28.9 C
Ciudad Juárez
domingo 10 agosto 2025, 10:20 AM
Inicio Blog

La provocación: El “golpe aguado” contra la 4T

Benjamín Carrera (Vocero de Morena Juárez).- Por enésima ocasión, la derecha mexicana que se pone el traje del PRIAN, que a su vez se pone la máscara de Norma Piña, intenta descarrilar la construcción de la 4T 2.0 y en una evidente y burda provocación para medir a la presidenta de México, se atreven a cuestionar el proceso legislativo mediante el cual se aprobó la ya constitucional reforma judicial e incluso formulan y aprueban a granel “amparos” contra el proceso que sigue su curso, por ejemplo, en la próxima elección de magistrados y jueces por voto popular.

Invadiendo así, de forma antidemocrática, inconstitucional, rompiendo el obligado y sano equilibrio y la autonomía entre los poderes y todo porque no quieren perder el control del único poder que les queda y/o también sus jugosos salarios.

Dicho intento provocador, que seguramente nació en las retorcidas mentes de algunos “genios” que pagan los conservadores, como un factible y posible golpe de estado blando, que iba a doblegar al gobierno mexicano pero que terminará, como acertadamente lo calificó la doctora Claudia Sheinbaum, como un “golpe aguado” por lo débil, ilegal, absurdo y desesperado de sus argumentos y, sobre todo, por la clara falta del apoyo popular.

No tengo duda, van a fracasar en ese nuevo ataque pues están moral y políticamente derrotados y en el lado incorrecto de la historia, pero tampoco tengo duda de que lo van a seguir tratando de hacer, quieren que la 4T fracase, que regresemos al anterior régimen de privilegios y de castas divinas, lo traen en su ADN, para ellos no importan las personas, solo importan sus intereses, sus ganancias.

Debemos tener claro que por lo pronto ahorita van a usar el pretexto de la reforma judicial, como en su momento usaron para confundir el aeropuerto de Texcoco, o la refinería, o el tren maya o el AIFA, etc., lo importante es que no bajemos la guardia, es verdad ganamos la elección del 2 de junio, si, se logró el plan C, pero aún tenemos mucho por hacer.

Mantengamos la lucha por un mejor futuro para todas y todos en las calles, sigamos informando casa x casa y colonia x colonia, organicemos comités de defensa de la 4T en todas las secciones electorales, ganemos el debate en todos los espacios posibles, incluidas las redes sociales, cerremos filas alrededor de la presidenta.

Por el bien de la Gente defendamos el legado del mejor presidente de México.

In memoriam de la maestra Ifigenia Martínez

Seis juarenses representarán a Chihuahua en los juegos CONADE 2023 de Boliche.

Seis jóvenes bolichistas juarenses obtuvieron su pase para representar al estado de Chihuahua en los juegos CONADE 2023 en la etapa regional a fínales del mes de mayo, torneo que será en el estado de Aguascalientes.

Fue en la categoría sub 16 y sub 20 varonil y femenil, donde los juarenses lograron obtener medallas de oro, plata y bronce en el Torneo Selectivo Estatal 2023 realizado en Chihuahua capital, el pasado fin de semana.

El entrenador y presidente de la Liga Municipal de Boliche en Juárez, José Durán, dijo que en esta ocasión la competencia fue más difícil, ya que se incrementó el número de jugadores de todo el estado, en comparación al año pasado.

En la categoría sub 16 femenil, Daniela Sofía Garza obtuvo medalla de oro, Marian Rivera consiguió plata, Alexandra Jáuregui el Bronce, mientras que en la categoría sub 21 y 16 varonil, Miguel Ángel López y Ángel Gabriel Rocha hicieron derroche de su talento para meterse en la representación juarense al concluir el Torneo Estatal Selectivo 2023.

“Los rivales a vencer en la clasificación juvenil fueron competidores de la ciudad de Chihuahua, Delicias y Parral, pero traemos a la campeona de primera fuerza en nuestro equipo”, indicó el coach.

Los jóvenes seleccionados acudieron al Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez para mostrar sus medallas y agradecer al Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Cruz Pérez Cuéllar, el apoyo otorgado con el hospedaje y trasporte.

“Gracias, tuvimos un gran apoyo, nos han tratado excelentemente, mejor que en otros años”, dijo Durán.

Por su parte, la campeona nacional de segunda fuerza, Daniela Garza, comentó que continuará practicando de cara a los Juegos Nacionales CONADE 2023, con la intención de lograr más triunfos para Ciudad Juárez.

Aplican 28 mil dosis en primer día de vacunación contra COVID-19 en Monterrey

Nuevo León.- Al concluir el primer día de vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores de 60 años, el municipio de Monterrey, informó que se aplicaron 28 mil, 118 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca.

En entrevista, el alcalde de este municipio, Antonio Martínez Beltrán, informó que en todos los módulos de adelanto la jornada de vacunación por la afluencia de personas.

Así mismo, mencionó que por parte de la federación se tienen garantizadas 193 mil dosis de está vacuna para el municipio, subrayando que hasta el momento se tienen registradas a 123 mil personas.

Para las labores de vacunación, Martínez Beltrán, indicó que se contó con el apoyo de 500 personas en el Drive Thru y cerca de mil colaboradores en total para todos los módulos.

Además, resaltó que en materia de seguridad se emplearon 10 elementos de tránsito; así como 40 policías y 10 cadetes en cada punto de vacunación, a fin de orientar a las personas y resguardar la seguridad en los centros de vacunación.

En este sentido, el edil regio, manifestó que el registro de citas está lleno en el parque Aztlán y aún tienen lugares en los otros ocho lugares para las personas que no cuentan con su cita.

Por su parte, el Secretario de Salud Manuel de la O, con quién coincidió el alcalde el Parque España, reconoció la logística que aplicaron las autoridades municipales en este periodo de vacunación, en tanto recomendó a la ciudadanía a continuar con las medidas preventivas para evitar más contagios.

“El gobierno municipal ha hecho una muy buena estrategia y podemos ver que en Monterrey avanza muy rápido el proceso de vacunación, podemos demostrar que en Monterrey se pueden hacer las cosas como los países del primer mundo.

“Yo veo la cara de felicidad de los adultos mayores, están sumamente felices porque hay muchos que tienen más de un año en el encierro y eso genera ansiedad, depresión, y hoy, al tener una vacuna están felices, y más en entornos tan bonitos como fueron elegidos en Monterrey”, concluyó, De la O Cavazos.

Acecho: Una ley que proteja a toda persona, sin sesgos ni ambigüedades

Daniel Valles.- La iniciativa de la diputada Rosana Díaz, sobre el acecho que una persona pueda ejercer sobre otra, es algo que debe de ser bien recibido y quedar perfectamente bien denotada cada palabra que se use en ella. Esto para evitar que se detenga y no “transite”, una modificación tan necesaria al Código Civil del Estado.

No es un capricho legislativo, ni un guiño a la moda política. El acecho es un problema real, que no se resuelve con discursos ni con un “bloqueo” en redes sociales. Es una conducta que, sin tocar un solo cabello de la víctima, la puede llevar a vivir con miedo, ansiedad y hasta a cambiar su vida entera. De ahí la importancia de que la ley lo reconozca y lo sancione.

La diputada propone que no se tenga que demostrar un cuadro médico de ansiedad o pánico para que proceda la denuncia. Y es que, en muchos casos, la víctima no llega al consultorio de un psicólogo: vive el acoso en silencio, con la carga de probar que lo que siente es “suficientemente grave”. Ese es un filtro perverso que termina favoreciendo al agresor. No hace falta que me extienda en este punto y explique los abusos a los que se podría llegar.

Ahora, hablemos de la “perspectiva de género”, este término, tan manoseado en los últimos años. Aquí debe ser usado con bisturí, no con machete. Significa reconocer que históricamente el acecho ha afectado más a mujeres, niñas y adolescentes. Pero eso no borra la realidad de que también los hombres pueden ser víctimas.

Si la ley se redacta para proteger a “toda persona”, se evita que la justicia se vuelva selectiva y se preserve su carácter universal.

Porque la nobleza de esta iniciativa no está en ponerse del lado de un sexo, sino en garantizar que nadie, absolutamente nadie, viva bajo vigilancia o intimidación constante.

Que el Congreso del Estado defina con precisión qué es “acecho”, sin ambigüedades, sin sesgos, y que lo coloque como un delito que castigue la conducta, no la estadística. No hay que olvidar que una ley mal redactada es como una puerta abierta al abuso… pero del otro lado. Por eso, más vale que el espíritu de justicia prevalezca sobre las consignas de moda. Ahí, El Meollo del Asunto.

“El Meño” amenaza

Dr. Fernando A. Herrera M.- La batalla que las víctimas del gobierno, en específico de Javier Corral y su equipo, contra los abusos de poder, da otro giro. Algunos periodistas y reporteros, como es mi caso, hemos dado seguimiento a los sucesos del llamado quinquenio trágico.

De esa etapa negra de Chihuahua destacan los llamados expedientes X, que son una de las muestras más claras del odio de un gobernador contra personas que fueron extorsionadas, arrestadas y recluidas por años de manera ilegal y sin respeto al debido proceso.

Ahora que todos están libres, han decido demandar ante la ley por los delitos que resulten a la gente que realizó la extorsión, a quien ordenó y/o ejecutó la tortura y, por supuesto, al propio Javier Corral.

Entre los abogados demandados figura “El Meño”, cuyo nombre es Emanuel Aguirre, quien ahora, demandado, cree que con amenazas va a evadir su comparecencia ante la justicia.

Amenazar a Jesús Manuel Esparza, quien lo demandó, y a su servidor el pasado martes, no evitará que cumpla su cita con la justicia.

De nuestra parte no hay temor, de hecho, no se hubiera publicado tanta columna contra el sátrapa de Javier Corral si lo hubiera, pero considero que es mejor dejar constancia de sus amenazas directas a Jesús Esparza y a este reportero por aquello de que se atreva, no él, eso por descontado, son cobardes, pero sí puede pagar para que alguien más lo haga.

La amenaza del Meño no van a detener la denuncia de Esparza, ni las columnas que escribo contra Corral, ni contra ni a favor de nadie, mucho menos que nuestro medio chihuahuaexpres.com.mx siga con su diaria rutina.

Seguiremos firmes. Solo dejo lo sucedido escrito y al conocimiento de quien nos lee para que si algo pasa, sepan quién fue.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

Estad atentos y vigilantes

Compartiendo diálogos conmigo mismo

Nuestra historia está firmemente en las manos de Dios: Con el alma en vela y en verso, estamos siempre dispuestos para el Padre, en una espera que no ha de desesperarnos; puesto que, nos acompaña con su providencia, cuidando de cada uno de nosotros.

Jamás perdamos la recta orientación; que la crónica es un partir y un compartir, un donarse y darse, ofreciéndose a los demás. Al fin, uno es lo que es, gracias a Jesús; y, así: ¡Bebiendo de su venerable pulso, nos avenimos!

I.- Donde hay miedo; hay oscuridad

Con el Salvador nada es temible,
sólo hay que dejarse acompañar,
despojarse de mundo pernicioso,
y reintegrarse al espíritu celeste,
para acompasar de amor el obrar.

Junto a la cruz de Cristo, el amar;
con el amar, la pasión por el ser;
con el ser, la alegría del convidar;
con el convidar, el gozo por vivir;
y con el vivir, la paz en el pecho.

Bajo esta concordia omnipotente,
no cabe el desaliento ni el temor;
lo cardinal es escucharse y oírse,
habitar despiertos y no dormirse,
pues el que rastrea siempre halla.

II.- Donde hay vigilancia; hay sabiduría

Vigilar el corazón es encauzarse,
dirigirse a un espacio de llaneza,
guiarse hacia un confín de culto,
que nos lleva a ser compasivos,
para poder crecer en humanidad.

Si falta la vigilancia, se arriesga
todo, se expone a que se esfume,
a que se desvanezca lo generoso,
y se vigorice el impulso egoísta,
que todo lo alienta de maldades.

Lo ventajoso es sentirse alertado,
no estar ido, ni distraído consigo;
sino asistido y vuelto a la virtud
de la esperanza, con el Redentor,
como verdad y vida llena de luz.

Optimized by JPEGmini 3.11.4.3 0x41270731

III.- Donde hay creencia, hay certeza

Navegar sin fe es como negarse,
es hundirse y en la nada sumirse,
sin un patrimonio que preservar,
y sin un horizonte para combatir,
pues la existencia es un combate.

En ese ataque místico moramos,
porque existir es un ciclo regio,
un río de pruebas y tentaciones,
con sus oleadas desconcertantes,
que hemos de purgar y corregir.

Salvaguardar la claridad interior
es vivificante, para no destruirse,
para elegir el ritmo de la certeza,
fluyendo como siervos del Señor,
para hace aquello que nos suplica.

Autor: Víctor Corcoba Herrero

Autor: Víctor Corcoba Herrero

corcoba@telefonica.net

Mentalidad mágica

Padre Eduardo Hayen.- Recuerdo que en 2006 se publicó el libro “El Secreto”, de Rhonda Byrne, que causó furor y se convirtió en best seller mundial. Según la autora, “el secreto” es algo que siempre ha estado presente en las tradiciones orales, literatura, religiones y filosofías de todos los tiempos. Byrne se dedicó a reunir todos los fragmentos del supuesto secreto en una revelación descrita como “sin igual, increíble, asombrosa, única”, y que promete transformar la vida de aquellos quienes lo pongan en práctica.

