viajeros del mundo, gozando en la medianía que proclaman, los lujos en Europa y Asia, la austeridad republicana en todo su esplendor. Las contradicciones y su incongruencia dejan huella.

Además, han sido señalados por sus vínculos con el crimen organizado, el caso Tabasco y querer tapar el sol con un dedo, se suma a una serie de episodios verdaderamente vergonzosos, cuyos alcances no acabamos de comprender ni asimilar, son redes que han destapado toda una cloaca plagada de inconfesables compromisos.

Algo cierto, consiste en que las cosas ni pueden ni deben seguir igual, es fundamental la dignificación de la política y de la propia clase política, aunque se reconoce que los partidos de oposición no están en su mejor momento, es el conducto junto con aquellas agrupaciones que logren su registro, para participar en el proceso electoral del 2027.

Siguiendo esa línea, también se aprecia una sociedad cada vez más fuerte y decidida, harta de las mentiras, engaños, trapacerías y perversidades emanadas del sistema morenista, en colaborar, consciente que ante la mayor participación las posibilidades de éxito se acrecientan.

Solo esperamos que los partidos políticos actúen con altura de miras y presenten candidaturas sólidas, personas de prestigio social, solvencia moral y amor por México.