Las lluvias caídas en las últimas semanas han incrementado el nivel de las presas en el estado, con lo cual se tiene suficiente almacenamiento de agua para riego y se puede garantizar el ciclo agrícola en la región centro-sur de Chihuahua, que comprende los municipios de Delicias, Julimes, Camargo y Meoqui, entre otros, informó este martes el delegado estatal de programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera De la Rosa.
Asimismo, informó el delegado que la Comisión Nacional del Agua, la Guardia Nacional y la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes han estado atentas para atender la contingencia y daños ocasionados por las precipitaciones, sostuvo.
Ante todo, se trabaja para salvaguardar la integridad de la gente que transita por las carreteras, en particular se atienden con mayor énfasis la vía de Chihuahua a Juárez y Chihuahua a Ojinaga, consideradas las de mayor tráfico y donde comúnmente ocurren más accidentes.
Hasta el momento los percances han sido menores, dijo, gracias a los patrullajes de la Guardia Nacional y las acciones de la SICT con la colocación de señalización y el mantenimiento de las vías afectadas por las lluvias.
Además, destacó que en este tiempo de lluvias las presas no solo cumplen con la función de almacenar agua para el riego agrícola, sino que también permiten controlar las fuertes corrientes de agua; por ello ya se ha empezado el desfogue de agua en algunas de ellas, particularmente en “El Granero”, en el municipio de Aldama.
“Es importante recalcar que toda esta agua se mide y entra al río Bravo, por lo que, de acuerdo al Tratado Internacional de Agua de 1944, sirve para abonarse al presente quinquenio”, anotó Loera.
Juárez Hoy