La promesa es que, al utilizar este poder oculto, que Byrne llama “ley de la atracción”, vendrán el dinero, la salud, mejorarán las relaciones y la felicidad inundará todas las áreas de la vida; todos estos prodigios los dará el universo, como si esta criatura de Dios tuviera poderes divinos. Hay que ser muy ingenuo para creer estos embustes del panteísmo.

“El Secreto” y tantos otros libros de autoayuda son expresión de lo que se llama el “pensamiento mágico” de la New Age. Este tipo de literatura propone que, al alterar la actitud mental y pensar de manera positiva y constructiva, la persona logrará que del universo le vengan toda clase de fortunas para su vida.

Luis Santamaría del Río denuncia algunas frases que inundan el internet y las redes sociales, y que son manifestaciones del pensamiento mágico: “Lo que crees, lo creas”. “El universo responde a la actitud y la vibración que está emitiendo”. “Lo que piensas, lo serás. Lo que sientas, lo atraerás”. “Lo que imaginas, lo crearás”. “El universo entero trabaja a tu favor; sólo tienes que creerlo”. Estas frases, repetidas a manera de mantras se utilizan como fórmulas mágicas y esotéricas.

He escuchado a algunos cristianos que, en sus oraciones, se dirigen a Dios con frases como “Yo decreto”, “yo promulgo”, “yo dicto”, “yo determino”, “yo corto, expulso, pongo en fuga” y otras más que expresan que es nuestra voluntad la que determina la realidad, pero no la voluntad de Dios. “No es petición a Dios –dice Santamaría del Río– sino puro pensamiento mágico, la convicción de tener poderes, de lograr que se esfumen los problemas por arte de magia”.

Los cristianos católicos no vivimos en la fantasía de la magia sino en la realidad de la Cruz. Vivir en la Cruz es vivir en la entrega de la propia vida por Dios y por los demás, siguiendo el ejemplo de Jesús de Nazaret. Ese es el verdadero secreto que traerá todas las bendiciones, no del universo, sino de Dios. Hace unos días el cardenal Sarah pronunció una bella homilía en el IV centenario de las apariciones de Santa Ana en Bretaña, Francia. Decía:

“El martirio se puede realizar derramando toda la sangre de una vez, pero también se puede realizar derramando la sangre gota a gota cada día… La única ambición cristiana, nos dice Jesús, es seguir a Cristo hasta el sacrificio, hasta la muerte en la Cruz, hasta la entrega de la propia vida por la gloria del Padre y la salvación de las almas. Este martirio, este testimonio cotidiano, sigue siendo el más extendido, sobre todo en vuestra Europa de antaño, cristiana. Es el de aquellos que son heroicamente escarnecidos, humillados y despreciados cada día por su fe. Es también el testimonio de los padres que se entregan cada día por sus hijos”.

Mientras que Rhonda Byrne, Paulo Coelho, Deepak Chopra, Osho y cualquier gurú de la New Age difunden una mentalidad mágica que lleva a la persona a desconectarse de la realidad, Jesucristo y los santos nos indican el camino de la confianza en Dios y del amor crucificado para llegar al Cielo. No es “El Secreto” ni “El alquimista” o “Las siete leyes espirituales del éxito” ni “El poder total de la mente” lo que hará nuestra vida exitosa, sino la Palabra de Dios, los sacramentos y la comunidad de la Iglesia.

Una ventana de oportunidad

Alejandro Zapata Perogordo.- Al parecer, la única manera de cambiar la situación actual o cuando menos contenerla, es a través del próximo proceso electoral en el 2027, cuando se renueva la Cámara de Diputados federal, donde ahora Morena y aliados tienen una mayoría abrumadora.

Esa expectativa no es para nada sencilla, en principio porque han cambiado las reglas del juego, la cooptación del INE y de los Tribunales Electorales por el oficialismo les ha permitido llevar a cabo evidentes fraudes a la equidad de los procesos electorales con el aval de las autoridades.

Mientras, por otro lado, la utilización de recursos públicos les ha permitido el voto corporativo echando mano de toda una estructura política sostenida con los programas sociales y operadores dentro de las nóminas oficiales, lo que permite a Morena y aliados una base electoral y un voto duro.

En cuanto a debilidades, comienzan a tener un desgaste fuerte, pues inició como un movimiento social liderado por un caudillo y, ante la falta de este, son inocultables las desavenencias surgidas, todos quieren ser generales y mantenerse en la cúpula de las decisiones y puestos, lo que ha incrementado las luchas intestinas.

Los resultados de gobierno tampoco son satisfactorios: la inseguridad se mantiene incontrolable, las finanzas públicas severamente dañadas y la administración muy estresada ante los embates de Trump, que exige eficacia en sus demandas de poner orden al interior del país.

En ese aspecto, pese a los esfuerzos llevados a cabo, las instituciones en materia de seguridad siguen rebasadas, el problema era más serio de lo que se creía, ejemplo de ello se presenta en Sinaloa, lugar de enfrentamientos cotidianos desde hace un año, sin que se haya logrado pacificar el territorio y así, sucesivamente.

En ese plano, cada semana aparecen nuevos escándalos de protagonistas relevantes de la 4T; los viajeros del mundo, gozando en la medianía que proclaman, los lujos en Europa y Asia, la austeridad republicana en todo su esplendor. Las contradicciones y su incongruencia dejan huella.

Además, han sido señalados por sus vínculos con el crimen organizado, el caso Tabasco y querer tapar el sol con un dedo, se suma a una serie de episodios verdaderamente vergonzosos, cuyos alcances no acabamos de comprender ni asimilar, son redes que han destapado toda una cloaca plagada de inconfesables compromisos.

Algo cierto, consiste en que las cosas ni pueden ni deben seguir igual, es fundamental la dignificación de la política y de la propia clase política, aunque se reconoce que los partidos de oposición no están en su mejor momento, es el conducto junto con aquellas agrupaciones que logren su registro, para participar en el proceso electoral del 2027.

Siguiendo esa línea, también se aprecia una sociedad cada vez más fuerte y decidida, harta de las mentiras, engaños, trapacerías y perversidades emanadas del sistema morenista, en colaborar, consciente que ante la mayor participación las posibilidades de éxito se acrecientan.

Solo esperamos que los partidos políticos actúen con altura de miras y presenten candidaturas sólidas, personas de prestigio social, solvencia moral y amor por México.

La guerra sucia

Dr. Fernando A. Herrera M.- La guerra sucia de la política que se vive hoy, es peor que la que tuvo México con la Liga 23 de Septiembre. Esta es la que enloda a todos los que participan, sean o no culpables de algo. No hay que darles tregua que valga.

Guerra que va desde enlodar nombres, familias y a quien se atraviesen ante quienes pretenden hacer valer su poder o alcanzar su ambición.

Así lo hizo Javier Corral contra César Duarte, que con la lengua viperina fabricó una bandera política que lo llevó a gobernar Chihuahua, y desde su toma de posesión comenzó su venganza, contra todo aquello que odiaba de sí mismo, si lo veía reflejado en el éxito de otra persona.

Un político que engañó por años a muchos y que traicionó a todos en cuanto llegó al poder. Ese día que protestó el cargo, se perdió su lealtad; desapareció el honor que fingió por décadas y ese día también, se le apareció a Chihuahua el demonio transformado en gobernador.

Hoy, desde el Senado, al que llegó por la señora Beatriz, intenta ganar algo que ya perdió: confianza.

Sí, la confianza nunca se recupera, porque bien se sabe que quien es traicionero, lo será por siempre.

La verdad y la justicia están de vuelta y se demuestra que sus venganzas eran inventos para saciar odios. Y todos, sí, todos los perseguidos están libres.

Y el que falta, pues sólo es uno, no tarda, porque la justicia, aunque tarde, siempre llega a la cita.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

El Mal de Hybris: Cuando el poder nubla la razón

Raúl Ruiz.- Ya en otras ocasiones he escrito sobre este tema, pero hay que darle una revisada más, pues en estos tiempos sórdidos, se ha pronunciado esta calamidad.

El término Hybris proviene del griego antiguo y originalmente se refería a una desmesura del orgullo que desafiaba a los dioses.

En la actualidad, se ha adaptado como Síndrome de Hybris, una alteración psicológica que suele afectar a personas en posiciones de poder y éxito, llevándolas a perder contacto con la realidad.

Síntomas característicos:

– Visión narcisista del mundo como escenario para su gloria.

– Acciones orientadas a la autoglorificación.

– Identificación excesiva con la nación, el estado o una organización.

– Obsesión con la imagen personal y el juicio propio.

– Desprecio por las opiniones ajenas y tendencia a hablar en tercera persona.

– Comportamientos impulsivos, imprudentes y mesiánicos.

– Creencia de que no deben rendir cuentas a nadie, salvo a “cortes superiores” como la historia o Dios.

Origen y evolución

El síndrome no aparece de forma repentina. Suele desarrollarse progresivamente.

1. Casi siempre, con dudas iniciales al asumir el poder.

2. Luego con éxito y halagos que refuerzan el ego.

3. Avanza el mal con arrogancia y soberbia que distorsionan la percepción.

4. Y terminan con la paranoia y aislamiento, creyendo que los demás lo envidian o quieren derrocarlo.

Relación con otros trastornos

Aunque no está oficialmente reconocido en manuales como el DSM-5, se considera un subtipo del trastorno narcisista de la personalidad, compartiendo varios criterios diagnósticos.

Raíces mitológicas y filosóficas

En la tragedia griega, Hybris era el defecto fatal del héroe que, tras alcanzar la gloria, se volvía arrogante y era castigado por Némesis, la diosa de la justicia.

Ejemplos clásicos incluyen a Ícaro, Macbeth o incluso líderes históricos como Napoleón o Hitler. Y desde luego, Trump.

En México, un típico enfermo de Hybris es Ricardo Salinas Pliego. Y en Chihuahua, Javier Corral y César Duarte. Pero, no nos quedemos en los signos del pasado. Razonemos sobre el presente y aventurémonos a vislumbrar el futuro.

Hybris como arquetipo no solo evoca la arrogancia trágica de los héroes griegos, sino que también funciona como un espejo simbólico de las pulsiones que atraviesan nuestra sociedad contemporánea.

Desentrañemos este concepto en capas:

Hybris: De arquetipo mítico a diagnóstico sociológico.

1. Origen mítico

– En la tragedia griega, hybris representa la desmesura, el exceso de orgullo que desafía el orden cósmico y termina en némesis (castigo).

– Ejemplos clásicos: Edipo, Agamenón, Creonte. Todos cruzan el umbral de lo permitido por los dioses.

2. Trasposición moderna

– En nuestra sociedad, Hybris se manifiesta como:

– Tecnolatría: La creencia de que la tecnología puede resolverlo todo, incluso lo que no entendemos éticamente.

– Capitalismo narcisista: La glorificación del éxito individual como medida de valor humano.

– Colonización semántica: Imposición de narrativas únicas que anulan la pluralidad simbólica.

3. Hybris como síntoma de decadencia

– Desconexión con lo liminal: Se evita el tránsito, el umbral, lo incierto.

La sociedad busca certezas absolutas, negando el valor transformador de la ambigüedad.

– Negación del otro: El exceso de ego colectivo impide el reconocimiento del otro como legítimo interlocutor.

– Ruido informativo: Rumorología sin ética, donde el exceso de información se convierte en desinformación performativa.

Dejaré hasta aquí este análisis y ojalá provoque una reflexión en mis lectores.

Primero, para reconocer el trastorno, y segundo para identificar y localizar a los enfermos de este mal.

Realiza Municipio operativo de Reordenamiento Urbano en yonkes

Como parte del programa permanente de Reordenamiento Urbano, este día varias dependencias del Gobierno Municipal llevaron a cabo un operativo en el sector de la avenida Manuel Talamás Camandarí, donde se realizaron intervenciones en distintos puntos para verificar el cumplimiento de las normativas vigentes en negocios de auto partes usadas (yonkes).

El director de Limpia, Gibrán Solís Kanahan, informó que esta acción da seguimiento a una primera visita realizada en noviembre del año pasado, en la que se notificó a los comerciantes informales y dueños de negocios los requisitos legales y obligaciones que deben cumplir para operar en la vía pública.

“Hoy regresamos a supervisar que se estén cumpliendo esas disposiciones. Se sumaron al operativo elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para reforzar los recorridos y la vigilancia en zonas clave como la avenida De las Torres y Juan Pablo II”, indicó.

Señaló que uno de los objetivos principales es evitar prácticas que pongan en riesgo a la ciudadanía, como la acumulación de materiales en banquetas o la presencia de estructuras irregulares, que pueden provocar incendios o representar un obstáculo para peatones.

“Es importante que se respeten los espacios públicos y que mantengan limpias las banquetas, sobre todo en esta parte de la ciudad donde recientemente se han registrado varios incendios. No podemos permitir que estas malas prácticas sigan poniendo en riesgo la seguridad de todos”, enfatizó.

El funcionario reiteró que cada dependencia participante realiza las acciones que le corresponden, ya sea en temas de seguridad, funcionamiento legal, licencias o impactos ambientales, con el fin de mejorar el orden y la imagen urbana.

