Inicio Perspectiva El baño de sangre. La visita de AMLO

El baño de sangre. La visita de AMLO

Dr. Fernando A. Herrera M.- El interminable baño de sangre se planta como parte de una vida cotidiana que nadie queremos. Casi 500 personas fueron asesinadas en los primeros seis días de mayo, siendo el día primero el más violento del mes, con 112 víctimas, seguido del 2 de mayo, con 93.

De acuerdo a cifras de las fiscalías y procuradurías del país, en esos seis aciagos días se registraron un total de 493 muertes intencionales en el país, un promedio de 82 diarias, conforme al reporte diario de víctimas de homicidio doloso del gabinete de seguridad federal, elaborado a partir de reportes recibidos.

Del 1 al 6 de mayo, Guanajuato sumó 61 asesinatos, la mayoría por ajustes de cuentas entre grupos criminales que se disputan el control de las actividades ilícitas; robo de combustible, secuestro, extorsión y narcomenudeo. Le siguen Michoacán, con 54 víctimas de homicidio doloso; Estado de México, 44; Jalisco, 36. La cifra más alta de asesinatos en los primeros seis días de mayo, la tiene Michoacán, con 17, el 2 de mayo.

Pero el tema también puede estar maquillado (reducido) porque toda autoridad tiende a mostrar índices menores a los reales. Es vergüenza o cinismo, pero como no pueden resolverlo, acceden a maquillarlo, tergiversarlo o desaparecer los expedientes más viejos. Mancera en la CDMX, Alfredo Castillo en Michoacán y hasta Osorio en el gobierno de Peña, desaparecían los expedientes de extorsión por los números tan elevados; ni rubor, ni pudor, ni vergüenza.

Su contrapeso eran los medios de comunicación que recopilaban datos duros y los empezaron a publicar; por supuesto llegaron las amenazas, y había lugares en donde se les pedía cordialmente no dar noticias sobre esos temas, so pena de riesgo de la vida.

A lo largo del tiempo hay que reconocer el fracaso de llevar esas cuentas, son muchas las zonas del silencio donde los grupos delincuenciales prohíben la publicación de nota roja a reporteros de todos los medios. Hay viudas, huérfanos, esposas, esperando que los gobiernos de los tres órdenes de gobierno les reconozcan una pensión, servicio médico, etc.

¿Qué hicieron para sacarse la responsabilidad? Alguien tuvo la ocurrencia de inventar “desaparecido” y porque no hay cuerpo no hay nada para las familias de policías u otro tipo de funcionarios o ciudadanos ante los servicios y pensiones de los sistemas de los tres órdenes de gobierno.

Los cuerpos encontrados en cientos de fosas clandestinas dan testimonio de que los desaparecidos no existen. La cantaleta de que se fue con el novio, dejó a la esposa por otra y se fue a vivir a otro lado, etc., ha servido para no trabajar y también para negar el soporte a las familias.

Alguna vez el Poeta Sicilia Falcon los llamó señores de la muerte, refiriéndose a los criminales que se diezman por el control de zonas o territorios para esquilmar a todos y a todo. Las muertes entre ellos duelen en sus familias, pero saben en lo que andan y a lo que se exponen. ¿Pero y los daños colaterales?

Nadie puede hacer nada, el gobierno ni los persigue ni los molesta, al contrario, pareciera que la apuesta es a que se acaben entre ellos mismos. Los periodistas son blanco fácil de los señores de la muerte porque nada puedes hacer con la pluma o lápiz con el que escribes y si acaso le lanzas tu lap top tampoco ganas nada.

La autoridad, cualquiera de las que tenemos, municipio, estado o nación, se niegan a dotar de equipo que monitoree el actuar de los servidores públicos y lo hacen porque desde arriba están comprometidos, mínimo a dejar hacer, dejar pasar.

Terquedades 

Luis Enrique Ramírez Ramos, periodista en Culiacán, no lo será más. A media semana pasada, fue muerto en venganza por atreverse a publicar lo que no quieren que se publique. México en la indolencia del presidente. Esa política de abrazos no balazos exaspera a todos, pero lo peor, algunas familias siempre están de luto. ¡Qué triste, qué dolor, qué desesperación!

LA DE REGALO. El alcalde de Ciudad Juárez informó que denunció al ex desgobernador Javier Corral por defraudación fiscal. Omitió pagar traslación de dominio en la compra de un terreno contiguo a su casa, en las calles Costa Rica e Ignacio de la Peña, por la cantidad de diez mil pesos. Tenemos indicios de que se apropió a la mala de todo un predio. Queremos que se sepa la verdad de este delincuente.

Aprovechó el foro de La Mañanera del lunes 9 de mayo, en el museo de El Chamizal, con AMLO de visita. Creo que hizo bien, pero ojalá haya aprovechado para pedir muchos otros apoyos que le urgen a Ciudad Juárez. El tema principal de la columna no deja pasar que el viernes mataron a nueve en un solo evento. ¡Ojalá AMLO apoye a Cruz!

¡¡¡Salvemos a México, somos mayoría!!!

Contácteme en:

chihuahuaexpres.com.mx

fernandoherreram1956@gmail.com

614 235 4796 por WhatsApp