Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

No me ayudes compadre… Después de difundirse una llamada telefónica procedente de Mexicali en la que alguien que dice pertenecer al cártel de Sinaloa defiende al presidente López Obrador y amenaza con volar el edificio del diario Reforma, AMLO aseguró que él siempre defenderá la libertad de expresión y que condena toda forma de violencia contra los medios.

Hasta ahí la supuesta defensa del presidente habría sido plausible, pero lo que dijo a continuación deja mucho que desear.

“Condenamos cualquier amenaza que se haga hasta en nuestro nombre. Ya sabemos que tenemos diferencias con Reforma, las vamos a seguir teniendo porque pensamos distinto, ellos son los más genuinos representantes del pensamiento conservador en México y son los que se oponen a la transformación porque quieren mantener el mismo régimen de corrupción y de privilegios que imperó en México”, dijo el mandatario que ha calificado a los periodistas de chayoteros, corruptos y vendidos. ¿En verdad defiende la libertad de expresión?

El miedo no anda en burro… El dolor y la impotencia se volvieron a sentir en el gremio periodístico de esta frontera tras conocerse el asesinato de Jorge Armenta Ávalos, director de medios de comunicación ‘Medios Obson’ y ‘Tiempo’, ocurrido el sábado en Ciudad Obregón, Sonora.

Crímenes como la de la reportera Miroslava Breach, ocurrido en marzo del 2017, o el de Armando Rodríguez “El Choco”, reportero de la fuente policiaca en el 2008, han trastocado al gremio periodístico en Chihuahua.

En el caso de Miroslava, la FGE de Chihuahua encontró audios en los que políticos locales del PAN le preguntaban a la reportera por las fuentes de uno de sus artículos, pero en ningún momento se procedió a investigar a los políticos involucrados que militan en el mismo partido del desgobernador Javier Corral.

Mal de muchos, consuelo de tontos… Tras las protestas que la semana pasada hicieron madres de familia de niños con cáncer en el Hospital Infantil de esta ciudad, la respuesta del director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, dejó más zozobra que tranquilidad en las preocupadas mujeres.

Como una forma de excusarse, Valenzuela Zorrilla señaló que no es una situación exclusiva de Juárez sino que se da en todo el país por la falta de medicamentos, lo que ha obligado a la suspensión de quimioterapias no urgentes.

Aunque aseguró que en los casos “agudos” sigue aplicándose la quimio, eso no sirve de consuelo a las mamás, pues cada sesión que los pequeños dejan de recibir hace que se agrave su salud y tal vez cuando la puedan recibir sea muy tarde. Dijo que hay un comité que está buscando los fármacos, pero de fechas para solución no mencionó nada.

A río revuelto ganancia de pescadores… En apoyo a los padres de familia que protestaron por la falta de quimioterapias para niños con cáncer, la diputada Marisela Sáenz (PRI) interpuso una demanda ante el titular de Salud estatal, Enrique Grajeda, por falta de medicamentos en el Hospital Infantil de Juárez.

Al parecer Grajeda, no le creyó mucho a la legisladora sobre la manifestación ya que la diputada le dijo al titular que si quería ella podría llevarle a las mamás para que en su cara le señalaran los problemas que hay en el hospital.

Los menores corren un alto riesgo que en futuro cercano podrían ser un foco de infección de coronavirus, por lo que se deberá estar prevenidos y atenderse desde ya dicha situación.

El que avisa no es traidor… Tal y como lo habíamos anunciado, los empresarios funerarios cumplieron sus amenazas y durante 24 horas dejaron de levantar los cuerpos de personas fallecidas después que el gobierno amañecido inició una cacería de brujas en su contra desde que se inició la pandemia del Covid-19.

Demandan que se les den más tiempo para realizar los trámites para la cremación y sepultura de los cuerpos, pues tienen que esperar hasta 72 horas para que les entreguen los certificados médicos o actas de defunción, las cuales están tardando más del tiempo límite que por ley tienen para el manejo de los cadáveres.

Marcelo Ruiz Cantú, representante del gremio, dijo que el número de muertos en los hospitales 66 del IMSS, Hospital General y de las viviendas sobrepasaba los 20 el fin de semana.

El que es perico, donde quiera es verde… Después de las 24 horas de paro de los encargados de levantar los cuerpos sin vida de personas que lamentablemente fallecieron por el coronavirus, se logró que se reabrieran las puertas del panteón San Rafael para que se realizaran las inhumaciones por Covid-19.

Esto permitirá que las decenas de cuerpos que se encuentran en las funerarias se desahoguen con más rapidez, informó el representante de las empresas dedicadas en este ramo, Marcelo Ruiz Cantú, quien manifestó que el costo de los servicios se reducirán.

Sin embargo, informó que todo esto volverá a la normalidad en aproximadamente 15 días, pues con la cantidad de cadáveres que hay en cada funeraria llevará tiempo realizar los entierros que ya se están programando.

A otro perro con ese hueso… Maribel Hernández, titular de la Oficina de Gobernación en Juárez, dijo que los operativos que se están realizando en las funerarias de esta ciudad fronteriza, obedecen a que quieren evitar abusos de los empresarios en contra de la ciudadanía.

Marcelo Ruiz Cantú, representante del gremio funerario, aseguró es falso lo que dice la funcionaria ya que el gobierno del estado a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), desde hace tres meses lo está hostigando y buscan cualquier pretexto para clausurarlos.

La duda crece pues a empresas como Perches o Luz Eterna no los molestan y aseguran que hay un jugoso convenio con ellas pues hasta el momento no se conoce de inspecciones para esas empresas.