Señaló que estarán insistiendo en los negocios para que no compren metal que resulte de la quema de llantas, ya que en las últimas semanas se ha incrementado el problema, especialmente en ese sector de la ciudad, donde incluso se han registrado incendios.

Dijo que estas prácticas provocan impacto ambiental negativo, por lo que al prohibirle a los negocios la compra del metal, las autoridades podrán inhibir el problema.

Los yonkes que fueron visitados son El Cuñado, El Negociante, Los Brothers, Islas, 39, Sena, Tío 4 y El Morro, entre otros.

En este operativo, la Dirección General de Protección Civil intervino buscando que los negocios cumplan con las medidas de seguridad, por lo que verificaron extintores, señalética, detectores de humo y el dictamen de la dependencia en cuanto a medidas de seguridad.

La Dirección de Ecología se encargó de exhortar a los comerciantes para que no compren los metales debido al impacto ambiental que se genera, mientras que la Dirección General de Desarrollo Urbano solicitó las licencias de Funcionamiento y Uso de Suelo, además verificó que los propietarios de los yonkes no obstruyeran la vía pública con vehículos. Aquellos que obstruyeron, se les impuso sanción de aproximadamente 3 mil pesos.

Realizan eliminatorias del concurso Canta-Canta del Festival Juárez Juangabrielísimo

La Dirección General de Centros Comunitarios participará en el Festival Cultural de la Frontera Juárez Juangabrielísimo y como parte de las actividades en honor al cantante se incluye el concurso “Canta Canta”.

Luis Fernando Rodríguez Giner, titular de la dependencia, informó que este jueves se llevó a cabo la segunda eliminatoria del concurso, en el que se pudo apreciar el gran avance de los 26 participantes.

El funcionario explicó que en esta ocasión fueron seleccionados 12 concursantes en la categoría B y 6 de la categoría A, quienes buscan estar en la final.

Rodríguez Giner mencionó que las eliminatorias del concurso se están llevando a cabo en el Museo Casa Juan Gabriel.

“El concurso “Canta Canta” busca resaltar el talento vocal y musical de los participantes, honrando el legado del “Divo de Juárez”, según el Museo Juan Gabriel”, expresó.

La final del concurso se llevará a cabo el próximo domingo 24 de agosto, dijo el director de Centros Comunitarios.

Pide Seguridad Vial extremar precauciones por obras en Juan Pablo II y A. J. Bermúdez

Con el objetivo de prevenir retrasos y congestionamientos vehiculares en las inmediaciones del bulevar Juan Pablo II y la avenida A. J. Bermúdez, la Coordinación General de Seguridad Vial informa que se implementará un desvío en la circulación proveniente del cuerpo sur del bulevar Juan Pablo II, en el sentido de poniente a oriente, hacia el sur por la avenida A. J. Bermúdez, para continuar por la Calzada del Río y reincorporarse posteriormente a Juan Pablo II.

Esta medida obedece a los trabajos de mantenimiento que llevará a cabo la Junta Municipal de Agua y Saneamiento en el colector principal, motivo por el cual se realizará el cierre total del tramo comprendido entre la avenida A. J. Bermúdez y la Calzada del Río durante el próximo fin de semana.

Asimismo, del lunes 11 al jueves 14 de agosto, en dicho tramo, la circulación quedará habilitada únicamente en un carril. Por tal motivo, se exhorta a la ciudadanía a conducir con cortesía y respeto, ceder el paso, respetar los límites de velocidad, atender la señalización instalada y seguir en todo momento las indicaciones del personal de Seguridad Vial.

La corporación trabaja “Por una mejor cultura vial”, con el fin de disminuir incidentes, crear conciencia y responsabilidad al momento de transitar por las diversas vialidades de nuestra ciudad.

Celebran con orgullo la música mexicana en la presentación del libro “La Canción Ranchera”

Entre emociones, recuerdos y mucho amor por la música mexicana, se llevó a cabo la presentación del libro “La Canción Ranchera”, de la intérprete Cecy Leyva, en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH), evento que reunió a un público diverso que acudió a celebrar uno de los géneros más representativos de nuestra identidad nacional.

La actividad, organizada por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), fue más que una simple presentación literaria, fue un encuentro con la memoria musical del país, donde se rindió homenaje a los grandes compositores de la canción ranchera y se abrió un diálogo sobre su permanencia en las nuevas generaciones.

Cecy Leyva, conocida como La Voz Ranchera, compartió fragmentos de su libro y habló sobre el proceso creativo que la llevó a plasmar en letras su amor por el folclor mexicano.

Con más de 13 años de trayectoria, la artista ha recorrido escenarios locales e internacionales difundiendo el sentimiento y la fuerza de la canción ranchera.

“Este libro nace del corazón, pero también de la necesidad de preservar lo nuestro. La música ranchera es identidad, es historia y quiero que los jóvenes la conozcan y la vivan”, expresó emocionada la autora, quien recibió aplausos y muestras de cariño del público asistente.

La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó la importancia de este tipo de actividades que fortalecen los lazos entre la comunidad, los creadores artísticos y los espacios culturales.

Subrayó también el interés del Instituto en generar una agenda artística constante, que acerque tanto a juarenses como a vecinos de El Paso, Texas, a actividades que enriquezcan el tejido cultural de la región.

La presentación concluyó con un diálogo abierto entre la autora y el público, seguido de una firma de libros en un ambiente de calidez y orgullo por las raíces mexicanas.

Con eventos como este, el Gobierno Municipal y el IPACULT reafirman su compromiso con la cultura y con las voces que mantienen viva la tradición.

Se coordinan dependencias para apoyar a damnificados por las lluvias

Varias dependencias del Gobierno Municipal trabajan de manera coordinada para dar un apoyo integral a los afectados por las lluvias registradas en meses pasados.

En rueda de prensa, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, explicó que se está en proceso para entregar los apoyos a las familias afectadas y como parte de ello se tienen reuniones con personal de varias dependencias que se encargan de la ayuda a esas familias.

Oficialía Mayor ya está haciendo los trámites para la compra del material que se les entregará a los damnificados, la Dirección de Asentamientos Humanos está platicando con las personas para decirles en que va a consistir el apoyo y que ellos determinen si aceptan o no.

Dijo que se está realizando todo el trámite administrativo y ya pronto se estarán dando a conocer los datos de los apoyos que se darán a los colonos afectados por las lluvias.

Por otro lado, el alcalde Pérez Cuéllar dio conocer que son 90 familias afectadas por el caso del crematorio, las que han acudido al Municipio a solicitar la ayuda para hacer las pruebas de laboratorio y serán apoyadas.

Resaltó que si se acercan más personas, se hará un esfuerzo y se apoyará a todas las que lo soliciten.

“En próximos días se les otorgará el recurso para que puedan a acudir a un laboratorio autorizado y capaz para que determine si lo que tienen son cenizas y si obviamente corresponden a un ser humano”, agregó.

El Presidente mencionó que el monto a otorgar será de alrededor de 11 mil pesos.

Resalta SSPM detenciones en reunión de Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la
Construcción de la Paz, que encabezó hoy el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dio a conocer los resultados obtenidos del 1 al 07 de agosto del presente año.

Informó que en los primeros siete días del mes se realizaron 168 detenciones por delitos del fuero común y 9 por delitos del fuero federal; además se cumplimentaron 41 órdenes de aprehensión por diversos delitos.

También se dio a conocer que como parte de los trabajaos realizados en diversos puntos de la ciudad, fueron aseguradas ocho armas cortas, un arma larga, 55 cartuchos útiles de diversos calibres y seis cargadores.

En el rubro de narcomenudeo, la corporación presentó datos importantes que incluyen 22 personas detenidas por delitos contra la salud y el aseguramiento de mil 288 dosis de diferentes tipos de droga, además de 1.125 kilogramos.

Agentes de la SSPM detuvieron a cuatro personas en posesión de vehículos con reporte de robo y recuperaron 25 automotores que contaban con reporte de robo de robo, además de asegurar 11 unidades relacionadas con la comisión de actos ilícitos y uno por contar con placas sobrepuestas.

El reporte de detenciones y aseguramientos relevantes incluye el arresto, por parte de policía municipales adscritos al Distrito Sur, de Adrián Q. G. y José Rogelio U. R. de 26 y 32 años respectivamente, a quienes se les aseguró un arma de fuego calibre.45, un cargador, nueve cartuchos útiles y un vehículo Chevrolet Tahoe, modelo 2003.

En el Distrito Poniente arrestaron a Jesús G. A. de 36 años, a quien se le aseguró un arma de fuego calibre .45, un cargador, ocho cartuchos útiles, un chaleco balístico con sus dos placas y un vehículo GMC Yukon, modelo 2002.

También fue detenido en el Distrito Sur Jesús Adán E. E. de 32 años, a quien se le aseguraron mil 207 pastillas de medicamento controlado y un vehículo Suzuki SX4.

Elementos adscritos al Distrito Valle hicieron la detención de Christian Javier de 30 años y María Concepción V. R. de 26 por el delito de portación ilegal de arma de fuego, a quienes se les aseguraron un arma de fuego calibre .9mm, un cargador, 10 cartuchos útiles y un vehículo GMC Acadia, modelo 2008.

José Félix M. R. de 32 años fue detenido en el Distrito Poniente por el delito de portación ilegal de arma de fuego, a quien se le aseguró un arma de fuego tipo revolver, un arma de fuego tipo escopeta calibre .12 y tres cartuchos útiles.

En el Distrito Valle se arrestó a Javier C. P. por privación ilegal de la libertad, luego de ser señalado por una mujer de mantenerla privada de la libertad en un domicilio del fraccionamiento Pedregal de San Isidro.

Juan Manuel V. C. fue arrestado por policías municipales del Distrito Universidad por los delitos de feminicidio en grado de tentativa, lesiones y daños, al intentar privar de la vida a golpes a dos femeninas y causar daños en su domicilio.

También fue detenido por elementos del Distrito Poniente, José Antonio M. S., de 39 años, como responsable de privar de la vida a una persona del sexo masculino en la colonia Francisco I. Madero al interior de una desponchadora.

Al momento de su detención le fue asegurada un arma de fuego calibre .9mm, un cargador, siete cartuchos útiles y un vehículo Lincoln MKZ, modelo 2012.

Elementos del agrupamiento de la Policía Canina detuvieron a Fernando F. G., de 33 años, por el delito de portación ilegal de arma de fuego, a quien se le aseguró un arma tipo pistola calibre .45, un cargador, ocho cartuchos útiles y una mochila.

Camilo Alejandro C. G. fue detenido por agentes municipales del Distrito Sur por el delito de violencia familiar y portación ilegal de arma de fuego al ser señalado de realizar detonaciones a su expareja sentimental.

Al momento de su detención le fueron asegurados un arma de fuego calibre .9 mm, un cargador y siete cartuchos útiles.

En esta reunión estuvieron también el coordinador general de Seguridad Vial, Jesús Manuel García Reyes; el titular de la SSPM, Omar Muñoz Morales; el director de Protección Civil, Sergio Rodríguez; así como el director del Sistema de Justicia Cívica, Jorge Bissuet, además de autoridades estatales y federales.

Advierte SSPE sobre riesgos de compartir fotos escolares de menores de edad en redes sociales

    Con motivo del inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) alerta a madres, padres y cuidadores sobre los riesgos de publicar imágenes del regreso a clases de niñas, niños y adolescentes en redes sociales.

    Esta práctica es conocida como “sharenting” y se refiere al acto de compartir contenido de menores de edad por parte de sus tutores, lo que expone sus datos personales y compromete su seguridad.

    Aunque puede parecer inofensivo, construir una identidad digital sin consentimiento también vulnera el derecho a la privacidad, considera la SSPE.

    De acuerdo con reportes de la Policía Cibernética, es común que padres de familia compartan fotografías de menores de edad frente a las escuelas, con uniformes, mochilas o identificadores visibles.

    Para evitar riesgos, la SSPE recomienda:
    • Configurar la privacidad de las redes sociales
    • Evitar mostrar nombres, escuelas, horarios o ubicaciones
    • No crear perfiles en línea para niñas y niños
    • Usar herramientas como desenfoques, filtros o stickers si se decide compartir las imágenes
    • Dialogar con los menores sobre el uso seguro de Internet

    La dependencia exhorta también a no publicar información que pueda revelar rutinas familiares o puntos de tránsito escolar. Lo emotivo no siempre debe ser público: proteger su identidad también es parte de su educación.

    Ante cualquier duda o sospecha de ciberacoso, páginas falsas o actividad inusual, comunicarse a la Unidad de Policía Cibernética al 614-429-3300 extensión 10955, número directo 614-429-7315, WhatsApp 656-280-9562 o al correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.

    Se reúne titular de Atención Ciudadana del Suroriente con vecinos de la colonia Zaragoza

    El titular de la Coordinación de Atención Ciudadana del Suroriente, Víctor Valencia Carrasco, se reunió con vecinos de la colonia Zaragoza con el objetivo de darles a conocer los servicios de la dependencia, además de escuchar sus peticiones.

    “Nos reunimos con un buen número de 30 vecinos que se juntan a darle mantenimiento y limpieza a la plaza Zaragoza los días jueves; en la charla pidieron esterilización a los perritos, luminarias y mayor seguridad en esta área”, explicó el funcionario.

