Ícono del sitio Juárez Hoy

Sincerándome: Análisis Emocional

Daniel Martínez.- ¡Hola mi querido, querida y queride lector! ¡Qué gusto tenerte nuevamente aquí! Quiero empezar agradeciendo tu tiempo y tu gusto por echarte estas letras.

Hoy quiero que nos sinceremos y nos detengamos un momento en hacernos un chequeo emocional. Quiero que te tomes un minuto de tu tiempo y (primero lee las instrucciones) cierra tus ojos, inhala profundamente, sostén el aire 5 segundos y luego exhala lentamente. Quiero que seas consciente de tu cuerpo, de tus pensamientos. ¿Qué es lo que sientes? ¿Qué tema es el que predomina en tu mente? ¿Es agradable lo que percibes o no? ¡Bien, ahora abrimos los ojos!

Ahora has traído a la consciencia cómo estás, a tu presente, muchas veces ignoras, no tienes tiempo o no te das el tiempo de hacer esa introspección y al no hacerlo, meramente dejas que tu situación quede en manos de la vida, “que sea lo que Dios quiera” (decimos). Y Dios así de “Mira, mira, te estoy dando todo y tú no te haces responsable de las decisiones que estás tomando” (broma, broma, no me linchen, una disculpa hahaha)

Y es que no hacerte responsable también es una decisión, pero es importante que seas consciente de qué es lo que te está llevando a estar donde estás, a qué le huyes o de qué te estás haciendo cargo, tanto si se siente bien o no, evalúa entonces cómo estás reforzando lo que estás haciendo, se vale sentirse orgullosX del crecimiento que estás teniendo (No, no es ego, se vale festejar lo lindo), porque sabes lo que te ha costado estar así; se vale reconocer que “la estás regando”, aquí es de fuertes aceptar si tu orgullo te está manejando (seamos honestos, el orgullo no nos lleva a ningún lado).

Alejarte de personas que te quitan la paz, moverte de ambientes que te envician con pensamientos limitantes, lugares en donde sabes que realizas los mismos hábitos que te distraen, detéctalos y cuídate, sé esa persona que más te ama, quien te apoya para crecer (me dijo una paciente, cuando pierdes aquello que no suma, entonces no pierdes nada). 

Hablar de amor propio cuando estás con ánimos bajos puede no ser tan acertado, cuando tu emoción está dominando todo tu ser, pero sabes…  Dejará de hacerlo. La emoción solo es consecuencia de la percepción que tienes en ese momento y cuando eso pase, será el momento adecuado para fortalecerte. La vida tiene cada día un aprendizaje para ti, cada día te da la oportunidad de experimentar.

No olvides acercarte a tu red de apoyo o acudir a terapia para fortalecer o desahogar tu sentir, eres un ser social y emocional (aunque a veces te encante estar solx y está bien), atender tus emociones es parte de un bienestar integral

Te mando un abrazo con mucho cariño. Me encanta escribir y compartir contigo a través de las letras y las redes sociales FB y YouTube: Psicólogo Daniel Martínez, IG: danielmartinez.mx, yo espero tus comentarios sobre este escrito, sobre este pedacito de mí.

¡Te veo como cada semana en la próxima edición de JUAREZ HOY!

Salir de la versión móvil