Como parte de las actividades que está organizando el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este día la doctora Elsa Patricia Hernández, docente de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, impartió la conferencia Derecho a la Ciudad para Mujeres y Niñas.
La conferencia, que también forma parte de las actividades que lleva a cabo la Coordinación de Resiliencia del Gobierno Municipal para la conformación de la Carta por el Derecho a la Ciudad, estuvo acompañada de una mesa de consulta, donde se tomó en cuenta la opinión de los asistentes sobre los derechos de las mujeres y niñas en la ciudad.
Verónica González, coordinadora de Resiliencia, destacó la importancia de conjuntar la mayor cantidad de opiniones para la creación de este documento, para el cual han realizado foros temáticos, seminarios virtuales y mesas de consulta y de trabajo en diferentes zonas de la ciudad y en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
En este caso se abordó la perspectiva de género y los derechos de las mujeres, destacando en la conferencia magistral de la doctora Hernández algunas violencias que se sufren en la ciudad, las cuales deben trabajarse y erradicarse a través de los derechos.
Esta semana se tendrán las últimas dos mesas de trabajo para la creación de la Carta por el Derecho a la Ciudad, una de ellas será en el Centro Comunitario Talamás Camandari y la otra el sábado en el Museo Interactivo la Rodadora; con esto se podrá generar el primer borrador del documento y durante el año siguiente abrir una consulta pública al respecto, destacó Verónica González, coordinadora de Resiliencia.
Juárez Hoy