Daniel Valles.- De nuevo es Navidad. Y todos en la J+ les deseamos felicidades. Es la segunda Navidad que quienes llegamos el año pasado celebramos siendo parte de este organismo operador, lo que nos llena de gusto y orgullo pues hemos tenido la oportunidad de servirles.
Estamos sorprendidos con la rapidez con la que el año transcurrió. Uno que sin duda nos ha dejado enseñanzas y experiencias para que el siguiente sea de un mejor desempeño para todos.
El espíritu de la Navidad ya nos visita y nos inunda. Y es que la Navidad es un tiempo de familia, de celebración, de regalos, de comidas suculentas. De posadas y de recogimiento espiritual.
Creo que esto se debe a que la palabra navidad, del latín: “navitatem”, traducida al castellano es natividad o nacimiento. Con el tiempo se transformó en navidad, la que no siempre se ha celebrado como la conocemos actualmente.
Hasta el siglo VI se separó de lo que era la fiesta de la Epifanía o la Adoración de los Reyes Magos que se celebra el 6 de enero.
No hay evidencia de la festividad antes del siglo IV (336 dC), cuando el obispo de Roma Liberio ordenó que el 25 de diciembre se celebrara el nacimiento de Jesús de Nazareth, también llamado El CRISTO. Antes de esto se hacía en diferentes fechas en los meses de abril o mayo.
Ha sido tanta la fuerza y la luz que despide el pesebre, la celebración misma, que llega hasta nuestros días como la conocemos. Celebración, regalos, familia, amor, alegría y gozo. Eso es lo que la fiesta representa. No es una celebración más, como muchas.
La Navidad representa para el mundo cristiano el resurgimiento de la esperanza y salvación que trajo consigo Jesucristo. La remembranza de su mensaje de amor, paz y redención.
Por eso, es una fecha para celebrar. No para solo para otra fiesta y disfrutar de un banquete. La Navidad es y significa el nacimiento del Hijo de DIOS, ahora en los corazones de cada individuo, de cada familia.
Que la presencia de este significado, de este mismo espíritu, de este mismo nacimiento inunde nuestros corazones de amor, de comprensión y de perdón para con todos. Por eso, en la Navidad está el verdadero significado de la vida.
¡Felicidades para todos de parte del personal de la J+!