Inicio Frontera Cierra con éxito exposición “Memorias de un cadáver” en el MAHCH

Cierra con éxito exposición “Memorias de un cadáver” en el MAHCH

Una velada cargada de emociones, diálogo y creatividad marcó el cierre de la exposición “Memorias de un cadáver” del artista visual Iván Dojaquez Hidalgo, mejor conocido como Doja, en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH).

El evento, organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), incluyó un conversatorio con el joven artista y la presentación musical del grupo “Risote”, generando un ambiente íntimo y vibrante donde el público pudo conectar de manera directa con el proceso y los significados detrás de cada obra.

Durante el conversatorio, Doja compartió las influencias que han marcado su estilo: desde el cómic americano, el manga japonés, hasta la estética del heavy metal.

También abordó el carácter visceral y terapéutico de su obra, así como su proceso creativo, en el que utiliza herramientas como estilógrafos MICRON, acrílico y retoques digitales.

El artista habló sobre cómo muchas de sus piezas han sido vendidas, regaladas o destruidas, como parte de su filosofía de arte efímero y profundamente personal.

La exposición reunió una selección de obras en blanco y negro que abordan temas como la sátira social, el erotismo, el terror y lo absurdo de la vida cotidiana, donde su lenguaje gráfico, directo e inquietante, captó la atención de los asistentes, quienes participaron activamente en la conversación, compartiendo preguntas, impresiones y reflexiones.

El cierre fue complementado por la música de “Risote”, cuya propuesta experimental agregó una dimensión sonora a la experiencia artística, reforzando la intención de generar un evento multidisciplinario que involucrara no solo la mirada, sino también la escucha y la reflexión colectiva.

La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, celebró el éxito de la exposición y del evento de clausura, destacando que este tipo de actividades refuerzan el uso activo de los espacios culturales en la ciudad.

“Nos interesa que artistas emergentes, gestores culturales y ciudadanía se encuentren en estos foros, que Juárez se llene de arte y pensamiento crítico, y que sigamos generando una agenda donde todos tengan cabida”, expresó la funcionaria.

Con este cierre, El Gobierno Municipal, a través del IPACULT, reafirma su compromiso con la promoción del arte juarense y la creación de espacios donde el diálogo y la expresión artística florezcan.