El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer este martes que, en coordinación con autoridades federales y locales, llevó a cabo la repatriación a su país de origen de 23 cuerpos de personas fallecidas en el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua.
La mañana de este martes, funcionarios del INM encabezados por su titular, Francisco Garduño Yáñez, se trasladaron al Aeropuerto Internacional “Abraham González” de Ciudad Juárez, donde arribaron las carrozas funerarias que trasladaban a las personas fallecidas, 17 de Guatemala y seis de Honduras.
Autoridades consulares que corroboraron la documentación y acreditación de los expedientes de cada uno de ellos, estuvieron presentes durante todo el proceso hasta que los féretros fueron trasladados en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Asistieron autoridades como el canciller de Guatemala, Mario Búcaro Flores; y el vicecónsul de Honduras, Darwin Medina, quienes permanecieron al lado de los familiares de los fallecidos. Cabe señalar que, tanto familiares como autoridades de Guatemala y Honduras, viajaron en los aviones de la FAM para acompañar a sus connacionales hasta llegar a su país de origen. Hasta el momento, han sido repatriados 31 cuerpos de personas fallecidas en el siniestro.
El INM informó que continuará con la coordinación interinstitucional y con el apoyo que requieren tanto los familiares de las personas fallecidas como los heridos.
Con relación a este incendio, en el que perdieron la vida 40 migrantes, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que procederá penalmente contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM).
Asimismo, se procederá penalmente contra Antonio “N”, y contra los servidores públicos Salvador “N”, Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”, quienes señalan de estar directamente vinculados con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones sufridas por los migrantes.
Juárez Hoy

