Regidoras integrantes de la Comisión de Ecología y Protección Civil hicieron una visita a las instalaciones de la estación de monitoreo ambiental “Canales Lira” para conocer su funcionamiento y el proceso utilizado para conocer la calidad del aire en Ciudad Juárez.
Las ediles realizaron en la estación de monitoreo que se ubica dentro del Estadio Municipal “Jaime Canales Lira”, su sesión ordinaria que fue presidida por la coordinadora de esa cartera, Alma Edith Arredondo Salinas y en la que participaron María Dolores Adame Alvarado y Tania Maldonado Garduño, así como el director de Ecología, César Díaz Gutiérrez.
La regidora Alma Edith Arredondo Salinas indicó que la visita a la Red de Monitoreo Ambiental busca darle continuidad a una propuesta que se presentará al Cabildo para que los datos que se recaben sobre la calidad ambiental, sean dados a conocer a la comunidad.
“Venimos a visitar esta estación y vamos a buscar que se hagan públicos los datos de la calidad ambiental del aire, que lo podamos tener en una página disponible. Vamos a generar más adelante un punto de acuerdo para que estén disponibles los datos para la población juarense. Es muy interesante, pero muchas de estas acciones no las conocen los ciudadanos y se requiere saber la importancia de traer los carros afinados, que no contaminen”, refirió.
Indicó que la ciudadanía debe conocer como contribuye tanto al mejoramiento de la calidad del aire que respiramos, como a empeorarlo.
En el recorrido, el director de Ecología y su equipo de trabajo y colaboradores externos que participan en la Red de Monitoreo atendieron las inquietudes de las regidoras.
El director de Ecología, César Díaz, explicó que esta red está integrada por tres estaciones semiautomáticas y se contempla instalar la cuarta para el mes de enero. Se cuenta además con 13 sitios de muestreo en toda la ciudad, incluyendo el ubicado en la estación “Canales Lira” visitado este día por las regidoras.
“Se dio el recorrido a las regidoras por la estación “Canales Lira”, disiparon dudas que tenían, sobre todo de los analizadores de monóxido de carbono y ozono, las partículas, la infraestructura con la que se cuenta para brindar datos al momento de la calidad del aire. Vieron las condiciones en las que se encuentra la estación, la rehabilitación de que fue objeto”, refirió Díaz Gutiérrez.
Indicó que se solicitó a las ediles apoyo para adquirir una estación móvil cuyo costo se propondrá en el próximo presupuesto y que será utilizada para conocer en tiempo real la calidad del aire al momento durante los siniestros o incendios.
Señaló que para la propuesta de difusión de la calidad del aire, Ecología está esperando la autorización para adquirir un software que complementará a la Red de Monitoreo Ambiental.
“Es una norma que se tiene que cumplir, ya tenemos la infraestructura para hacerlo, nos hace falta el software, esperemos que ya sea autorizado y la empresa que vino a presentarlo ya se le contrate para que empiece a publicitarlo y cualquier ciudadano desde un dispositivo común pueda conocer la calidad del aire”, agregó.
Juárez Hoy