Al pan, pan, y al vino, vino… Legisladores ya iniciaron una serie de críticas en contra del desgobernador Javier Corral por los supuestos programas asistenciales que anunció con bombo y platillo a la comunidad chihuahuense en apoyo por la contingencia por el Covid-19.

Durante la comparecencia del secretario de Salud, Enrique Grajeda y de Jesús Mesta, coordinador Ejecutivo de Gabinete, ante la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), se les dijo que solo estaban dando a conocer programas que en la práctica no existen, pero que el dinero sigue desapareciendo.

Se les cuestionó en dónde quedaron las supuestas tarjetas de apoyo alimentario y de otros programas asistenciales, ya que no se tiene registro de que hayan llegando a la ciudadanía y además les dijeron que era una copia barata de los programas que impulsa el gobierno federal.

El amor no mira religión… No solo es decirle al gobierno ‘Ya no robes más’ o ‘sicario arrepiéntete’ o frases como ‘Busca a Dios’, sino también solidarizarse con la necesidad de personas que no tienen un ingreso seguro.

Ante esto, integrantes de la agrupación Ángeles Mensajeros salieron a las calles para entregar ayuda alimentaria a personas que trabajan en los cruceros de la ciudad, entre los que incluye vendedores de chicles y limpia vidrios.

No es la única agrupación cristiana o católica que se organiza en la ciudad para brindar ayuda a quienes literalmente está padeciendo los estragos de la pandemia que hasta el momento ha cobrado la vida de 158 personas en Juárez y cientos más que se encuentran contagiados y padeciendo el estrago financiero.

El que entre lobos anda a aullar se enseña… No extraña para nada el escándalo en que se encuentra el titular de la Comisión Estatal de la Vivienda, Carlos Borruel Baquera, luego de que se diera a conocer que se interpuso en su contra una denuncia por amenazar a un periodista.

Según la demanda interpuesta ante la DEADLE, Borruel Baquera en estado de cólera le gritó al comunicador que lo iba a desaparecer, pues días atrás el junior del funcionario apareció en una nota informativa en la que se le acusaba de haber violado a una menor, la cual lo identificó como quien la agredió en el apartamento 902 del fraccionamiento Cimarrón en Chihuahua capital.

En total cuatro funcionarios fueron demandados: Carlos Borruel Baquera, titular de Coesvi; Leticia Macías, administrativa de Ichife, Mónica Borruel Macías, regidora y David Ortega, ‘aviador’, perdón, empleado del Congreso.

Que Dios nos agarre confesados… El director Médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, informó que ya son 201 muertos por el Covid-19 en el estado y que el coronavirus ha afectado 96 médicos, 164 enfermeros y tres trabajadores de otras áreas de la Salud del estado.

Al doctor le falta detallar las verdaderas cifras de personas fallecidas en los últimos meses, pues no ha querido dar a conocer cuántos muertos van por ‘neumonía atípica’ o por ‘virus de influenza no identificado’, los que si se sumaran a la cantidad de casos dispararía considerablemente las cifras.

Lo que sí es una realidad, es que México ya superó los decesos que ha registrado China por la pandemia. En nuestro país suman 5,045 defunciones, mientras que en el país asiático totalizan 4 mil 637.

Al buen entendedor, pocas palabras… Con tremendas uñas se encuentran ya los dueños de la industria maquiladora tras anunciarse que el próximo 1 de junio podrán reanudar la producción que debido a la pandemia global tuvieron que suspender y que les ha provocado pérdidas millonarias.

Sin embargo, las protestas y demandas no han parado por trabajadores que han señalado que los gerentes los obligan a trabajar de forma clandestina.

Es del conocimiento de las autoridades estatales y federales que compañías no esenciales siguieron trabajando de manera normal como la empresa Regal, donde varios trabajadores murieron tras contraer el coronavirus y aun así a los operadores los mantuvieron trabajando sin las debidas medidas de precaución sanitarias.

No tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre… Empleados de las maquiladora Termocontroles de México, en la avenida Ramón Rivera Lara, denunciaron que abogados que laboran en la oficina de la Conciliación y Arbitraje les dieron un bajón de lana (como coloquialmente de se dice).

Fueron alrededor de 300 mil pesos los que los “abogados del diablo” se echaron a la bolsa sin sudar una sola gota, pues de acuerdo a los quejosos ellos acudieron a esa oficina para que los ayudaran y no para que les hicieran gane con el dinero.

Falta ver qué dice al respecto el titular de la oficina, si es que no se hace ojo de hormiga, pues se espera ver si defiende a los gángsters o si respalda a los 29 trabajadores de Termocontroles de México que interpusieron la demanda por despido injustificado, quienes fueron despedidos por haberse manifestado en contra de la empresa que los obligaba a trabajar encerrados bajo llave.

Agua que no has de beber, déjala correr… La secretaria del Trabajo en el Estado, Ana Luisa Herrera Laso, en las últimas horas por fin salió a que le pegara el sol un momento, y con bombo y platillo informó que a partir de este 18 de mayo la mayoría de las empresas podrán iniciar con los preparativos para su reapertura.

Según dijo la funcionaria, en este periodo se deberán hacer las adaptaciones físicas para cumplir los protocolos sanitarios y la capacitación del personal laboral que incluye las adecuaciones necesarias para los procesos productivos, así como la implementación de filtros de ingresos y sanitización en los espacios laborales.

Entre las empresas que podrán reiniciar sus labores figuran la industria automotriz, aeroespacial, minería y de la construcción que ya son consideradas como esenciales de acuerdo al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.