Luego del incendio registrado en un árbol del parque El Chamizal durante un evento público en el que se utilizó pirotecnia, la Dirección General de Protección Civil informó que las empresas involucradas asumieron la responsabilidad del incidente y se comprometieron a donar 15 árboles jóvenes para contribuir a la recuperación del área afectada.
El titular de la dependencia, Sergio Rodríguez, explicó que tanto la empresa organizadora del evento como la encargada de la pirotecnia han mostrado disposición para reparar el daño ambiental, destacando su compromiso social con la comunidad juarense.
“Son empresas socialmente responsables, conscientes de los riesgos que pueden presentarse en este tipo de actividades. Ellos mismos ofrecieron donar 15 árboles medianos de aproximadamente tres metros de altura, con un tallo de tres pulgadas y media, adecuados para las condiciones del área verde de El Chamizal”, señaló el funcionario.
Rodríguez informó que ambos responsables recibirán una sanción equivalente a 100 UMAS, tanto el organizador del evento como el proveedor de los juegos pirotécnicos, como parte de las medidas correctivas impuestas por la autoridad municipal.
“Estas sanciones se aplican conforme a la normatividad vigente, con el propósito de que este tipo de situaciones no se repitan y se mantenga el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad”, precisó.
El director subrayó que gracias a la intervención inmediata del Departamento de Bomberos, se logró evitar que el fuego se propagara a otras zonas del parque.
“Afortunadamente sólo un árbol resultó afectado. La respuesta de los bomberos fue rápida y efectiva, lo que impidió un daño mayor en el área arbolada”, explicó.
Aseguró que la dependencia cuenta con logística y capacidad operativa para atender cualquier contingencia.
“Si bien dentro de El Chamizal no hay hidrantes, tenemos una garza de suministro para abastecimiento de agua y contamos con hidrantes cercanos, como el de la Estación Central o el de la calle Costa Rica. Nuestras unidades pueden conectarse y abastecer con mangueras de largo alcance”, detalló.
El funcionario recordó que Protección Civil mantiene una estrategia permanente de logística de ataque y control de incendios, especialmente en áreas naturales como El Chamizal y la zona de los kilómetros, donde los traslados de agua pueden representar mayores retos.
El director de Protección Civil reiteró que la dependencia trabaja en coordinación con otras áreas municipales para fortalecer las medidas preventivas, asegurar el cumplimiento de protocolos durante eventos públicos y proteger las áreas verdes de la ciudad.
“Estamos comprometidos con la seguridad de la ciudadanía y con la preservación de nuestros espacios naturales. Lo importante es aprender de cada situación y seguir mejorando nuestras estrategias”, concluyó.