Ícono del sitio Juárez Hoy

Mató el Covid a 224 mil en 2021

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2021 se registraron un millón 117 mil 167 defunciones en México, de las cuales más del 90% fueron a causa de enfermedades y problemas de salud, mientras que menos del 10% fueron por causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios.

Así lo dio a conocer el Inegi en su reporte preliminar de las Estadísticas de Defunciones Registradas el año pasado, con datos obtenidos de las actas de defunción del Registro Civil, de información proporcionada por agencias del Ministerio Público y otras cinco mil 244 fuentes.

Del total de personas fallecidas, el 57.6% fueron hombres (664 mil 058), el 42.3% mujeres (472 mil 375) y en 734 casos no se especificó el género.

Asimismo, los mexicanos mayores a 65 años fueron el sector de la población en el que se concentró el mayor número de decesos, con 625 mil 131 (56%).

Por entidad federativa de ocurrencia, la tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes fue de 88, siendo la Ciudad de México la mayor, con 138, seguida de Morelos (115), Colima (102) y Puebla (99), mientras que Quintana Roo presentó la menor tasa, con 59.

Los meses en los que se registraron el mayor número de defunciones fueron enero (15.84%), agosto (10.96%), y febrero (10.04%). De manera contraria, los meses con menos decesos fueron diciembre (5.86%), junio (5.85%) y mayo (6.20%).

Cerca de un millón 032 mil 408 decesos fueron ocasionados por enfermedades y complicaciones de salud, lo que representó el 92.4% del total de los fallecimientos.

En tanto, 89 mil 759 (7.6%) se debió a casusas externas, como accidentes o hechos violentos. Las tres principales causas de defunciones en 2021 fueron las enfermedades del corazón, con 226 mil 703 decesos, el COVID-19, con 224 mil 239 y la diabetes mellitus, con 142 mil 546 fallecimientos.

Juárez Hoy

Salir de la versión móvil