La defensa de César Duarte Jáquez, encabezada por el abogado Ricardo Sánchez Reyes Retana, adelantó que solicitará al juez de control, Humberto Chávez Allende, que desestime las declaraciones aportadas por testigos con identidad reservada dentro de la causa penal 3041/2019 por la que se acusó al exmandatario de los delitos de peculado y asociación delictuosa en perjuicio del Gobierno del Estado.
Se dice que el monto de 96 millones 665 mil 253.80 pesos, fue entregado la Unión Ganadera Regional División del Norte y Financiera División del Norte S.A. DE C.V.
Señaló el defensor que en la audiencia de vinculación o no a proceso, que se realizará este miércoles 8 de junio, argumentarán que las declaraciones de estas personas no pueden ser tomadas en cuenta como datos de prueba para determinar la situación jurídica de su representado.
Entre las personas con identidad reservada que rindieron declaración contra César Duarte está el testigo de clave 56RT65PW7, quien se desempeñó como secretario de Hacienda bajo las órdenes directas del exgobernador.
Se trata de Jaime Ramón Herrera Corral, quien tuvo conocimiento de la mayoría de los actos de corrupción cometidos en la administración 2010-2016, él mismo giró las instrucciones para simular procedimientos administrativos que justificaron la salida de recursos públicos, incluyendo los que se destinaron a la Unión y la Financiera División del Norte.
Está la entrevista hecha al testigo KA5P23/2019, que también trabajó como secretario de Hacienda, pero de 2010 a 2012. El declarante es Cristian Rodallegas Hinojosa, quien dijo que desde el arranque de la administración se le hicieron solicitudes para liberar recursos de la bolsa de la Secretaría de Desarrollo Rural sin que hubiera justificación alguna; sin embargo, en 2011, el propio Duarte le dijo que cualquier petición que le hiciera el titular de dicha dependencia, Octavio Legarreta Guerrero, ya tenía su aprobación personal, por lo cual debía atenderla de inmediato.
También expresó que había especial interés en que diera celeridad a la tramitación de apoyos y recursos para la Unión Ganadera División del Norte, para lo cual acudían Legarreta y Carlos Hermosillo Arteaga, entonces director de Fideapech y representante de dicha Unión.
Por otra parte, se encuentra el testigo 5M4GYUH19A/2019, que manifestó haber ocupado el cargo de director General de Programas de Inversión de la Secretaría de Hacienda. En dicho puesto se desempeñó Rafael Mata Márquez hasta 2014, cuando fue relevado por Guillermina Hernández Vázquez, quien también rindió declaración sin sujetarse a mecanismos de protección.
Juárez Hoy