Ícono del sitio Juárez Hoy

Mi Pensión Digital, el aplicativo que facilita el proceso de pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene el compromiso de digitalizar los trámites y servicios que ofrece a la población asegurada, pensionada o beneficiaria. Por ello, el aplicativo Mi Pensión Digital facilita y simplifica el proceso de solicitud de pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, en solo una interacción digital y una vista a las ventanillas institucionales.

Edgar Arturo Gómez Ávalos, jefe de área en la División de Pensiones del IMSS, detalló que para ingresar a este aplicativo que se encuentra disponible en el portal www.imss.gob.mx/pensiones, la persona interesada deberá completar seis sencillos pasos, tales como, la verificación de sus datos personales y de sus beneficiarios, domicilio particular, semanas cotizadas y el registro de la cuenta bancaria en donde será depositado el pago de la pensión. Explicó que únicamente se requiere tener a la mano la CURP, Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico y una cuenta bancaria nivel cuatro (permite recibir depósitos de pensión sin contratiempos).

Asimismo, comentó que el micrositio permite consultar la CURP y el NSS. Adicionalmente, detalló que, en dicho micrositio, las personas interesadas podrán consultar los bancos disponibles para el depósito de pensiones, y que inclusive, si no se tiene la cuenta bancaria en el momento, existen bancos donde se podrá abrir en línea.

Una vez completado el proceso anterior, la persona solicitante recibe una proyección de pensión, donde si está de acuerdo con el monto, podrá presentarse solamente una vez en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponde. En ese momento, entregará los documentos oficiales como identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y estado de cuenta bancario.
En el caso de beneficiarios, se requieren los siguientes documentos:

Salir de la versión móvil