El Servicio de Protección Federal (SPF) cuenta con 11 mil 506 elementos desplegados en el territorio nacional, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria resaltó que el 100% de sus integrantes son certificados en control de confianza, formados y especializados en materia de seguridad.
Además, este órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) está integrado por 38% de mujeres y 62% de hombres, de 18 a 65 años.
El SPF ofrece 104 servicios, resguarda 565 inmuebles; además, cuenta con 94% de satisfacción de los usuarios.
La también coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional invitó a los interesados a sumarse al Servicio de Protección Federal, a través de las Mesas de Paz, donde se lleva a cabo trabajo de difusión para la población.
Tiene como misión asegurar la protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes, valores e inmuebles federales, instalaciones estratégicas y empresas.
Las mujeres y hombres con secundaria terminada, y cartilla del Servicio Militar liberada, en el caso de los varones, con o sin experiencia pueden incorporarse a esta institución.
La secretaria Rodríguez mencionó que este año hay un requerimiento de 9 mil elementos para resguardar instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Banco del Bienestar.
Para ingresar al SPF es necesario:
Acudir a Miguel Ángel de Quevedo 915, colonia el Rosedal, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, o comunicarse al teléfono 800 00 77377.
También están disponibles los correos electrónicos: spf.reclutamiento@spf.gob.mx y spf.segreclutamiento@spf.gob.mx
Las bases de convocatoria y preregistro completo pueden consultarse en https://spf.gob.mx/convocatoria
—oo0oo—