La Paz- La Organización de Naciones Unidas (ONU) realizó este domingo un llamado a Bolivia para consolidar la paz, los valores democráticos y superar las diferencias en el país sudamericano, después de un año de la crisis política y los hechos violentos registrados en noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia.
“Naciones Unidas llama a redoblar esfuerzos para consolidar la paz, los valores democráticos, el respeto a los derechos humanos y la superación de diferencias por la vía del diálogo, y reafirma su compromiso de acompañar al país”, señala el comunicado de prensa del organismo internacional difundido a los medios.
De esta manera se pronunció a un año de la crisis política que vivió Bolivia, tras la renuncia de Morales a la presidencia en medio de movilizaciones sociales de apoyo y rechazo a unos resultados electorales anulados y que degeneró en al menos 26 muertos y decenas de heridos en enfrentamientos con policías y militares en La Paz (oeste), El Alto (oeste), Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este).
El pronunciamiento de la ONU señala que, desde hace un año, con la facilitación de la Conferencia Episcopal de Bolivia y acompañantes internacionales, emergió el acuerdo de “superar la crisis, proteger la vida, contener y prevenir la violencia, y asegurar la celebración de un proceso electoral transparente, creíble e inclusivo”.
Para ello, y con el respaldo de una resolución del Senado, solicitaron a la ONU la ejecución de un programa basado en la asistencia electoral; derechos humanos e igualdad de género, así como diálogos y cooperación.
Desde entonces, continuó el documento, las ONU acompañó a Bolivia con asistencia técnica al Tribunal Supremo Electoral y a los tribunales departamentales; monitoreó la situación de derechos humanos para unos comicios participativos y libres de violencia.
De este modo, a decir de la ONU, las elecciones generales han sido un hito con la superación de la crisis política.
Empero, señala que la ciudadanía, las nuevas autoridades electas y otros actores políticos y sociales de Bolivia reconocen que es necesario continuar trabajando para consolidar la pacificación y cumplir la tarea histórica de superación de profundas divisiones que persisten en la sociedad boliviana.
Xinhua