    Valencia Carrasco reconoció y felicitó la gran unidad que han demostrado al organizarse con actividades comunitarias, jornadas de limpieza y acciones solidarias en apoyo a quienes más lo necesitan.

    “Desde la dependencia reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos, aportar y sumar esfuerzos por el bienestar de todas y todos, siguiendo siempre el ejemplo de trabajo cercano de nuestro Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar”, expresó.

    Formulan imputación implicado en homicidio de un hombre en la colonia Zaragoza

    El Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos Contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, formuló imputación en contra de Iván Roberto A. O., por el delito de homicidio calificado cometido a Juan Antonio G. G.,

    Al imputado se le atribuye posible participación en el crimen registrado el pasado miércoles 09 de julio, en el cruce de las calles Mariano Jiménez y Aguascalientes de la colonia Zaragoza, en ciudad Juárez., en donde la víctima fue atacada con disparos de arma de fuego.

    Con base en los elementos de prueba que expuso el agente del Ministerio, se obtuvo la orden de aprehensión girada por el Juez de Control conocedor de la causa penal 3921/2025, misma que fue cumplimentada el pasado lunes.

    El Juez de Control, impuso la prisión preventiva al imputado y programó para mañana viernes 08 de agosto, la audiencia en donde se resolverá su situación jurídica.

    Resalta SSPM detenciones relevantes mesa de coordinación para la construcción de la paz

    Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la
    Construcción de la Paz, que encabezó el día de hoy el presidente municipal Cruz Pérez Cuellar, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dio a conocer los resultados obtenidos del 01 al 07 de agosto del presente año.

    Informó que en los primeros siete días del mes se realizaron 168 detenciones por delitos del fuero común, 9 por delitos del fuero federal, y fueron detectadas 41 órdenes de aprehensión por diversos delitos.

    También dio a conocer que como parte de los trabajaos realizados en diversos puntos de la ciudad, fueron aseguradas ocho armas cortas, un arma larga, 55 cartuchos útiles de diversos calibres y seis cargadores.

    En el rubro de narcomenudeo, la corporación presentó datos importantes que incluyen 22 personas detenidas por delitos contra la salud y el aseguramiento de mil 288 dosis de diferentes tipos de droga, así como 1.125 kilogramos de droga.

    La SSPM detuvo a cuatro personas en posesión de vehículos con reporte de robo y recuperó 25 automotores que contaban con reporte de robo de robo, además aseguró 11 unidades relacionadas con la comisión de actos ilícitos y uno por contar con placas sobrepuestas.

    El reporte de detenciones y aseguramientos relevantes incluye el arresto, por parte de policía municipales adscritos al Distrito Sur, de Adrián Q. G. y José Rogelio U. R. de 26 y 32 años respectivamente, a quienes se les aseguró un arma de fuego calibre.45, un cargador, nueve cartuchos útiles y un vehículo Chevrolet Tahoe, modelo 2003.

    En el Distrito Poniente se realizó el arresto de Jesús G. A. de 36 años, a quien se le aseguró un arma de fuego calibre .45, un cargador, ocho cartuchos útiles, un chaleco balístico con sus dos placas y un vehículo GMC Yukon, modelo 2002.

    También fue detenido en el Distrito Sur Jesús Adán E. E. de 32 años, a quien se le aseguraron mil 207 pastillas de medicamento controlado y un vehículo Suzuki SX4.

    Elementos adscritos al Distrito Valle hicieron la detención de Christian Javier de 30 años y María Concepción V. R. de 26 por el delito de portación ilegal de arma  de fuego, a quienes se les aseguraron un arma de fuego calibre .9mm, un cargador, 10 cartuchos útiles y un vehículo GMC Acadia, modelo 2008.

    José Félix M. R. de 32 años fue detenido en el Distrito Poniente por el delito de portación ilegal de arma de fuego, a quien se le aseguró un arma de fuego tipo revolver, un arma de fuego tipo escopeta calibre .12 y tres cartuchos útiles.

    En el Distrito Valle se arrestó a Javier C. P. por privación ilegal de la libertad, luego de ser señalado por una femenina de mantenerla privada de la libertad en un domicilio del fraccionamiento Pedregal de San Isidro.

    Juan Manuel V. C. fue arrestado por policías municipales del Distrito Universidad por los delitos de feminicidio en grado de tentativa, lesiones y daños, al intentar privar de la vida a golpes a dos femeninas y causar daños en su domicilio.

    También fue detenido por elementos del Distrito Poniente, José Antonio M. S. de 39 años como responsable de privar de la vida a una persona del sexo masculino en la colonia Francisco I. Madero al interior de una desponchadora.

    Al momento de su detención le fue asegurada un arma de fuego calibre .9mm, un cargador, siete cartuchos útiles y un vehículo Lincoln MKZ, modelo 2012.

    Elementos del agrupamiento de la Policía Canina detuvieron a Fernando F. G. de 33 años por el delito de portación ilegal de arma de fuego, a quien se le aseguró un arma tipo pistola calibre .45, un cargador, ocho cartuchos útiles y una mochila.

    Camilo Alejandro C. G. fue detenido por agentes municipales del Distrito Sur por el delito de violencia familiar y portación ilegal de arma de fuego al ser señalado de realizar detonaciones a su expareja sentimental.

    Al momento de su detención le fueron asegurados un arma de fuego calibre .9 mm,  un cargador y siete cartuchos útiles.

    Con estos resultados la SSPM pone de manifiesto su compromiso de servir y proteger a la comunidad juarense y velar por su seguridad.

    Cumplimentan orden de aprehensión contra último PPL

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, notificaron en el Centro Penitenciario Goros II, del poblado Ahome en el municipio de Los Mochis, Sinaloa, una orden de aprehensión en contra de Kevin Leobardo M. R., quien el 01 de enero de 2023, escapó del Cereso #3 de Ciudad Juárez.

    La causa penal 2146/2020 y la carpeta de ejecución 996/2021, establecen que Kevin Leobardo M. R., es probable responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en Ciudad Juárez.

    El mandato judicial, otorgado por el Juez del Tribunal de Ejecución de Penas con Funciones de Sistema Tradicional del Distrito Judicial Bravos, fue cumplimentado ayer miércoles por los agentes investigadores de la Unidad de Órdenes de aprehensión.

    Cabe mencionar que el imputado de 27 años, es la última Persona Privada de la Libertad (PPL), capturada, del total de 27 masculinos que se sustrajeron de la justicia al escapar del Cereso #3 en Ciudad Juárez, en hechos registrados el 01 de enero de 2023.

    Investigan posible homicidio por razones de género en la colonia Gregorio M. Solís

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, lleva a cabo las indagatorias para el esclarecimiento del homicidio que se cometió el pasado miércoles 05 de agosto, en la colonia Gregorio M. Solís, en Ciudad Juárez.

    Ese día, a través del radio operador de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se recibió el reporte de un masculino sin vida al interior de un domicilio que se localiza sobre la calle Cobre.

    Personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, realizó el procesamiento de la escena.

    La necropsia practicada al cuerpo determinó que la causa de muerte fue por shock hipovolémico, laceración multiorgánica torácica consecutiva a heridas corto penetrantes producidas por arma blanca y que tenía más de 48 horas de fallecido.

    Las primeras indagatorias señalan que la víctima era parte de la comunidad LGBTQ+, por lo que se investiga el delito de homicidio por razones de género con agravante.

    Detecta FEM a dos menores víctimas de delitos sexuales, durante intervención en centro comercial

    Derivado de las acciones de combate y persecución al delito de trata de personas, Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), adscritos a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, resguardaron a dos menores de edad que fueron víctimas de delitos sexuales.

    Fue a través de la Unidad de Combate al Delito de Trata de Mujeres, Niñas y Niños, que, en seguimiento a diversos indicios y entrevistas, se efectuó una intervención a dos niños que se encontraban al exterior de una plaza comercial ubicada en la avenida Adolfo López Mateos y bulevar Óscar Flores.

    Lo anterior, ante la posibilidad de que se encontraran realizando trabajo o mendicidad forzada, por lo que los menores de edad, requerían ser trasladados a las instalaciones de la FEM para ser evaluados por personal de psicología y medicina legal.

    Los Agentes Ministeriales informaron a la madre de los niños, quien también se encontraba en el lugar, el protocolo consecuente en estos casos, por lo que mostró renuencia y negatividad, sin embargo, ella, junto con su pareja sentimental, ambos de origen venezolano, también fueron trasladados a la FEM.

    Una vez realizadas las intervenciones del personal especializado, como resultado se obtuvo que los niños de 7 y 5 años de edad, originarios de Venezuela y Colombia, respectivamente, cuentan con datas de haber sido víctimas de delitos sexuales, por lo que fueron puestos a disposición del DIF.

    En tanto, el Agente del Ministerio Público, continúa con las indagatorias correspondientes para el esclarecimiento de esto hechos.

    Abrazar lo autoritario no debe ser tendencia

    Carlos Villalobos.- Vivimos en una época en la cual la ultraderecha ya no se disfraza de “pro-democracia” y recientemente lo vimos con Bukele y lo observamos con Milei, líderes que, aun popularísimos en sus países, han dejado en evidencia que el pluralismo ya no está, ni estuvo de facto, entre sus prioridades.

    En El Salvador, el presidente Nayib Bukele, admirado por su mano dura contra las pandillas y su “efectividad con la tolerancia cero”, recientemente logró que la Asamblea Legislativa, es decir, sus legisladores, aprobaran en una sesión exprés reformas constitucionales que eliminan los límites a la reelección presidencial, extienden los mandatos de cinco a seis años y suprimen la segunda vuelta electoral

    Organismos como Human Rights Watch consideraron esta determinación un paso hacia la consolidación de un modelo autoritario e, incluso, alertaron de una Sistemática erosión democrática, comparándolo con regímenes como Venezuela o Nicaragua.

    Bukele ya había pavimentado ese camino hace tiempo, basta con recordar que en 2021 despidió prácticamente de un día para otro a la Corte Suprema y al fiscal general, nombrando a personas afines al Ejecutivo. Luego vino la implementación de una cárcel ultra vigilada, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) plenamente exhibicionista, como si la represión fuera espectáculo de masas y siendo compartido en redes como algo “cool” a través de influencers de otros países. Más allá de su popularidad, lo que hoy sostiene Bukele es un poder sin contrapesos, cimentado en represión y una retórica de “seguridad ante todo” que cobija voces disidentes

    Del otro lado, en Argentina, Javier Milei llegó al poder con una crueldad retórica teñida de espectáculo, “General Ancap”, una figura populista construida desde la provocación. Tras asumir, impulsó una reforma “motosierra”, recortes masivos de ministerios, despidos generalizados, ajustes radicales que han profundizado la pobreza, la inflación y la crisis social.

    No contento con eso, su administración ha cerrado unidades de memoria histórica, despedido empleados vinculados a víctimas de la última dictadura y desmantelando instituciones dedicadas a preservar derechos fundamentales  El cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y la desaparición de la Unidad Especial de Investigación sobre niños desaparecidos son actos simbólicos y letales, contra la memoria colectiva y la justicia social.

    Milei también ha sido vinculado al resurgimiento de servicios de inteligencia que vigilan opositores y organizaciones sociales, de manera ilegal, algo que evoca recuerdos sombríos de la historia argentina.

    Lo común entre Bukele y Milei no es solo su éxito electoral, ni su discurso populista, es cómo sus prácticas configuran una nueva forma de autoritarismo: autoglorificado, mediático, enfocado en el control directo. Democracias competentes, pero que han dejado el pluralismo atrás.

    Reconozco que estos líderes derrochan carisma y entiendo que, al amparo de su narrativa, millones claman por orden, por resultados, por certeza; sin embargo, si algo define a una democracia de verdad, no es solo que haya elecciones cada tanto, sino que exista pluralidad real, debate vigoroso, instituciones independientes, prensa libre y oposición con voz.

    El peligro real no está en el carisma político o las cifras de popularidad, hoy está en que ese dueño del poder exija aplausos y silencio, sin importar quién se lo pregunte.

    Sígueme en Twitter como @carlosavm_

    carlosavme@gmail.com

    https://carlosvillalobos.substack.com

    Decisiones arbitrarias

    Dr. Fernando A. Herrera M.- La decisión del TEE en Chihuahua es arbitraria y sesgada para favorecer a personas en específico.

    La aberración esgrimida de un mejor derecho para la mujer es, en realidad, una ofensa al sentido común de la sociedad.

    Esta decisión tal vez sea del agrado de Mónica Soto, la presidente del máximo tribunal electoral, que inventó esta teoría descabellada y banal, porque es a donde irá lo relacionado con estas magistraturas.

    En el TEE le dieron gusto al operador político que por interés personal traicionó la confianza otorgada. Ahora, toca preguntarse ¿dónde y bajo quién diablos está la responsabilidad de la operación política que debe velar por el mayor y mejor interés del estado?

    La operación política por parte del gobierno del estado se soltó por exceso de confianza o por pereza, pero ahora que sufren la traición, y sin poder hacer nada, nomás falta que le den premio al traidor que convenció a los magistrados de respaldar esta payasada del mejor derecho para la mujer.

    Vaya burla para los chihuahuenses y vaya burla para la gobernadora que, seguro, está tan sorprendida como quienes medio entendemos la tarea electoral.

    Vaya patraña, vaya burla.

    Sígueme en mis redes:

    https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

    En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

    En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

    O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

    ¿Por qué en las solicitudes de crédito preguntan sobre dependientes económicos?

