Ícono del sitio Juárez Hoy

Muestran búnker de García Luna

El Centro de Inteligencia, conocido como el “Búnker”, construido cuando Genaro García Luna estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, fue presentado a los medios de comunicación este jueves tras la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, transparentó lo que se realizaba en dichas instalaciones; con la presencia del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.

Detalló que su construcción tuvo un costo de 3 mil 346 millones de pesos, con un nivel superior y tres subterráneos, con módulos de seguridad, operaciones, alertas nacionales e instalaciones estratégicas.

Fue equipado con sistemas informáticos supuestamente conectados a más de 600 puntos en el país, 169 sedes y estaciones de la entonces Policía Federal. Contaba con pantallas receptoras de cámaras de videovigilancia para monitorear puntos estratégicos, como aeropuertos, carreteras y cruces fronterizos, entre otros.

También se tenían enlaces con equipos de vigilancia aérea para dar seguimiento a operativos que supuestamente se realizaban en vivo, pero que en realidad eran grabaciones a destiempo.

La coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional afirmó que el megaproyecto no logró integrar los sistemas nacionales en una sola base de datos, porque no hubo confianza de las Fuerzas Armadas para mandar la información. “La realidad, este espacio era usado principalmente para que García Luna invitara a personajes de la vida pública, política, para demostrar la supuesta fuerza de inteligencia y el trabajo de la Policía Federal. Llenaron este centro de pantallas para apantallar”, subrayó.

Señaló que actualmente la Guardia Nacional (GN) está encargada de estas instalaciones y las labores de inteligencia del Gobierno mexicano han migrado a otros espacios.

Salir de la versión móvil