Ícono del sitio Juárez Hoy

México ha aplicado más de 26 millones de vacunas contra el Covid-19

A poco tiempo de haber iniciado la vacunación de profesores y personas mayores de 50 años, México ha conseguido aplicar más de 26 millones de vacunas contra covid-19 desde diciembre del 2020.

En conferencia vespertina sobre covid-19, el director general de epidemiología, José Luis Alomía, dio a conocer el avance de la vacunación, donde informó que hasta la fecha se han contabilizado 26 millones 148,948 dosis suministradas entre la población.

Además, agregó que en cuatro días se aplicaron más de medio millón de dosis, lo que representaría “la semana con más vacunas aplicadas a nivel nacional”. Explicó que solo el 19 de mayo se suministraron más de 728,000 biológicos; el jueves 20, más de 600,000 dosis y el viernes, 516,563.

En México, 17 millones 858,127 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el virus sars-cov-2, que representa un avance de 20% de la población mayor de 18 años. De ese total, el 66% ha completado su esquema de vacunación, lo que en cifras responde a 11 millones 720,188 personas inmunizadas por completo contra el covid-19. Por otro lado, hay 6 millones 137,939 personas que esperan para recibir la segunda parte del inmunizante que les corresponde. Ante ello, Alomía recordó a la población que entre la primera y segunda dosis debe cumplirse la temporalidad correspondiente para el tipo de biológico, pues en México se aplican cinco vacunas diferentes.

Actualmente,el país tiene disponibles para aplicación 33 millones 469,715 dosis de AstraZeneca, Pfizer, Cansino, Sputinik V y Sinovac, las cuales serán utilizadas para continuar la inmunización con miras a ampliar la estrategia.

La secretaría de salud también ha registrado 19,095 eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización (esavi), los cuales representan el 0.07% del total de inoculantes aplicados a nivel nacional. De ahí solo un 2% han sido catalogados como graves, es decir, 373 personas que han requerido atención médica.

Salir de la versión móvil