    Como todo cuesta, todos tus compromisos restan capacidad de pago y por ende capacidad crediticia y los otorgantes de crédito quieren saber cuánto te queda para tu próximo crédito

    Wolfgang Erhardt (Vocero nacional de Buró de Crédito).- ¿Todo en la vida cuesta? ¿De veras? Bueno, no todo cuesta. Hay cosas que puedes pedir gratis como, por ejemplo, tu Reporte de Crédito Especial sin costo una vez cada 12 meses, o tu servicio de Alértame de Buró de Crédito gratis en su página web y, ya que estamos ahí, también está el servicio gratuito Tu Asesor, que te cuenta qué acciones tomar para que tu Reporte de Crédito Especial mejore, tu Mi Score de riesgo se vea más atractivo y logres así obtener los mejores créditos con las mejores condiciones.

    Pero tener una familia sí cuesta. Ya sea que desees tener un hijo o un perrhijo, no importa, todos consumen ingresos. A los otorgantes de crédito les interesa conocer tu número de dependientes económicos, digamos hijos, porque, al igual que tus compromisos crediticios, mientras más tengas, menos recursos te quedarán disponibles para que ellos puedan autorizarte créditos nuevos o límites más grandes.

    Yo no tengo hijos, así que no puedo hablar de la experiencia, así que le pregunté a un programa de inteligencia artificial (IA) sobre el tema.

    Me dijo, como es lógico, que el costo de mantener una familia puede variar mucho y que para presupuestarlo debería de considerar los siguientes factores para ver si es costeable:

    Primero está el considerar dónde vas a vivir, si vas a rentar o si vas a pagar un crédito hipotecario y cuánto costará la opción que elijas.

    Hay que preparase para los costos médicos que implica todo el proceso del embarazo y de dar a luz.

    Hay que comprar ropa, pañales, cuna, biberones, carreola, asiento para el coche, juguetes y un largo etcétera.

    Luego, considerar el estilo de vida que llevas y si lo puedes/quieres replicar teniendo la responsabilidad económica de mantener a otra(s) persona(s).

    Incluye dentro de tu presupuesto la colegiatura de la escuela, piensa en el costo de actividades extracurriculares, los gastos de alimentación, salud, vestimenta, transporte y entretenimiento.

    Sobre gastos de alimentación, la IA estima que una familia de cuatro personas puede gastar entre $8,000 y $15,000 pesos mensuales en alimentación, dependiendo de sus hábitos de consumo y preferencias. 

    Sobre la vestimenta, la IA recomienda un presupuesto mensual de entre $2,000 y $4,000 pesos para la vestimenta de una familia de cuatro integrantes, aunque esto puede variar muchísimo según las necesidades y preferencias.

    Sobre la vivienda, la educación, el transporte, la salud y el entretenimiento, la IA de plano no quiso ofrecer un estimado, “varía mucho”, dijo. Y sí, por eso hay que tomarse el tiempo para hacer una cotización y presupuesto para saber que podremos cumplir con nuestras obligaciones. Lo mismo se debe de hacer al momento de pedir un crédito o un incremento de línea.

    Para quienes prefieren un perrhijo la cosa también cuesta. Una mascota, en general, puede costar desde unos pocos cientos hasta miles de pesos al mes, dependiendo de varios factores como el tamaño, la raza, la edad y las necesidades específicas de cada animal. Si adoptas, el costo de obtenerla pudiera ser de cero pesos.

    Pero habrá gastos en todos los casos: hay que vacunar y desparasitar a la mascota; los costos van a variar según el veterinario y el tipo de vacuna o tratamiento. 

    Las mascotas requieren accesorios como una cama, correa, collar, juguetes, bebedero, comedero, etc., pueden sumar un gasto inicial considerable.

    Luego viene la calidad y la cantidad de alimento que la mascota requiera, esto puede implicar cientos hasta más de mil pesos al mes. 

    Si no quieres bañar a tu mascota deberás de presupuestar su baño, cepillado, corte de uñas, etc. También hay que pensar en tener recursos para emergencias o enfermedades.

    Si necesitas salir de viaje, necesitarás de una estancia o de alguien que lo cuide. 

    En resumen, presupuesta todo para vivir mejor y vivir tranquilo. Y como decía un comercial muy viejo, recuerda que “la familia pequeña vive mejor”. Claro, los ingresos no son infinitos.

    Nueva credencial del INE tendrá mayores medidas de seguridad

    El nuevo modelo de la Credencial para Votar comenzará a producirse a finales del primer semestre de 2026

    México- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la “Credencial para Votar en territorio nacional” y la “Credencial para Votar desde el Extranjero”, en las que se incorporan tecnologías de vanguardia y elementos de seguridad adicionales para fortalecer la confianza ciudadana en el documento y en los procesos electorales.

    La implementación de este nuevo modelo busca alinear la Credencial para Votar con las mejores prácticas internacionales.

    En sesión extraordinaria, el Consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza, subrayó que “con la incorporación de nuevas alternativas de mejora, se busca incrementar las medidas de seguridad de esta credencial y garantizar que sea prácticamente infalsificable”.

    Actualmente, el INE lleva a cabo un proceso de licitación para contratar a la nueva empresa que será la encargada de la producción de credenciales, por lo que se consideró conveniente actualizar el modelo de la Credencial para Votar, con la finalidad de robustecer los estándares tecnológicos y de seguridad de este instrumento de identificación.

    El nuevo diseño del modelo de la “Credencial para Votar en territorio nacional” y la “Credencial para Votar desde el Extranjero”, fue previamente aprobado por la Comisión del Registro Federal de Electores y representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia.

    Se incluyen recuadros con micro textos y elementos ópticamente variables, se remplazan las tintas de seguridad visibles e invisibles con tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas, así como un diseño de seguridad de alta resolución.

    Mantienen como material central el sustrato “Teslin” u otro material que proporcione las mismas o mejores características y cuya durabilidad deberá ser como mínimo de 10 años; así como el poliéster mylar u otro similar que cumpla con las características de recubrimiento para el laminado del documento.

    Pensando en la accesibilidad, se incluirá un elemento táctil (una muesca o corte especial en el contorno) para facilitar la identificación de la credencial a personas con debilidad visual.

    Respecto a los elementos de control, se conservan la clave de elector, el número de la credencial y los cuadros para identificar las elecciones federales, locales y extraordinarias.

    La “Credencial para Votar desde el Extranjero mantendrá” la leyenda “desde el extranjero” e integrará códigos bidimensionales QR de alta densidad o datagramas al reverso de la mica para el almacenamiento y acceso rápido de la información.

    Otros elementos que se mantienen son el estado, municipio, localidad, sección, año de registro, número de emisión, año de emisión y la expiración de vigencia. Se incorporan códigos QR de servicios y de alta densidad para un acceso rápido y seguro a información acotada y pública, permitiendo verificar la autenticidad de la credencial. También se conservan la zona de lectura mecánica, huella digital, firma del ciudadano y el elemento táctil. Ahora incluirá una fotografía digital a color visible al reverso, en lugar de la fotografía que se imprimía con tinta ultravioleta.

    La producción del nuevo modelo de la Credencial para Votar comenzará a finales del primer semestre de 2026. Esta fecha considera la vigencia del contrato actual, los plazos necesarios para el desarrollo y la resolución del proceso de licitación del contrato del servicio de producción de credenciales, así como el tiempo de implementación del nuevo centro de producción.

    Chihuahua avanza una posición en Índice de Competitividad Nacional

    El Estado de Chihuahua avanzó una posición en la evaluación del Índice de Competitividad Estatal (ICE), elaborado por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), que evalúa la capacidad que tienen las entidades federativas para generar, atraer y retener talento e inversión.

    Chihuahua se colocó en la octava posición nacional en este rubro, un escalón más arriba respecto al año anterior, gracias a sus avances en rubros como sistema político y gobierno, derecho y percepción de seguridad.

    Durante la presentación de este estudio, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones, la gobernadora Maru Campos afirmó que estos datos son un diagnóstico con evidencia científica suficiente, para generar la política pública de los últimos dos años y medio de su administración.

    Ante la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil, la mandataria agradeció a los distintos sectores de la población, que han contribuido al crecimiento de Chihuahua.

    Resaltó que su Gobierno solo puede entenderse desde la estrecha colaboración con la ciudadanía organizada y el sector productivo. 

    Recordó que desde sus inicios como alcaldesa en 2016, se adoptó una Plataforma de Inteligencia Competitiva (PIC) para el diseño e implementación de políticas públicas, lo que marcó un precedente en la planificación estratégica del desarrollo estatal.

    La jefa del Ejecutivo reconoció los retos actuales que enfrenta el Estado, por lo que reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con todos los sectores, para reducir brechas y generar condiciones de bienestar en todo el territorio.

    Destacó además los avances en el manejo financiero del Estado, al reducir a la mitad el porcentaje de los ingresos propios destinados al servicio de la deuda, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Hacienda estatal, al aumento en la recaudación sin incrementar impuestos y a la contención del gasto corriente.

    “Chihuahua ha crecido a un nivel importante de competitividad, pero eso implica una mayor responsabilidad para mantener y fortalecer nuestro liderazgo. Tenemos que generar más talento, fomentar la educación con valor agregado, impulsar la innovación, las patentes, y atender las causas sociales”, señaló. 

    La directora general del IMCO, Valeria Moy reconoció el esfuerzo detrás de los avances que muestra Chihuahua en el ICE 2025.

    Subrayó que esta medición se construye a partir de datos públicos y fuentes como el INEGI: “Lo importante es que sirva para tomar decisiones, identificar verdaderos problemas y enfocar esfuerzos donde realmente se necesitan. La competitividad no es solo atraer talento e inversión, también saber generarlos y retenerlos”, afirmó.

    Renueva FGE y Uber convenio para brindar trasporte gratuito a mujeres víctimas del delito

    El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, firmó la renovación del convenio con la empresa Uber para la donación de viajes a mujeres que necesitan atención y servicios que brida la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia y otras instancias de Gobierno del Estado.

    “En Uber, reconocemos el potencial de la movilidad en momentos cruciales y el compromiso del Gobierno del estado con las víctimas de violencia. Agradecemos a la Fiscalía la oportunidad de facilitar el acceso a la justicia, reafirmando nuestro compromiso con las mujeres y la comunidad de Chihuahua. Seguiremos impulsando la tecnología y alianzas que promuevan su seguridad, demostrando lo que podemos lograr juntos, empresas y gobierno.” expresó la Gerente de Políticas Públicas de Uber, Julia Ortiz.

    Por su parte la Fiscal Especializada de las Mujeres, Wendy Paola Chávez Villanueva, dio a conocer que desde el año 2024, firmaron un convenio con Uber a través de la Fiscalía General del Estado, en el marco del trabajo interinstitucional “Juntas por Ti”, para poder beneficiar a las mujeres usuarias de los servicios de gobierno del Estado, que están siendo víctimas de alguna forma de violencia.

    Indicó que en el análisis detectaron que uno de los factores que puede retrasar la atención de manera oportuna en los servicios que presta Gobierno del Estado, son cuestiones de movilidad.

    Por ello, señaló que se dieron a la tarea de buscar la forma de poderles apoyar y a través de esta gestión, la empresa Uber nos facilitó viajes gratuitos para las mujeres que acuden con nosotros a recibir alguna atención, no solo en temas de investigación, sino también a las mujeres que requieren acudir a recibir terapia psicológica o atención asistencial en cualquiera de las instancias.

    Así facilitamos el traslado de estas mujeres, se reduce los tiempos y los impedimentos que puedan tener ellas en cuestión de traslado para que puedan acudir a recibir atención y servicios.

    Detienen a un sujeto en posesión de un arma de fuego calibre .45

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Fernando F. G., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

    Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el cruce de la avenida De las Torres y Ramón Rayón, en la colonia Parque Industrial Los Bravos, se percataron de un sujeto que se encontraba en la vía pública, sosteniendo en su mano lo que aparentemente era un arma de fuego y al percatarse de la presencia policial intentó ocultarla en el interior de una mochila.

    Motivo por el cual lo abordaron para realizarle una inspección preventiva, localizándole en la mochila que portaba un arma de fuego calibre .45, con un cargador abastecido con ocho cartuchos útiles, y al no presentar acreditación legal para su posesión, quedó bajo arresto quien se identificó como Fernando F. G. de 33 años.

    Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.

    Recupera policía municipal seis vehículos con reporte de robo, gracias a operativo especial

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, adscritos a los distintos distritos policiales, durante este fin de semana lograron la recuperación de 15 vehículos que cuentan con reporte de robo de días o meses atrás. Lo anterior como resultado de un operativo especial implementado en diversos sectores de la ciudad.

