Ícono del sitio Juárez Hoy

Ordenan extraditar a César Duarte

Debido a que “existe causa probable para creer que Duarte cometió los delitos imputados en la denuncia de extradición”, la jueza Lauren F. Louis, magistrada de la Corte de Miami, ordenó la noche de este lunes la extradición a México del exgobernador de Chihuahua César Horacio Duarte Jáquez, a quien se acusa de malversación agravada.

La decisión se toma poco más de un año después de que el exmandatario fuera detenido en Florida. La detención de Duarte Jáquez con fines de extradición a México ocurrió el 8 de julio de 2020 en Miami Dade. Sin embargo, aún tiene un plazo de 30 días para apelar la decisión.

A Duarte Jáquez se le acusa del desvío en 2016 de 379 millones 204 mil 999 pesos del erario estatal para destinarlos al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Su orden de aprehensión se giró en abril de 2019 en México por la Fiscalía General de la República, que presentó ocho peticiones de extradición a solicitud del gobierno de Chihuahua.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) obtuvo de jueces locales un total de 11 órdenes de aprehensión contra el exgobernador por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de peculado agravado derivado del desvío de 1,200 millones de pesos. Dentro de la investigación, a César Duarte se le incautaron 16 bienes inmuebles, entre ellos 12 fincas rústicas y 2 ranchos.

El presunto desvío de recursos habría ocurrido en 2015 cuando el Gobierno del Estado adjudicó de forma directa un contrato a la empresa Asesoría y Servicios Online S.A. de C.V., dinero que habría sido concentrado en efectivo en la ciudad de Chihuahua con la razón social Manzil Construcciones y de esos recursos fueron tomados 22 millones de pesos para pagar a los diputados locales por la aprobación de la bursatilización de la deuda estatal por el orden de 6 mil millones de pesos en julio de 2016, pocos meses antes del final de la gestión de Duarte Jáquez.

Juárez Hoy

Salir de la versión móvil