Ícono del sitio Juárez Hoy

Violencia Vs. Violencia

Daniel Martínez.- ¡Hola! ¡Muy buenos días! Espero te encuentres de lo mejor. Yo soy Daniel Martínez, tu psicólogo, y el día de hoy me propusieron que respondiera a una pregunta, la cual es: ¿Por qué un hombre no puede o debe responder con violencia a una mujer que le agrede físicamente? ¡Híjole! Una pregunta bastante complicada, pues cada quien puede tener una respuesta bastante sustentada, pero aquí les va mi respuesta.

Simple y sencillamente, sin importar el sexo o género, la violencia no se responde con violencia. Sé que como adultos lastimados, heridos, maltratados, abusados, hemos vivido realidades muy duras y que escuchar esto nos haga sentir automáticamente alguna emoción que se pueda sentir en el estómago o en el corazón, por el motivo de recordar el daño que alguien nos hizo, pero sé que detrás de ese dolor continúa la sensación de que esa situación pudo haberse evitado, pudo haberse resuelto de otra manera y si así hubiera sido, esa emoción de enojo, esa tristeza, ese querer venganza, no estaría.

Esa situación sigue provocando violencia en nuestro interior y puede ser provocada por distintos factores, mismos que nos hacen llenarnos de emoción que al no controlarla nos podría llevar a actuar impulsivamente y actuar con violencia, tomar decisiones que creemos resolverán nuestro sentir, pero que la realidad es que nos dejarán caminando en el mismo círculo. No existe venganza que llene de paz o alivio a algún ser humano.

Recordemos que somos nosotros quienes estamos encargados de las personas que van creciendo, las futuras generaciones, nuestros hijos, hijas, estudiantes; somos quienes tenemos el poder de heredarles nuestras heridas, nuestros traumas, pero también quienes podemos hacerles vivir una vida más saludable, enseñándoles empatía, resolución de conflictos y hablar de sus emociones.

Somos quienes mostramos el perdón o el rencor, tú y yo sabemos lo que se siente vivir con una situación así, la carga que es. ¿Te gustaría eso para tus hijos/hijas?

Seguramente pensarás que la realidad es otra, pues alguna vez lo intentaste y no lo lograste. ¿Y cómo te sientes? ¿Ves positivo pasarle esa emoción a alguien más?

Sin duda, es una pregunta que puede tener muchas respuestas y que estoy seguro que cada persona tendrá sus justificaciones, pero me gustaría que cada uno hiciéramos este ejercicio de autoanalizarnos y prestar atención a conocer qué es lo que hay en nuestro interior y que veamos si nuestras estrategias nos apoyan en ser mejor cada día y/o mejor que la persona que nos ha lastimado.

Pero, ¿tú qué opinas? Me gustaría saber tu respuesta. Contáctame a través de mis redes sociales o si requieres apoyo especializado con este u otro tema, a mí me encuentras en FB y YouTube como Psicologo Daniel Martínez y en IG como danielmartinez.mx

Y no olvides que tus límites están en donde tú quieras, en donde ubiques tu frontera mental…

Salir de la versión móvil