Ícono del sitio Juárez Hoy

Los Foros del FAM no son concurso de oratoria

Carlos Angulo Parra.- Han habido múltiples críticas del desempeño de Xóchitl Gálvez frente a Beatriz Paredes en los tres foros ocurridos, en la Ciudad de México, Durango y Monterrey (faltan León, Guadalajara y Mérida). Al terminar los foros, el 3 de septiembre, se llevará a cabo la consulta a los ciudadanos que se registraron en el padrón del Frente Amplio por México (FAM).

Hay una especie de paranoia de que es posible que Beatriz paredes sea la ganadora para dirigir el FAM porque, indudablemente, es la mejor oradora de los tres aspirantes que quedaron (la propia Beatriz, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel). Todo ello se deriva del hecho de que, en la primera encuesta realizada, después del foro que hubo en la Ciudad de México, en la parte territorial de la encuesta (la que se realizó en los domicilios de los encuestados), Beatriz Paredes quedó unos cuantos puntos debajo de Xóchitl, aunque en la encuesta telefónica (que se supone que se hace con gente de la clase media), la senadora Gálvez quedó muchos puntos arriba de la senadora Paredes.

Se especula que las estructuras del PRI, al momento en que se realice la consulta en urnas en los 300 distritos electorales, el 3 de septiembre (dicha consulta tendrá un valor del 50%, frente a la encuesta que se realizará y que valdrá el otro 50%), van a mover a más gente empadronada que lo que pudieren movilizar el PAN y el PRD, junto con la sociedad civil, en pro de Xóchitl, sobre todo si no declina Santiago Creel a seguir participando en la carrera por dirigir al FAM. Es decir, que hay un gran peligro que se pueda dividir la selección de Xóchilt y de Santiago.

Algunos analistas dicen que el desempeño de Xóchitl en los foros ha dejado mucho que desear, frente a Beatriz Paredes, e incluso frente a Santiago Creel. Pero el título de esta entrega lo dice todo: los foros no son un concurso de oratoria, se han realizado para que la gente conozca la problemática de México y visualice cómo es posible resolverla.

Debemos de tomar en consideración las siguientes reflexiones:

Salir de la versión móvil