Daniel Valles.- Las dolorosas y muy sentidas palabras de un padre de familia, del señor Gustavo Hernández, papá de Abraham, quien desapareció a los 33 años en Escobedo, Nuevo León, en abril de 2024, estremecieron a todos los que estaban en la reunión con Rosa Icela Rodríguez, titular de SEGOB, y con Teresa Guadalupe, de la Comisión Nacional de Búsqueda, además con Yuriria Rodríguez, de Atención a Víctimas. Escucharlo es todavía más desgarrador. Tres mujeres que deben de entender, por su “sensibilidad” de mujeres. Dirían algunas.
“Aunque sea un huesito para tenerlo y darle cristiana sepultura”, clamó entre lágrimas Gustavo Hernández.
Como padre de familia que soy, que tengo hijos, me partió el corazón. Como ser humano, no menos. Qué sentiría la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, que lo escuchó y lo tenía enfrente de ella. No quiero elucubrar en ello.
Gustavo Hernández y 200 asistentes, de 26 colectivos, se reunieron con la encargada de la política interna de la presidente Claudia Shainbaum Pardo, que, después del escándalo por el descubrimiento del rancho Izaguirre, en Jalisco, presunto campo de exterminio, como dijeron las “Madres Buscadoras” y de una solicitud de parte del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED), el gobierno mexicano decide reunirse con estas angustiadas personas que desde hace años buscan a familiares desaparecidos y no les encuentran.
Una reunión de este tipo, con las autoridades federales, se da por primera vez en casi siete años de estar buscándola. El expresidente López Obrador jamás quiso escucharlos, menos reunirse. Entonces, esto sí es un gran cambio en la administración de la presidente. Tienen fe, creen que sí les va a ayudar a saber qué fue lo que pasó con su familiar y con más de 100 mil víctimas que han desaparecido. ¡100 mil!
Por su parte, el descalificador profesional de grupos antagónicos al régimen que es, don senador Gerardo Fernández Noroña, sale a hacer apología del gobierno y descalificar a cuanto organismo se levante a reclamar o exigir justicia.
No importa que las desapariciones sean reales y el dolor de las familias no les quepa en el pecho. Es más grande la abyección de don senador que cualquier otra cosa.
En México, la Desaparición Forzada se encuentra documentada desde 1980 por el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas, la cual, hasta 2017 enumeraba 560 casos de este tipo de crimen de lesa humanidad en este país.
Entre los diversos tipos de desapariciones se encuentran: Desapariciones forzadas por parte del Estado. Desaparición forzada como mecanismo. Desapariciones por parte del crimen organizado. Reconocimiento como crisis humanitaria.
A diario nos enteramos de que alguien en el país ha desaparecido. Eso ni don F. Noroña ni nadie lo puede evitar hasta ahora y menos negar. Es un hecho del tamaño del país. Y más, que ha sido en el régimen de los “abrazos y no balazos” y del llamado “segundo piso”, donde han ocurrido la mayor cantidad de ellos. Imagine si llegan al tercero o cuarto. ¡Mi madre!
“Ustedes quieren saber qué pasó, dónde están sus seres queridos y es obligación de las autoridades buscarlos y es obligación de las fiscalías hacer investigación y es obligación de las comisiones trabajar y atender a las víctimas”, dijo la titular de la Secretaría de Gobernación.
Palabras que hasta ahora sólo son eso. Cuando menos ya les dieron la cara y no les han rechazado o descalificado “a priori”, como hizo don senador.
Con qué desfachatez, cinismo y poca vergüenza se ha expresado don senador. Mucha gente no comprende que no tenga un poco de empatía sincera, humana, para con las familias y haga una defensa tan burda, cínica y abyecta de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
Así hubo gente que en la Alemania nazi defendió a Hitler a ultranza. El que igual que la presidente, fue electo en una elección democrática y tenía gran apoyo de las mayorías.
La comparación la hago sólo para remarcar el daño que la democracia le puede hacer a un país. Lejos estaría la presidente de igualar a aquél de la Alemania de 1936-45
Lo cierto es que Adolfo así fue electo. ¿Por qué lo fue? Por motivos de una estupidez social ampliamente documentada por el filósofo alemán Dietreich Bonhoeffen, quien afirma que la gente vota sin fijarse a quién está eligiendo. Se dejan ir con la “marea” de los discursos vibrantes que lanzan y les convencen. No tienen opinión propia. Carecen de un pensamiento crítico y así, son víctimas de manipuladores como el presidente del Senado mexicano y otros iguales.
Por su parte, doña Rosario Piedra Ibarra, la presidente de la CNDH, reprueba al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED, por sus siglas), que solicita información sobre los casos de desapariciones en México que sobrepasan todo lo previamente documentado en países donde no hay guerra abierta.
El pasado 8 de abril, el CED activó el procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, por primera vez desde que existe. Esto para analizar las desapariciones en México, por el alarmante número de desapariciones que se contabiliza en las 124 mil 263. Datos actualizados a 2025 y de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Esto enfureció a don senador y provocó que con la presidente Piedra, salieran a defender al régimen que les alimenta.
¿Cómo se sentiría la madre de la señora Piedra, doña Rosario Ibarra de Piedra, que se pasó décadas buscando y protestando por la desaparición forzada de su hijo? O sea ¿del hermano de Piedra Ibarra, de la CNDH?
Creo que esto a Piedra Ibarra no le afecta y no le importa. Su abyección y servilismo conocido al régimen que la cobija, es mayor que el ejemplo que su madre le dio a todo el país.
La izquierda está obligada a destruir los símbolos y figuras de autoridad social y a La Familia. Así han operado históricamente. Por eso arremeten vs la CED y en específico contra el Sr. Olivier de Frouville, presidente del CED.
La estrategia de don senador F. Noroña es simple, es la que siempre usa la izquierda: Necesita un enemigo y lo encuentra en algún grupo de interés que opine en contra de sus metas o postulados. Declara contra la CED, no para buscar que cambie su posición, sino para destruirla. Así es como funcionan el discurso y las acciones de la izquierda arrabalera, de la que F. Noroña y Rosario Piedra Ibarra forman parte. Uno, protagónico, la otra, de relleno.
Mientras el señor Gustavo Hernández, papá de Abraham, suplica y llora porque le entreguen “aunque sea un huesito de su hijo, para poder darle cristiana sepultura”. Ahí El Meollo de este Asunto.