Hasta este 20 de septiembre, fecha en la que se terminaba el decreto para regularización de autos de procedencia extranjera, en Chihuahua se habían regularizado cerca de 108 mil vehículos de los llamados “chuecos”.
Tal como se publicó el lunes en el Diario Oficial de la Federación y lo confirmó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, el plazo para el programa de regularización se amplió hasta el 31 de diciembre y se agregó Jalisco a la lista de estados beneficiados con el programa.
Rosea Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública, mencionó que destaca la participación en la regularización, de tres estados. El primero es Baja California con 124 mil 651, seguido de Chihuahua (180,467) y Sonora (72,291). Estos tres estados tienen el 55.3 del total de autos regularizados en el país.
Víctor López, titular del Repuve, mencionó que cuando se planeó el decreto se tenía la meta de 500 mil vehículos y al 20 de septiembre ya se rebasó, pues al 20 de septiembre el número total de autos regularizados llegó a 557 mil 697.
Recordó que lo que se ha recaudado será para pavimentación y bacheo en los municipios de cada entidad, por lo que en Chihuahua se han generado 135 mil 942 citas, 108 mil 467 de las cuales 101 mil ya están en Repuve.