Alrededor de 600 de los venezolanos que se encontraban en el campamento instalado a las orillas del río Bravo en Ciudad Juárez, cruzaron el cauce del río y se entregaron a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos la noche del miércoles, informó Santiago González, director de Derechos Humanos del Municipio.
Según destacó el funcionario municipal, se trató de una decisión personal con la intención de someterse a un proceso migratorio en el vecino país.
Actualmente, alrededor de mil 600 migrantes permanecen en Ciudad Juárez, aunque varios anunciaron que en próximas horas también se entregarían a las autoridades estadounidenses.
Durante la mañana de este jueves, la Dirección de Derechos Humanos del municipio informó que quienes cruzaron el río dejaron 113 carpas abandonadas, así como ropa, zapatos y otras pertenencias, las cuales fueron retiradas del lugar.
“Luego de que un juez pidiera la eliminación del Título 42 en Estados Unidos, muchos migrantes de Venezuela cruzaron el río Bravo para entregarse a la patrulla fronteriza, por lo que se procedió a limpiar para no generar un foco de infección o riesgo de incendio”, dijo Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del municipio.
En el operativo participaron empleados de Servicios Públicos Municipales, el Consejo Estatal de Población, del Instituto Nacional de Migración y Grupo Beta.
González Reyes dijo que para quienes deseen permanecer en Juárez, existe una bolsa de trabajo en la Oficina de Atención a Migrantes del Gobierno Municipal, donde 60 personas de origen venezolano han logrado ser vinculados con una empresa.