    La SSPM informa que las unidades aseguradas son las siguientes:

    • Honda Civic, modelo 1998, con serie en terminación 05814
    • Ford Explorer, modelo 2002, con serie en terminación 42523
    • Toyota Rav4, modelo 1998, con seri en terminación 01224
    • Chrysler Country, modelo 2006, con serie en terminación 27767
    • Italika CM3, modelo 2024, con serie en terminación 18263
    • Veloci Motors 250, modelo 2023, con serie en terminación 48298
    • Chevrolet Malibu, modelo 1999, con serie en terminación 51072
    • Italika F150, modelo 2022, con serie en terminación 11855
    • Dodge RAM 700, modelo 2016, con serie en terminación 33235
    • Chevrolet Silverado, modelo 2004, con serie en terminación 28985
    • Motocicleta Italika, modelo 2019, con serie en terminación 29302
    • Nissan Sentra, con serie en terminación 41335
    • Hyundai Sonata, modelo 2017, con serie en terminación 72141
    • Chevrolet Silverado, modelo 1997, con serie en terminación 22843
    • Motocicleta Italika, con serie en terminación 03194

    Cabe destacar que la participación ciudadana fue clave para el éxito de estas acciones, gracias a reportes oportunos realizados al número de emergencia 9-1-1.

    La Secretaría de Seguridad Pública Municipal reitera su compromiso con la ciudadanía para continuar combatiendo el delito de robo de vehículos y garantizar la tranquilidad de las y los juarenses.

    Se invita a la comunidad a seguir colaborando, denunciando cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales.

    Elementos municipales detuvieron a seis personas con orden de aprehensión, en julio fueron 192

    A 07 de agosto 2025.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a seis personas, que eran requeridas por autoridades judiciales al contar con una orden de aprehensión vigente en su contra.

    Jonathan J. R. de 22 años, fue arrestado en el cruce de la avenida Paseo de la Victoria y Prolongación Rivera Lara, en la colonia Misión de los Lagos, al cometer actos de molestia en la vía pública, por lo que al revisar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, dieron a conocer que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de robo agravado, girada el día 07 de mayo del 2025.

    Jesús Gregorio P. F. de 27 años, fue detenido en el cruce de la avenida Ramón Rayón y Palacio de Mitla, en la colonia Torres del Sur, al cometer una falta administrativa por lo que al verificar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, informaron que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por los delitos contra la salud, girada el día 20 de junio del 2025.

    Jesús C. P. de 20 años, fue arrestado en el cruce de las calles Villas de Alcalá y Río Belén, en la colonia Fraccionamiento Villas de Alcalá, cuando alteraba el orden público, por lo que al revisar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, dieron a conocer que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por delitos contra la salud, librada el día 27 de febrero del 2025.

    Juan Jesús A. L. de 31 años, fue detenido en el cruce de las calles Tayikistán y Uzbekistán, en el fraccionamiento Valle de Oriente, luego de ser sorprendido causando actos de molestia, por lo que al revisar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, dieron a conocer que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de violencia familiar, girada el día 27 de mayo del 2025.

    Abraham O. R. de 29 años, fue arrestado en el cruce de las calles Ramón Rayón y Praderas de la Sierra, en el fraccionamiento Praderas de la Sierra, al cometer una falta administrativa por lo que al verificar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, informaron que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de violencia familiar, librada el día 05 de agosto del 2025.

    Fernando V. O. de 32 años, fue detenido en el cruce de las calles Batalla de Zacatecas y Trabajo y Progreso, en la colonia Colinas del Sur, cuando alteraba el orden público, por lo que al revisar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, dieron a conocer que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por delitos contra la salud, librada el día 20 de marzo del 2025.

    Previa lectura de derechos, fueron consignados ante la autoridad correspondiente, misma que se encargará de darle seguimiento a los mandamientos judiciales.

    Cabe destacar que el mes de julio que recién cerró fueron un total de 192 órdenes de aprehensión detectadas por esta secretaría, de las cuales 150 fueron por delitos contra la salud, 18 por violencia familiar y el resto por diferentes delitos como; daños, abuso de confianza, 2 de homicidio calificado entre otras.

    Municipales arrestan a sujeto por posesión de motocicleta con reporte de robo

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Carlos Antonio G. R., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de posesión de vehículo con reporte de robo.

    Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el cruce de las calles Víctor Corral y Calixto Contreras, en la colonia Revolución Mexicana, observaron que el tripulante de una motocicleta de la marca Italika DM-110 en color azul, modelo 2019, conducía de manera inapropiada, al circular a exceso de velocidad, poniendo en riesgo su integridad física y la de terceras personas.

    Por lo anterior, fue abordado para realizarle una inspección preventiva y al consultar la serie vehicular en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento de que cuenta con reporte de robo del día 05 de agosto del 2025.

    Previa lectura de derechos, a Carlos Antonio G. R. de 26 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado. 

    Repara la J+ fuga de agua en la avenida Paseo de la Victoria

    Concluye la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, los trabajos de reparación de una fuga registrada en la línea del pozo de la batería ubicada sobre la Avenida Paseo de la Victoria.

    Las acciones de las cuadrillas del departamento de agua potable se extendieron hasta las 12 de la noche de este miércoles, para instalar un carrete de 10 pulgadas para resolver la fuga, sin que se registrara suspensión en el suministro de agua potable en la zona.

    Fue necesario cerrar dos carriles en sentido de sur a norte, dejando habilitado únicamente el carril de extrema izquierda. Este jueves se realizarán labores de limpieza y relleno de la zanja, para posteriormente dar paso al bacheo de la vialidad.

    La J+ agradece la paciencia y comprensión a los conductores que circulan por la zona, ya que se registra tráfico lento, por lo que, se recomienda tomar rutas alternas.

    La J+ en acción, atiende de manera oportuna y eficiente los reportes de la ciudadanía, para garantizar el abasto del servicio de agua en la ciudad.

    Maru Campos revisa con gabinete avance de estrategia contra el sarampión

    En sesión de trabajo con miembros de su gabinete, la gobernadora Maru Campos los llamó a que, cada uno desde su ámbito de influencia, intensifiquen las acciones de la estrategia que Gobierno del Estado emprende contra el sarampión en la entidad.

    La mandataria dijo que continuará la estrategia con acciones como la vacunación casa por casa, cobertura de jornaleros agrícolas y sus familias, el trabajo intersecretarial, cobertura en la Sierra Tarahumara, así como el insistir en la obligatoriedad de la cartilla de vacunación en el regreso a clases.

    Dijo que la atención médica se ha reforzado gracias a las jornadas de vacunación, equipamiento, capacitación y las labores de colaboración institucional de las secretarías del Trabajo, de Educación, Turismo, Desarrollo Humano y Bien Común, y el DIF Estatal.

    La titular del Ejecutivo reiteró la importancia de incentivar a la ciudadanía para que acuda a aplicarse el biológico; la meta será cubrir a 28 mil infantes del estado en las próximas semanas, particularmente los menores de entre 6 y 12 meses de edad.

    Además de mantener la presencia de brigadas de vacunación en municipios como Ojinaga, Delicias y Camargo, así como los ubicados en la Sierra Tarahumara.

    A la fecha, el Gobierno del Estado ha aplicado 431 mil 561 vacunas contra el sarampión en los 67 municipios, a través de 110 brigadas con 220 vacunadores y ha puesto en marcha campañas de concientización, cultura de prevención y cuidado colectivo, que serán reforzadas en días siguientes.

    La aplicación gratuita de la dosis continuará en los hospitales, centros de salud y en los módulos temporales habilitados en plazas comerciales, y en diversos espacios públicos.

    Continúa abierta la convocatoria del concurso Transparencia en Corto 2025 de la SFP

    La Secretaría de la Función Pública (SFP) informa que, continúa abierta la convocatoria para participar en el Concurso Transparencia en Corto 2025, un espacio donde confluyen las ideas frescas, la creatividad y el compromiso social.

    Con premios de hasta 20 mil pesos, este certamen busca reunir a jóvenes entre 15 y 25 años para contar, mediante un cortometraje, cómo la tecnología puede convertirse en aliada para combatir la desinformación, así como promover el acceso a información confiable.

    Ya sea de manera individual o en equipo, las y los participantes podrán proponer historias originales que reflejen su visión sobre la transparencia, mediante la herramienta del arte audiovisual.

    El reto es claro: crear un cortometraje de máximo 90 segundos que aborde la temática “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”.

    Los videos se recibirán hasta el primero de septiembre de 2025. Las personas interesadas pueden consultar las bases en: https://www.chihuahua.gob.mx/prensa/bases-del-concurso-transparencia-en-corto-2025-chihuahua

    Avanza entrega de apoyos a familias afectadas por lluvias en el norponiente de Ciudad Juárez

    En seguimiento al compromiso de la gobernadora Maru Campos de apoyar a las familias que resultaron afectadas por las lluvias registradas en la frontera, personal de distintas dependencias estatales entregó apoyos a vecinos del sector norponiente de Ciudad Juárez, gracias a recursos destinados por el Fideicomiso Estatal de Desastres Naturales.

    El delegado regional de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), Óscar Lozoya, informó que, con esta segunda etapa de entrega de enseres domésticos y material de construcción, se alcanza un avance cercano al 70 por ciento en la atención de las más de 330 familias incluidas en el censo de afectaciones derivadas de las precipitaciones.

    En esta ocasión, se distribuyeron paquetes que incluyeron bloques, cemento, pintura e impermeabilizante, así como despensas, refrigeradores, estufas, colchones, bases de cama y otros artículos para el hogar, entregados directamente casa por casa.

    Las familias beneficiadas pertenecen a colonias como La Montada, Mariano Escobedo, Lomas del Rey, Fronteriza Baja, Siglo XXI, Puerto La Paz, Plutarco Elías Calles, Emiliano Zapata y otras zonas aledañas.

    En esta labor participaron también el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

    A través de estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de estar cerca de quienes más lo necesitan.

    Arranca Campamento de Verano 2025 “Líderes Hoy” con más de 150 jóvenes participantes

    La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) dio inicio al programa de actividades del Campamento de Verano 2025 “Líderes Hoy”, con el objetivo de brindar herramientas para fortalecer la salud física y emocional de más de 150 jóvenes.

    A lo largo de la semana, las y los asistentes participarán en un programa de talleres y actividades recreativas, organizadas en torno a cinco ejes temáticos: deporte, arte y cultura, salud, educación e inteligencia emocional.

    Algunos de los talleres se enfocan en dotar a los jóvenes, de entre 13 y 18 años, de las herramientas para enfrentar problemáticas relacionadas con la salud mental, la depresión, ansiedad y la prevención del suicidio.

    También se abordarán temas de prevención del consumo de sustancias nocivas, así como salud sexual y reproductiva en la adolescencia.

    Asimismo, el campamento busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales como el trabajo en equipo, liderazgo, empatía, sentido de identidad y pertenencia, además de promover la participación ciudadana y la construcción de un propósito personal.

    Las actividades se llevarán a cabo hasta el viernes 8 de agosto, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

    Estas acciones reafirman el compromiso de Gobierno del Estado con la juventud chihuahuense, y brindar espacios seguros para su formación, participación y crecimiento personal.

    Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025 de Ottawa, Canadá

    La gobernadora Maru Campos abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri, que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025 (ISWO, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo en la ciudad de Ottawa, Canadá

    El evento se llevó a cabo en el salón 25 de Marzo del Palacio de Gobierno, donde la mandataria reconoció el esfuerzo de las y los 18 atletas provenientes de la Sierra Tarahumara.

    “Como chihuahuense me siento profundamente orgullosa de ser representada por cada uno de ustedes. A través de su talento, llevan todos los colores de Chihuahua al mundo”, declaró la mandataria estatal.

    Esta competencia deportiva es organizada por el Gobierno de Canadá para atletas miembros de los pueblos originarios del mundo. En ella participarán deportistas de todo el mundo y la delegación Chihuahua, será la única representante mexicana en esta justa.

    Para solventar la asistencia de los atletas a la capital canadiense, el Fideicomiso Ah Chihuahua aportó 300 mil pesos en traslados y alimentos, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) otros 35 mil en calzado deportivo y el Instituto Chihuahuense del Deporta y Cultura Física (ICHD) aporta uniformes e instalaciones para entrenamientos

    La titular del Ejecutivo, agradeció a los participantes, porque con su esfuerzo y sus triunfos se convierten en ejemplo para sus comunidades.

    Reafirmó su compromiso de continuar el acercamiento de los servicios de salud, nutrición, agua, electricidad e infraestructura a las comunidades serranas, mediante el programa Juntos por la Sierra Tarahumara.

    “Con esfuerzo y voluntad hemos dejado atrás una historia de olvido. Juntos hemos trabajado arduamente para lograr un cambio profundo en favor de las familias de la zona serrana”, afirmó.

    Sergio Hernández Ruíz, entrenador y encargado de la delegación Chihuahua, dijo a los jóvenes que representan a todo un país, que cree en ellos, que se inspira en su esfuerzo y que encuentra en su ejemplo una lección de entrega, disciplina y orgullo nacional.

    A la ceremonia también asistieron la directora del DIF Estatal, María Eugenia Galván; el secretario de Turismo, Edibray Gómez; el titular de la SPyCI, Enrique Rascón; la directora del ICHD, Teporaca Romero; la capitana del equipo de baloncesto, Lorena Díaz y el director del fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, Julio Chávez.

    Fortalece UTCJ autoestima de estudiantes con conferencias Sé Extraordinario

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) asistieron al ciclo de conferencias y talleres “Sé Extraordinario”, con las que se busca brindarles herramientas para desarrollar su personalidad y fortalecer su autoestima.

    El rector de la institución, Oscar F. Ibáñez, informó que no sólo se busca preparar a las y los alumnos con conocimientos teóricos y prácticos, sino que además que construyan una personalidad que les permita desarrollar todo su potencial.

