Ícono del sitio Juárez Hoy

Sube a más de 100 la cantidad de muertos por inundaciones en Nepal

KATMANDU- El número de muertos en Nepal por inundaciones y desprendimientos de tierras a causa de las lluvias atípicas se ha elevado a 101, mientras que 35 personas siguen desaparecidas.

Los desastres provocados por las lluvias han dejado 40 lesionados y causaron enormes pérdidas en cosechas y propiedades.

“Actualmente, nos enfocamos en las operaciones de rescate y ayuda. El cálculo de las pérdidas de propiedades se hará después”, dijo Hum Kala Pandey, jefe de la División de Manejo de Desastres y Conflictos del Ministerio del Interior, a Xinhua. “Hemos evacuado a más de 4 mil personas a sitios seguros desde diferentes distritos”.

Pandey indicó que después de que el monzón disminuyó a principios de este mes,  aguaceros inesperados comenzaron el lunes, los cuales azotaron particularmente la provincia 1 en el este de Nepal y las provincia de Sudur Paschim y Karnali en el occidente del país.

“Hoy no hubo lluvias intensas, por lo tanto, esperamos que desde ahora no haya más pérdidas”, añadió.

El primer ministro nepalés, Sher Bahadur Deuba, visitó hoy los distritos de Bajhang y Kailali, en la provincia de Sudur Paschim, y dio instrucciones a las autoridades locales de que comiencen rápidamente las operaciones de rescate y alivio y prometió un paquete de ayuda a los agricultores que perdieron sus arrozales.

De acuerdo con una estimación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ganadero, los desastres han destruido arroz por valor de 10 mil millones de rupias nepalesas (8.3 millones de dólares.

“Hemos empezado a recopilar informes sobre las pérdidas”, dijo Prakash Kumar Sanjel, portavoz del ministerio. “Tardaremos algunos días en conocer las pérdidas reales”.

El Gobierno nepalés decidió entregar 200 mil rupias (mil 667 dólares) a cada familia que haya perdido un integrante en los desastres, y otras 100 mil rupias (833 dólares) a las familias que hayan perdido a más de uno.

Para las familias que perdieron sus viviendas, el Gobierno ofrece una ayuda que oscila entre las 300 mil rupias (2 mil 500 dólares) y las 500 mil rupias (4 mil 167 dólares).

Xinhua

Salir de la versión móvil