Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro… Aunque Javier Corral Jurado salió muy rápido a colgarse la medallita por la detención de César Duarte Jáquez, más bien debería haber reaccionado con precaución, porque si hablamos de Justicia para Chihuahua, el próximo que debería ser detenido es el testigo más protegido del gobernador.
Y es que no puede ser posible que se hable de justicia y de honestidad por parte del gobierno amañecido, cuando tuvo como testigo protegido a Jaime Herrera Corral, secretario de Hacienda de César Duarte y a quien el actual mandatario no ha querido tocar ni con el pétalo de una flor.
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar… Muchos chihuahuenses señalan que en el sexenio de Duarte, nuestro estado avanzó en el aspecto económico y social e inclusive se hicieron obras en todos los municipios chihuahuenses, pero en el quinquenio de Corral Jurado el endeudamiento ha crecido y no se sabe dónde está el dinero porque las obras y los programas sociales brillan por su ausencia.
Esperando la reacción de Judas… A propósito de Jaime Herrera, la expectativa ahora es sobre la reacción del extestigo protegido, quien puso en el paredón a altos funcionarios del gobierno duartista con la intención de salvar su pellejo y salir limpio del batidero que él mismo dirigió.
Precisamente ayer, el abogado Jaime García Chávez, quien desde 2014 denunció por enriquecimiento ilícito y peculado a César Duarte y a su secretario de Hacienda, exigió que la FGE realmente actúe en este caso y que en nuestro estado sea juzgado Jaime Ramón Herrera Corral.
No resulta razonable que quien fuera el encargado de las finanzas del estado y hasta gerente del Banco Progreso, cuyo principal accionista era el exmandatario, siga nadando de muertito y libre de toda culpa, mientras que sus declaraciones han generado incluso suicidios, como el de Octavio Acosta Maldonado.
Escóndase quien pueda… La detención en Miami, EU, del exgobernardor César Duarte Jáquez, se dio a conocer durante la visita del presidente López Obrador al mandatario estadounidense en Washington, donde ambos mandatarios sostuvieran una reunión pública.
Meses atrás AMLO había dado a conocer en su visita a Ciudad Juárez que se había solicitado la detención de Duarte Jáquez con fines de extradición, debido a varias denuncias en su contra que fueron presentadas en Chihuahua por supuestos actos de corrupción cometidos durante su administración (2010-2016).
El arresto de Duarte Jácquez por parte de las autoridades norteamericanas, se da después de varios años que estuvo como prófugo de la justicia, sobre él pesan más de 20 denuncias y otras más que serán presentadas según ha trascendido después de conocerse su captura.
De eso pido mi limosna… La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que gracias a los trabajos de coordinación con el gobierno amañecido, se reactivó la investigación en contra de César Horacio Duarte, misma que la extinta PGR mantuvo bajo tierra y lodo siguiendo instrucciones del expresidente Enrique Peña Nieto.
Informó que debido a la relevancia y para evitar la impunidad en este caso, en 2019 la FGR inició un trabajo conjunto y coordinado con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua a fin de elaborar y presentar una solicitud de extradición que cumpliera con los requisitos exigidos por la legislación estadounidense.
Sin embargo, ayer mismo se dio a conocer que México solicitó la extradición de Duarte Jáquez para que responda por una acusación de desvío de 96.6 millones de pesos de recursos públicos en favor de dos de sus empresas y no por todos los cargos que la FGE de Chihuahua le ha hecho al exmandatario.
Hace caravana con sombrero ajeno… Muy contento y tomándolo como un triunfo propio, Javier Corral agradeció a las autoridades federales y a las de EU el apoyo para dar con el paradero y captura de César Duarte Jáquez, cuyo arresto se realizó después de la reunión entre los presidentes López Obrador y Donald Trump.
Tanto el CDE del PAN como algunos miembros de Acción Nacional como el senador Gustavo Madero, le colgaron la medallita al mandatario estatal, sin tomar en cuenta que la detención se dio gracias a la buena relación que, al menos por el momento, mantienen los presidentes de México y Estados Unidos.
A ver si Corral Jurado ofrece disculpas públicas al presidente López Obrador, pues durante los 19 meses del mandato federal, se la ha pasado criticándolo y cuestionándolo, pero para quedar bien, este miércoles lo elogió como “un ejemplo de gobierno en el combate a la corrupción”.
Mucho ruido y pocas nueces… Muchos mexicanos quedaron decepcionados tras el discurso que López Obrador ofreció este miércoles en la Casa Blanca, en su primer viaje oficial al extranjero, donde se desvivió en elogios y agradecimientos al presidente Donald Trump, a quien llamó “amigo”.
Aseguró AMLO que el mandatario estadounidense siempre se ha referido a él, a México y a los mexicanos con respeto, olvidándose que Trump aseguró que todos los mexicanos son violadores y asesinos y que construirá un muro para evitar la entrada de connacionales a su país. Eso no es hablar con respeto.
Qué lejos quedaron aquellos días de campaña, cuando el ahora presidente de México aseguraba que “de llegar a ser presidente, respondería al presidente Donald Trump de manera directa para ponerlo en su sitio”.
¿No que no tronabas pistolita?… Finalmente la presidente municipal de Chihuahua, Maru Campos, reconoció sus aspiraciones para contender como candidata a la gubernatura, no sin antes aclarar que cumplirá los compromisos con las personas que pusieron su confianza en ella.
En conferencia de prensa, Campos no desaprovechó la oportunidad de arremeter en contra de Gustavo Madero, quien es el defín a quien Javier Corral busca imponer para que sea el candidato para contender por el puesto más alto en el estado y su sucesor en la gubernatura.
Como toda una buena política, la alcaldesa juró que la gente es lo más importante para ella y que no es como los otros políticos que solo buscan el bien propio. También aseguró que esperará que lleguen los tiempos políticos para hacer oficial sus aspiraciones.
Quien virtudes siembra, buena fama cosecha… Cuadrillas del Obras y Servicios Públicos del gobierno Independiente han reparado más de 87 mil 529 metros cuadrados de carpeta asfáltica correspondientes a cerca de 18 mil baches en labores realizadas en diferentes puntos de la ciudad.
Para dar certeza de que los trabajos se están realizando en tiempo y forma, el presidente Armando Cabada Alvídrez supervisó personalmente los trabajos que actualmente se realizan en la avenida Aeronáutica, entre Panamericana y Ramón Rayón.
Cabada sigue cumpliendo sus compromisos de campaña, cuando prometió a los juarenses vialidades más seguras y fluidas, por lo que giró la instrucción de reforzar las actividades de bacheo en diversos cruceros.