Ícono del sitio Juárez Hoy

Pagamos las deficiencias de un Gobernador protagonista

Diputada Esther Mejía.- Vivimos por más de ocho meses una crisis sanitaria catastrófica a nivel mundial. Particularmente en el Estado de Chihuahua, los números no son alentadores, casi 3 mil chihuahuenses han perdido la batalla por esta enfermedad y se registra una alta tasa de contagios.

Este padecimiento, pone en jaque a gobiernos de diferentes países, pero definitivamente, aquí se muestra la incapacidad del Gobernador Javier Corral para hacer frente a esta pandemia. 

En los primeros meses de esta emergencia de salud, se dedicó a politizar el tema del agua en la entidad. Se ocupó de dividir a la ciudadanía y su discurso fue solamente para recriminar al Gobierno de México. Dejó en segundo plano este conflicto por el Covid-19, en lugar de actuar hábilmente para solucionarlo.

En este tenor, el Gobierno de México cumple y se preocupa por el bienestar del pueblo de Chihuahua. De enero a septiembre de este año, Chihuahua ha recibido 51 millones 299 mil 218 pesos adicionales a los presupuestados en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud para un total de 2 mil 031 millones 858 mil 444 pesos.

Es mezquino que, con este problema tan grave, el Gobernador Javier haga politiquería barata. Y a pesar del apoyo, no pierde el tiempo en decir que el Gobierno de México no quiere donar ventiladores. Sus palabras son huecas y sin fundamentos, ha recibido más de 400 de estos aparatos y hay una reconversión médica, como muestra los hospitales móviles que en días estarán en operación.

En este mismo tema de contradicciones, Javier Corral ha solicitado el reembolso de 800 millones de pesos que ha invertido por la contingencia sanitaria. Sin embargo, a inicios del año él rechazó inscribirse al Instituto de Salud para el Bienestar.     

¿De qué busca esa devolución si a todas luces, vemos una deficiencia en el sector salud de Chihuahua? El Gobernador Javier Corral despilfarra negligentemente el recurso enviado por la Federación. Como ejemplo el Artículo Décimo Segundo del Acuerdo 001/2017 elimina los gastos de representación; sin embargo, el gasto del gobierno estatal para gastos de representación en 2020 asciende a 62 millones 224 mil 380 pesos, lo que equivale a destinar 5.1 millones de pesos al mes en este gasto.

Vemos diariamente trabajadores de la salud exhaustos, con el aliento de ver diariamente la muerte de cerca. Hospitales saturados, enfermos que están en listas de espera para ser atendidos, pero el Covid-19 no espera y simplemente se lleva a nuestros seres queridos.

Todos sufrimos los estragos desgarradores de esta enfermedad, pero definitivamente tenemos un Gobernador que no sabe guiar ante esta contingencia y se la pasa haciendo alianzas federalistas y reuniones con gobernadores panistas para encaminar las elecciones 2021.

Ojalá el Gobernador deje sus discursos de reclamos y se ponga a trabajar por el bien de Chihuahua que tanto lo necesita. Ha recibido millones de pesos, pero su ineficiencia para administrar la estamos viviendo. ¿Cuándo tendrá una real sensibilidad con la ciudadanía? ¿Cuándo dejará de hacer protagonismos con un tema que necesita urgentemente una estrategia real?

Salir de la versión móvil