Inicio Frontera Hoy inicia gobierno federal construcción de 5 CECIs en Ciudad Juárez

Hoy inicia gobierno federal construcción de 5 CECIs en Ciudad Juárez

En la mañanera de este miércoles 30 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un enlace vía remota a Ciudad Juárez, donde el titular del IMSS, Zoé Robledo, y el alcalde de esa ciudad, Cruz Pérez Cuéllar, encabezaron la ceremonia de colocación de la primera piedra de estos centros. 

¿Que son los CECIs?, son Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), se transforma el sistema de cuidados de los menores con atención directa del IMSS.

De lado de la frontera norte, Zoé Robledo detalló que hoy inicia la construcción de cinco de 12 CECIs que se instalarán en nuestra ciudad.

Desde un predio en la colonia Las Gladioas, el funcionario y el presidente municipal, colocaron la primera piedra de este nuevo centro, y se espera esté listo en octubre, con un inmueble de mil 382 metros cuadrados en un terreno de 2 mil 408 metros cuadrados.

Lo más importante de este nuevo modelo pedagógico es que es de prestación directa del IMSS, dejamos atrás la subrogación y este nuevo modelo pedagógico que refuerza la parte de estimulación temprana, vacunación, alimentación sana, variada y suficiente, y un modelo enfocado en los niños y la comunidad que se involucra de manera directa en el sistema de cuidados”, señaló.

Estos centros están dirigidos a la derechohabiencias del IMSS, pero se informó que el sistema DIF municipal, estatal o federal, podrá aportar recursos anuales para que los CECIs en todo el país puedan abrirse también para las y los trabajadores que no tienen seguridad social. 

Por otro lado la presidenta señalo que el objetivo en todo el sexenio es que se construyan al menos 200 CECIs en todo el país para apoyar a madres y padres trabajadores a fin de que puedan dejar a sus hijas e hijos en estos espacios, que sustituyen el sistema de guarderías, particularmente el esquema de subrogación.

De igual manera comentó que en nuestra ciudad; “Hay una deuda de todo México con las mujeres de Ciudad Juárez. Durante años conocimos lamentablemente las llamadas muertas de Juárez, que es donde se tipificó por primera vez el feminicidio, eso por un lado. Entonces, el  sistema de cuidados va a las mujeres de la maquila, muchas de las mujeres que lamentablemente fueron asesinadas en Juárez era cuando inicia todo este boom de la maquila en esa ciudad”.

Además que ¨Mujeres emigran de diferentes estados hacia Ciudad Juárez, Tijuana, entre otras ciudades fronterizas a encontrar un trabajo mejor, ya que había mucho espacio laboral sin embargo no hay condiciones buenas laborales y no tienen donde dejar a sus hijos desde muy pequeñitos, ahora, con este proyecto se busca la posibilidad de dejar a sus hijos en un lugar seguro, desde la primera infancia tengan un espacio de cuidado y de educación¨; señalo la presidenta.