Ícono del sitio Juárez Hoy

Presenta Pérez Cuéllar “Visión Juárez 2040”

Durante su participación en la Presentación “Visión Juárez 2040” y en el conversatorio acerca de la Planeación Urbana Estratégica que forma parte de una estrategia de desarrollo social, económico y urbano y una colaboración del Gobierno Municipal y ONU-Hábitat, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó su interés de insertar a Juárez en la agenda internacional para combatir la imagen negativa que durante años ha tenido esta frontera.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, así como funcionarios municipales y estatales, regidores, líderes de la sociedad civil y del sector empresarial, académicos y el cónsul de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León, además de integrantes de ONU-Hábitat.

Pérez Cuéllar refirió que es importante seguir construyendo y trabajar como lo ha venido haciendo el Gobierno Municipal con el estado y la federación, pues señaló que solo así se puede sacar adelante a esta frontera, pero además son los juarenses quienes deben defender a su ciudad, la cual tiene problemas de reputación en el mundo.

El alcalde comentó que este no es el primer proyecto que se implementa en Juárez, pues ha habido esfuerzos de otros organismos sociales para atender la ciudad.

También dijo que ahora con el programa Visión 2040, el principal reto es lograr socializarlo y tratar de involucrar a los tres niveles de gobierno, asociaciones y otros sectores a fin de trabajar en equipo y que esta visión se haga una costumbre en la ciudad sin importar quien gobierne.

ONU-Hábitat acompaña al Gobierno Municipal en la elaboración de una estrategia de desarrollo social, económico y urbano para beneficio de los juarenses. La coordinación con la ciudadanía definirá una visión compartida que guiará el desarrollo sostenible de Juárez al año 2040 y mejorará la calidad de vida de los habitantes.

El programa contempla el desarrollo de una estrategia de ciudad alineada con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y con la nueva agenda urbana con el objetivo de avanzar hacia un futuro de prosperidad compartida.

De acuerdo con la Visión Ciudad Juárez 2040 se definirán planes y líneas de acción para atender las áreas de la ciudad que concentran las mayores oportunidades de mejora en movilidad, seguridad, medio ambiente e inclusión social.

Salir de la versión móvil