    “En la Universidad nosotros buscamos una formación integral en todos los aspectos, y la verdad es que el entorno que tenemos aquí en Juárez, requiere que este tipo de apoyos, que son pláticas, talleres, que les permiten reflexionar sobre su papel y cómo ir construyendo y desarrollando su personalidad y autoestima”, explicó.

    Destacó que el propósito de que las y los alumnos asistan a las conferencias y talleres de “Sé Extraordinario” es que ellos mismos puedan dar acompañamiento a sus compañeros con problemas de autoestima.

    Agregó que la UTCJ también cuenta con apoyo psicológico para la comunidad estudiantil que esté atravesando alguna situación y lo requieran, además de otro tipo de apoyos, como becas, para estudiantes con dificultades económicas.

    “Hay muchos estudiantes que se mantienen, pero mantienen sus problemáticas y no pueden desarrollar todo su potencial, tienen problemas para estudiar, para concentrarse, otros que no creen en sí mismos, aunque tienen toda la capacidad, entonces, lo que queremos es que los muchachos desarrollen su potencial”, declaró.

    El ciclo de conferencias y talleres “Sé Extraordinario”, se llevarán a cabo el 6 y 7 de agosto en el gimnasio de la UTCJ, donde conferencistas de talla internacional abordarán temas sobre desarrollo humano, psicología, educación y comunicación.

    Invitan a disfrutar de la Caravana Cultural “La Revolución del Rock” este sábado en el CMA

    El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la ciudadanía a disfrutar de la Caravana Cultural “La Revolución del Rock”, que se llevará a cabo este sábado 09 de agosto a partir de las 12:00 del mediodía al exterior del Centro Municipal de las Artes (CMA), en la Zona Centro.

    El evento forma parte del programa “Caravanas Culturales”, una iniciativa que busca acercar el arte a distintos sectores de la ciudad a través de espectáculos de calidad, talleres y actividades recreativas dirigidas a toda la familia.

    Durante esta edición, el rock tomará las calles del Centro Histórico con la participación de Dorian rock and roll, Rock Jam, Juárez Revolución y Mothership, bandas locales que prenderán el ambiente con temas clásicos y originales, evocando el espíritu rebelde y vibrante del género.

    La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó que este tipo de eventos tienen como propósito promover el arte y la cultura, al tiempo que se brindan espacios dignos de expresión para los artistas locales y se ofrece a la comunidad un ambiente de sano esparcimiento y recreación.

    “Queremos causar un impacto positivo en la comunidad a través de la música, ofrecer experiencias significativas y llevar el arte hacia los diferentes contextos de nuestra ciudad”, expresó la funcionaria.

    Con “La Revolución del Rock”, el IPACULT reafirma su compromiso de revitalizar espacios públicos, fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la diversidad cultural que define a Ciudad Juárez, consolidando al arte como una herramienta de transformación social.

    La cita es este sábado 09 de agosto al mediodía, frente al CMA, ubicado en la zona centro. La entrada es libre y para toda la familia.

    Arrestan a sujeto por robo con violencia a transeúnte

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Jonathan Yael M. G., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo a transeúnte con lujo de violencia.

    Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Morelos III, atendieron un llamado realizado al número comunitario de Distrito Sur (656 247 03 05), donde reportaron un asalto en el cruce de las calles Laguna de Tejalpa y Coatlán del Río.

    Al arribar al lugar, los oficiales se entrevistaron con la víctima quien señaló a un sujeto que iba corriendo como el responsable de haberlo amedrentado con un cuchillo para después despojarlo de su teléfono celular.

    Por lo que fue alcanzado y ante el señalamiento directo procedieron con el arresto de quien fue identificado como Jonathan Yael M. G de 22 años, asegurándole un teléfono celular propiedad de la víctima y un cuchillo el cual utilizó para quitarle sus pertenencias.

    Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.

    Lleva Servicios Públicos Cruzada Nocturna en avenida Valentín Fuentes

    La Dirección General de Servicios Públicos Municipales, llevó a cabo la edición número 34 de la Cruzada Nocturna, que en esta ocasión atendió 1.5 kilómetros de la avenida Valentín Fuentes Varela, en el tramo de Ejército Nacional a Ramón Rivera Lara.

    El director de la dependencia, César Alberto Tapia Martínez, destacó que las acciones tienen como objetivo detectar, atender y resolver de manera inmediata problemáticas relacionadas con los servicios públicos en diferentes sectores de la ciudad, a fin de mejorar la seguridad, el bienestar y la imagen urbana.

    Señaló que los trabajos se realizaron en horario nocturno y participó personal de las direcciones de Limpia, Alumbrado Público y Parques y Jardines, a quienes les agradeció por intervenir el sector.

    “El proyecto inició por parte del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien nos ha pedido estar al pendiente y atender de manera inmediata las problemáticas que se tengan en relación a los servicios públicos de esta ciudad; el único fin es tener las calles más iluminadas para brindar mayor seguridad a las familias, además de mantener en buenas condiciones los camellones para brindar mejor imagen de la ciudad”, mencionó Tapia Martínez.

    En esta Cruzada, el personal de la Dirección de Limpia hizo barrido manual en 1.5 kilómetros de la vialidad, donde se levantaron 48 toneladas de basura, hierba y escombro, 163 toneladas de tierra de arrastre y 10 llantas en desuso.

    La Dirección de Parques y Jardines trabajó en el mismo tramo con la limpieza general en el camellón central, además las cuadrillas se encargaron de hacer poda formativa en los tres camellones, pintaron de amarillo los cruces y retornos y regaron los árboles a través de una pipa con agua tratada.

    Asimismo, la Dirección de Alumbrado Público encendió 200 luminarias led con las cuales se beneficiaron principalmente habitantes del fraccionamiento Infonavit Casas Grandes y parques industriales del sector.

    Durante la Cruzada Nocturna, el director general de Servicios Públicos Municipales, César Tapia Martínez estuvo acompañado por Julio Martínez, coordinador operativo de Parques y Jardines; Juan Huerta, coordinador operativo de Alumbrado Público y Juan Carlos Olivas, coordinador operativo de Limpia.

    México logra quinto lugar mundial

    La Selección Mexicana Junior de Roller Derby, integrada completamente por jóvenes juarenses, quedó en quinto lugar en el Mundial Junior de Roller Derby realizado en Brisbane, Australia.

    Este es el primer equipo del país, siendo el único formalmente estructurado hasta el momento en México y América Latina en su categoría.

    El equipo mexicano enfrentó a los representativos de Nueva Zelanda, Suecia, Australia, Dinamarca y Estados Unidos, en la fase de grupos, para después enfrentar a Dinamarca por el quinto lugar a quienes derrotaron por marcador de 193 a 108.

    El Team México Roller Derby Junior, integrado por Steel Bee, Angie, Bella, Ale, Rocker Flower, Lizaster, Bridge Breaker, Miko, Crazy Cow y Jaky además de las coaches Janeth Hernández y Cat-A-Tac, concretaron la hazaña de ser el primer equipo latinoamericano compitiendo en la categoría junior, todas las patinadoras, juarenses orgullosamente.

    Ahora, el equipo mexicano tras tener esta primera experiencia, seguirá trabajando para estar listas para el siguiente mundial, el cual se realizará en Reino Unido en el 2027.

    Impulsan SSPE y Agencia Energética infraestructura eléctrica para torre de mando

    El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gilberto Loya Chávez, se reunió con representantes de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE), para revisar los avances del proyecto de infraestructura eléctrica de la Torre del Centro de Mando.

    Se abordaron las generalidades del diseño, así como la complejidad técnica del sistema, que permitirá dotar de energía a las instalaciones estratégicas para la seguridad en el norte del estado.

    Uno de los temas primordiales fue la revisión del proyecto eléctrico y la instalación que se contempla dentro del inmueble.

    Por parte de la AEDE participaron Luis Carlos Hernández Ayala, director general; Jorge Eduardo Torres Durante, director de Planeación y Vinculación; y Alejandro Hernández Estrella, responsable de la Oficina de Enlace en Ciudad Juárez.

    Reforma electoral: Hacia una democracia inclusiva y participativa

    Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- Bajo el contexto político actual, el planteamiento que hace la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se presenta como un pilar más que se construye para fortalecer y cimentar la democracia en México. El anuncio hecho el pasado 4 de agosto busca consolidar un sistema electoral inclusivo, transparente y participativo, claro que tomando como base la realización de foros de discusión que permitan a la ciudadanía participar de estos procesos.

    Es así que, desde este espacio que tiene ya antecedente de apoyar la participación ciudadana, vemos como un acierto cualquier acción que fomente la democracia inclusiva y la transformación del sistema político electoral mexicano para beneficio de las y los ciudadanos.

    Esta reforma electoral se anuncia en un momento crucial para el país, y la propia presidenta ha enfatizado la necesidad de modernizar el sistema electoral para garantizar que las elecciones se lleven a cabo respetando los principios constitucionales de libertad, igualdad y representatividad; precisamente a raíz de lo anterior es que el punto de partida se da a través de tres ejes fundamentales: elecciones que sean menos costosas para el sistema electoral, fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las minorías sean representadas.

    En ese orden de ideas, el humanismo mexicano es un modelo que ha priorizado el bienestar colectivo y la justicia social, lo que ha sido el sello distintivo de la presente administración federal, por lo que la creación de foros de discusión es un paso alineado con dicho modelo que facilitará espacios de diálogo abierto, priorizando recabar la opinión de la ciudadanía y de las juventudes, comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, así como personas de grupos históricamente subrepresentados para construir un sistema electoral no solo eficiente, sino verdaderamente inclusivo.

    Al respecto, tal como se señala ya en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, bajo el eje de “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana”, uno de los principales objetivos es atacar la marginación que oprime a ciertos grupos y colocarlos en el centro de los procesos democráticos.

    Una de las propuestas que mejor representa lo anterior, es la optimización del financiamiento de los partidos políticos para evitar que estén sobre representados, fomentando la competencia equitativa, permitiendo a su vez la apertura de espacios a nuevas fuerzas políticas que representen intereses plurales.

    Esta reforma también contempla medidas para el combate del nepotismo y limita la reelección, lo que permite además de la profesionalización de los espacios, la renovación de los poderes públicos evitando el enquistamiento de élites políticas.

    Sin duda alguna, lo que busca esta reforma es que la pluralidad y diversidad de la población mexicana se represente

    Aunado a lo anterior, hay puntos que se incluyen en la reforma, tales como el voto digital como una forma de facilitar el sufragio a muchas más personas.

    Más allá de los detalles que podamos dar en este espacio, el punto a resaltar es que, la participación ciudadana es el corazón de esta reforma: la democratización no solo de los procesos electorales, sino de inicio, del proceso legislativo se refleja en los foros inspirados en un modelo de parlamento abierto ya empleados en la administración pasada, que aleja estos ejercicios de prácticas antiguas centradas en la opacidad y falta de deliberación.

    Sin embargo, a pesar de los beneficios de cualquier insumo que provenga de los entes responsables, invito a reflexionar respecto a que, el éxito de cualquier reforma de este calado, depende de nuestra participación para integrar los intereses de todos a través de la apertura al diálogo; siendo un país con riqueza social y cultural, esta reforma tiene el potencial de ser un parteaguas y consolidar una democracia verdaderamente participativa.

    ¿Equidad del TEE?

    Dr. Fernando A. Herrera M.- El TEE propone la conformación de un Tribunal Superior de Justicia en Chihuahua ajeno a la equidad por la que tantos años se ha peleado en todos los tribunales, incluso en la calle, con la protesta pública de la sociedad.

    Costó mucho al país alcanzar la equidad para arrojarla en un bote de basura con el banal argumento de “un mejor derecho para la mujer”.

    Atrás quedaron las luchas y enterradas las protestas de mujeres y hombres durante años para lograrla. Y ahora, con una facilidad asombrosa y una “actitud justiciera”, se brincan la ley para dejar al tribunal con un número impensable de mujeres en una absoluta desproporción de la equidad.

    De manera increíble, rompiendo una integración paritaria de 15 mujeres y 15 hombres de manera inicial, la sentencia contribuye al desconcierto, dejando de lado un principio fundamental del Derecho Electoral: La certeza.

    Las magistraturas dejaron de lado las reglas establecidas, inclinaron el tablero y concluyeron el proceso electoral más penoso de la historia democrática de nuestro estado. Y sus sentencias lo comprueban.

    Lo que hicieron no está en la ley. Ni tampoco hay una letra, ni espíritu jurídico que lo respalde.

    Sígueme en mis redes:

    https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

    En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

    En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

    O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

    Células durmientes

    Raúl Ruiz.- Mientras ustedes se angustian con los tortazos de lodo que se lanzan los dos aspirantes a la gubernatura de Chihuahua, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar, en otras latitudes del planeta, se tiran fregadazos más rudos que eso.

    Los iraníes francamente encabronados por el mal trato recibido, decidieron vaciar un poco sus arsenales y les tundieron a los israelíes y a los gringos en Qatar. Esto le pone la salsa picosa al asunto.

    Mientras tanto… Ya todo desquiciado, el Trump cocorea a los rusos mostrándoles un par de submarinos nucleares cerca de las costas rusas. Esta acción fue ordenada por Donald Trump como respuesta a declaraciones provocadoras del exmandatario ruso Dmitri Medvédev.

