AMLO nunca pierde
Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- Ni perdiendo pierde. Esto dijo el presidente ayer en la mañanera: “La buena noticia es que la Corte resuelve de que es válido el acuerdo que emití y que solo tengo que o que tenemos -como gobierno- que presentar los informes para que haya transparencia que siempre dijimos que iba a ser así, que no era para ocultar información, sino para avanzar y simplificar los trámites”.
¿Será que el presidente no sabe, no entiende o simple y sencillo decide manipular frente a la base a la que le habla desde su mañanera para asumir una pérdida como si fuera triunfo? Lo que dijo la Corte es básico: puede saltar trámites con su acuerdo, pero no puede ocultar la información al pueblo con el pretexto de la seguridad nacional. No hay que abundar mucho, pero el presidente es genial para engañar a su base que lo sigue en la mañanera.
Los bancos en México
Hablar de servicios es un tema complejo, porque tenemos excelentes áreas de servicios y otras que no lo son, pero hablar de los bancos es otra cosa, los bancos en México hacen más dinero que en cualquier otra parte del mundo; sus abusos en comisiones y sus cobros contra sus tasas de ahorro son una majadería de proporciones gigantescas. El sistema está diseñado para rebasar el capitalismo clásico.
El Banco hace lo que quiere ante los reclamos de un cliente, como consecuencia natural de un sistema sin contrapesos, tarea que Banxico no realiza y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores es aliada incondicional de la Asociación Nacional Bancaria que agasaja por igual a unos y a otros en los paraísos mexicanos.
Las instituciones mexicanas son las únicas que podrían frenar a los bancos, pero no lo hacen porque se siente parte de ellos y no como el contrapeso que debieran ser. México es un paraíso fiscal pero no para la gente sino para los bancos. Por ejemplo, los intereses y comisiones que cobran los bancos están muy por encima de la media de los países desarrollados, lo cual deja claro que los países emergentes sufren del mismo mal que México.
En nuestro país los bancos prefieren especular con el dinero de los usuarios que utilizarlo en préstamos para emprendedores o empresas de desarrollo que requieren de préstamos. Y cuando se trata de ofrecer rendimientos a los ahorradores sus tasas son de usura, es casi como si cobraran por guardar el dinero de los ahorradores.
El sistema bancario mexicano está dañado de origen porque sus operaciones son realizadas con total impunidad, igual llaman a un deudor moroso en domingo muy temprano que a un cliente normal para ofrecerle una tarjeta de crédito. Al moroso le harán una guerra telefónica infernal valiéndose de despachos que compran la cartera vencida y luego son revendidas varias veces hasta llegar a gente sin escrúpulos que se pone a llamar a los familiares del deudor para hacerlo pagar o exhibirlo cruelmente.
Ahora, si quieres hacer un trámite, a propósito de la pandemia, por la vía telefónica serás transferido tantas veces que terminas colgado de una llamada que se corta porque ya no supieron cómo deshacerse de ti. Por supuesto, el trámite no lo hará por teléfono o lo hará si dispone de uno o dos días para marcar una y otra vez hasta encontrar al piadoso del sistema.
Los bancos en México son redituables muy por encima de los Estados Unidos, España, Reino Unido y Canadá, de donde son originarios la mayoría de nuestros bancos. Bancomer gana en México más de la mitad de lo que gana globalmente. Y junto con Banamex tienen el primer lugar en quejas.
Los bancos simulan competir entre ellos, más bien toman acuerdos basados en que las reglas de operación son laxas y los castigos o multas son inexistentes. Encima de todo, quieren que dones un peso, o como dijo Peña Nieto, menos, como 5, cada vez que vas al cajero.
Terquedades
Ricardo Monreal quiere darles una rebajada a las comisiones que cobran los bancos. También incluye que haya una serie de servicios que sean obligatorios y no se cobre comisión. Ojalá haya cambios en la ley para fortalecer a las instituciones que deberían supervisar a los bancos y no ser partícipes de ellos.
Además, AMLO no puede ofrecer Criterio de Oportunidad a Duarte. El delito por el que vendrá -si viene- es del fuero común.