Ícono del sitio Juárez Hoy

Los entuertos en la Elección Judicial

Dr. Fernando A. Herrera M.- El pasado domingo, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó por unanimidad, la adscripción de 846 juzgadores federales electos en la jornada del 1 de junio y que a partir del lunes trabajarían, pero como eran días festivos el 15 y el 16 de septiembre, empezaron hasta el miércoles.

Sin embargo, hay reclamos airados de juzgadores que compitieron en Jalisco y fueron enviados al Estado de México. O el caso de los de Guerrero que tuvieron que irse a un juzgado en Chiapas.

Ahora hay juzgadores que tendrían que cambiar su residencia y modificar su vida y la de sus familias por las decisiones bajo presión del domingo.

También entrarían como guardia desde el 15 de septiembre a las 8:30 horas si acaso resolvieron lo intempestivo del aviso ayer a las 15:00 horas, por cierto, sin conocer personal ni detalles del órgano al que van.

Las posiciones de poder son el otro lado del problema. Hay demasiadas manos y mentes metidas en ese tema y no pretenden ayudar a la presidente.

Como pueden ver, Chihuahua solo es un botón del complicadísimo sistema de elección popular que implica retos que todos dijimos, pero nadie lo escuchó. Y los que lo hicieron doblaron rodilla ante el gobierno, a cambio de manejar el Poder Judicial de su estado.

En el caso Chihuahua, los espacios de poder se pelean con vistas al 2027 y no, necesariamente, al igual que en el Gobierno Federal, para apoyar a quien manda.

Si en el terreno federal las cosas son difusas, pero no hay –o no debía haber–, razón para serlo aquí en el estado.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

Salir de la versión móvil