    Putin reaccionó con firmeza, advirtiendo que “en una guerra nuclear no hay vencedores” y llamó a la cautela frente a la retórica nuclear. Aunque negó que haya una escalada directa entre ambas potencias, la presencia de los submarinos fue percibida como una medida de presión en medio de tensiones por la guerra en Ucrania.

    ¿Quieren saber qué tipo de submarinos son? Tengo todos los datos.

    Los submarinos nucleares que Estados Unidos desplegó cerca de Rusia son de clase Ohio, específicamente del tipo SSBN (Submarine Ship Ballistic Nuclear). Estos son los principales portadores de armas nucleares de la Armada estadounidense.

    Características clave de los submarinos clase Ohio:

    – Capacidad ofensiva: Cada uno puede transportar hasta 20 misiles balísticos Trident II D5, capaces de llevar entre 4 y 8 ojivas nucleares por misil.

    – Potencia destructiva: Las ojivas tienen un rendimiento explosivo de entre 100 y 475 kilotones, lo que las hace hasta 30 veces más potentes que la bomba de Hiroshima.

    – Pueden operar completamente sumergidos durante largos periodos, lo que los hace prácticamente invisibles al radar.

    – Tripulación: Aproximadamente 159 personas operan cada submarino.

    – Velocidad: Alcanzan hasta 37 km/h bajo.

    Pero, regresemos al encabronamiento iraní. Con los belfos llenos de espuma por el coraje, los iraníes, además de misiles, lanzan una amenaza que hace que se les caigan los calzones a los gringos.

    Aseguran que muy pronto, activarán un chingo de células durmientes que tienen incrustadas a lo largo y ancho de los Estados Unidos y que nomás es cosa de organizarlos para causarles un daño devastador.

    ¿Qué son las células durmientes?

    Las células durmientes son grupos clandestinos de agentes —como espías o terroristas— que permanecen inactivos durante largos periodos en un país extranjero, llevando vidas aparentemente normales.

    Su propósito es esperar instrucciones para ejecutar misiones específicas, muchas veces relacionadas con sabotaje, espionaje o ataques estratégicos.

    Algunas características clave:

    – Infiltración silenciosa: Se integran en la sociedad, con trabajos comunes y sin levantar sospechas.

    – Activación estratégica: Solo actúan cuando reciben órdenes, lo que puede ocurrir años después de su llegada.

    – Ejemplos ficticios: La serie The Americans retrata a espías de la KGB que viven como una familia estadounidense típica.

    Este concepto ha cobrado relevancia en contextos geopolíticos recientes, como la vigilancia de presuntas células durmientes iraníes en EU tras tensiones con Irán.

    Células durmientes como narrativas de poder: Estas figuras operan bajo el manto de invisibilidad, donde el poder se expresa no por presencia sino por potencial. Su existencia construye un imaginario colectivo de amenaza latente.

    Rumorología: La sola idea de que “pueden estar entre nosotros” convierte a las células durmientes en catalizadores del rumor, más que del hecho concreto.

    El miedo como estrategia: La narrativa que las rodea no necesita pruebas, solo insinuaciones. Así se alimenta el control social y la paranoia institucional.

    Liminalidad en estado puro: Las células durmientes habitan zonas grises.

    – No están plenamente activas ni completamente inactivas.

    – Su identidad es disonante: entre la normalidad cotidiana y la funcionalidad operativa.

    Esto las convierte en un ejemplo perfecto de sujetos liminales, o sea, apenas perceptibles, aquellos que transitan entre estados, retan categorías fijas y abren grietas en el discurso hegemónico.

    Conciencias adormecidas que aguardan su activación ética. Arquetipo de la resistencia silenciosa en entornos dominados por discursos unívocos.

    Ay wey, ¡Qué meyo!

    Sigan ustedes en su despiste local, yo voy por mis palomitas.

    Encauzar la poesía que somos y no el poder que buscamos

    “Canalizar nuestras corrientes mentales, animados por el ejercicio de las virtudes sociales y el perseverante compromiso de una recta voluntad, nos hará actuar con prudencia y discernimiento en las acciones que se deben llevar a cabo”

    Víctor Corcoba Herrero (Escritor).- El comportamiento de la ciudadanía es plenamente humano, cuando el propio ser vive de la comunión conjunta de latidos en un poema perfecto, enraizado en el amor para conjugarlo con el amar, como única fuerza que nos reconstruye hacia lo bueno y la bondad. Nuestra esperanza está, precisamente, en esa fraternización donante. Sólo una humanidad en la que reine este espíritu de entrega, podrá gozar de una paz auténtica y duradera.

    Ciertamente, la vida son dimensiones poéticas, que han de confluir en una mística desposeída de pertenencias, haciéndonos ver en el prójimo a uno mismo. El afán dominador es destructivo, pues todos formamos parte de esa inspiración lírica reconstructiva y, como tal, también hemos de ser dueños de sí mismos.

    En consecuencia, toda atribución es deber. Cualquier progreso se impulsa, por consiguiente, mediante alianzas. Hay que romper barreras y avivar la comunión de pulsos. Necesitamos sumar esfuerzos, lejos de todo poder despótico y opresivo, corrupto y satánico.

    Quizás tengamos que ser más multitud conjunta: Poetas en guardia, que es como realmente se comienza con la autocrítica personal y social, favoreciendo la práctica del mando con espíritu de servicio. Moverse y removerse en el ámbito de la ley natural para lograr el amparo colectivo y no de forma déspota, es vital; valgámonos de la estética escucha, alimentada por la ética de la libertad. Personalmente, agradezco ser la pasión creativa del verso, no una rueda del poderío monetario, sino una de las criaturas que son trituradas por ellas.

    Canalizar nuestras corrientes mentales, animados por el ejercicio de las virtudes sociales y el perseverante compromiso de una recta voluntad, nos hará actuar con prudencia y discernimiento en las acciones que se deben llevar a cabo. Ante una globalizada incertidumbre que está ahí, en parte debido a las tensiones y a la fragmentación, al debilitamiento del comercio internacional y a los conflictos bélicos, entre otros factores, sólo cabe entenderse.

    Por tanto, tenemos la obligación los humanos de un cambio rotundo en nuestras existencias, comenzando por la conversión del corazón, que es lo que nos hará gentes de palabra y concesión para sanar las instituciones, sus estructuras y las condiciones de vida contrarias a la dignidad humana.

    Yo sé que la poesía es ineludible para reencontrarse con lo auténtico y dejar de ser un inhumano; un ser sin alma, al que le mueve únicamente la barbarie de los pedestales económicos. Sin duda, hay que cambiar de ritmo y mirar con otros ojos el quehacer cotidiano que nos llama al sacrificio personal, de solidaridad cooperante y de disponibilidad para promover la atención mutua.

    Ahora bien, que sepamos que no hay solución militar para ninguna contienda, a la armonía se llega por el camino del acuerdo, jamás por el de las luchas absurdas entre semejantes. Indudablemente, necesitamos tomar un nuevo rumbo más paradisíaco que sombrío; pues, la poesía y no el poder, es el eco de la melodía del cosmos en el latir de los humanos.

    No olvidemos que todo ser vive en sus sueños más allá de sus actos; lo que nos demanda a no romper la métrica del buen hacer y mejor obrar. Dicho lo cual, ha llegado el instante precioso y preciso de ahondar en nosotros, con pensamientos nuevos, maravillosos y placenteros.

    En el fondo, hacer de la vida un poema antes que un mercado de intereses, es una buena orientación hacia la luz, que es lo que realmente puede rescatarnos, enterneciéndonos mar adentro, hacia una civilización donde predomine el verdadero amor.

    El egoísmo es el enemigo más funesto de una sociedad, que unido al resurgimiento mundial del autoritarismo como agente contaminante de algunas democracias, nos ha de llevar a repensar situaciones y a reconsiderar los ojos del niño que todos llevamos consigo. Volvamos a él.

    corcoba@telefonica.net

    Impulsan SSPE y Agencia Energética infraestructura eléctrica para torre de mando

    El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gilberto Loya Chávez, se reunió con representantes de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE), para revisar los avances del proyecto de infraestructura eléctrica de la Torre del Centro de Mando.

    Se abordaron las generalidades del diseño, así como la complejidad técnica del sistema, que permitirá dotar de energía a las instalaciones estratégicas para la seguridad en el norte del estado.

    Uno de los temas primordiales fue la revisión del proyecto eléctrico y la instalación que se contempla dentro del inmueble.

    Por parte de la AEDE participaron Luis Carlos Hernández Ayala, director general; Jorge Eduardo Torres Durante, director de Planeación y Vinculación; y Alejandro Hernández Estrella, responsable de la Oficina de Enlace en Ciudad Juárez.

    También se efectuó un recorrido por el lugar, lo que permitió a los visitantes dimensionar el alcance de esta obra clave para la operación tecnológica y las acciones de inteligencia, que implementa la SSPE.

    Implementa SSPE inspección preventiva en el Cereso Estatal No. 4 de Parral

    Derivado de las acciones para mantener la seguridad en los Centros de Reinserción Social (CERESOS), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo una inspección general en el Cereso Estatal No. 4, ubicado en Hidalgo del Parral, con la colaboración de la Guardia Nacional y la Defensa Nacional.

    El objetivo de estas inspecciones es identificar y retirar de forma oportuna cualquier artículo que pueda representar un riesgo para la integridad de las personas y el correcto funcionamiento del centro, al mismo tiempo se fortalecen las medidas de supervisión y disciplina interna establecidas en el reglamento penitenciario.

    El operativo contó con un despliegue coordinado que permitió revisar módulos, área de ingresos, talleres, servicios generales interiores y espacios comunes. En total, fueron inspeccionadas 354 personas privadas de la libertad.

    Los objetos asegurados no permitidos fueron los siguientes:

    ● 01 grapadora
    ● 08 cajetillas de cerillos
    ● 17 encendedores
    ● 01 ampolleta
    ● 11 perfumes
    ● 04 extensiones
    ● 06 cortaúñas
    ● 08 cadenas hechizas
    ● 01 segueta pequeña
    ● 02 resistencia hechiza
    ● 03 pinzas saca cejas
    ● 02 espejos pequeños
    ● 01 máquina para cortar cabello con accesorios
    ● 11 artesanías de madera hechizas
    ● 01 tenis Color no permitido
    ● 06 cachuchas
    ● 01 desodorante
    ● 01 bocina
    ● 01 disco de pulidora
    ● 01 tubo de silicón
    ● 05 playeras de tirantes
    ● 01 chamarra color obscuro
    ● 03 muebles de madera hechizos
    ● 78 cobijas color no permitido
    ● 08 cuerdas de guitarra
    ● 02 juegos de mesa
    ● 01 par de zapatos negros
    ● 01 par de huaraches con suela de llanta

    La SSPE continuará trabajando para salvaguardar la integridad de las personas privadas de la libertad y mantener las condiciones necesarias para una correcta reinserción social.

    Detiene SSPE a sujeto armado en Guadalupe y Calvo

    Como resultado del operativo de vigilancia permanente en el municipio de Guadalupe y Calvo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), logró la detención de Pascual Almanza A. M., quien presuntamente realizaba actividades de “halconeo” en la región.

    La intervención ocurrió este 5 de agosto en la colonia La Mesita, el personal operativo que conforma la Célula B.O.I. (Base de Operaciones Interinstitucionales), localizó al individuo en un supuesto punto de observación o “halconeo”, quien al notar la presencia policial adoptó una actitud evasiva y flagrante.

    Con la intervención de los agentes, pudieron incautar al sujeto un fusil de asalto de la marca Ruger calibre 223 mm., 25 cargadores, 430 cartuchos útiles de calibres 223. y 7.62×39, además mantenía en posesión tres chalecos y dos unidades de equipo táctico del tipo pechera.

    El detenido, de 27 años de edad, fue trasladado junto con el armamento y equipo incautado al municipio de Parral, donde quedó a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las indagatorias correspondientes.

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reafirma su compromiso con el combate a los generadores de violencia, mediante operativos estratégicos y la colaboración entre instituciones para preservar la paz y la seguridad en las comunidades del estado.

    Despliega FGE operativo de rastreo en crematorio ‘Plenitud’

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte en coordinación con la Dirección de Servicios Periciales y la Comisión Local de Búsqueda, realizaron un operativo de rastreo en el predio que operaba como el crematorio “Plenitud”, con el objetivo de dar certeza a familiares de quienes presuntamente ahí fueron cremados, de que no hay más restos humanos.

    En las investigaciones encabezadas por las Unidades de Delitos contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, así como de Personas Ausentes y/o no Localizadas, participaron alrededor de 30 elementos, incluyendo Agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

    Se utilizaron diversas herramientas tecnológicas para reconocer el terreno, tales como escáner en 3D y geo radar, para determinar si había objetos o restos debajo de la tierra.

    Asimismo, se intervino un predio contiguo que forma parte de la misma finca y en el que también se realizó una búsqueda.

    Derivado de las acciones, se determinó que no hay más indicios físicos o biológicos, por lo que se procedió a colocar sellos al inmueble asegurado, mismos que advierten que el quebrantamiento de los mismos, conlleva a sanciones desde multas económicas hasta la cárcel.

    La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de dar certeza a los familiares de los deudos de que se llevan a cabo todas las acciones para esclarecer los hechos e individualizar a las personas sin vida localizadas en el crematorio el pasado mes de junio.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad