A pesar de que algunos países, entre ellos México, ya iniciaron las campañas de vacunación contra el COVID-19, el nivel de alerta epidemiológica de muchas regiones sigue siendo un problema grave que limita las actividades cotidianas.
Aquí enlistamos algunos de los requisitos principales para viajar al extranjero:
Pruebas de COVID-19.Sin importar su nivel de alerta epidemiológica, la mayoría de los países te pedirán que presentes una prueba de COVID-19 negativa, ya sea LAMP o PCR.
Aislamiento. Algunos países son más severos con sus políticas de viaje e incluso si tu prueba COVID es negativa, te pueden solicitar un periodo de aislamiento después de tu llegada.
Restricción por zonas.Ya que la alerta sanitaria varía de región en región, algunas naciones aplican restricciones de viaje dependiendo de la zona de origen. Esto no es garantía de que puedas entrar a ese país, ya que dependen del control y propagación de la enfermedad.
Formularios de control de salud. Estos contienen tu información personal, tu estado de salud y también sirven como un registro para seguir tus actividades y la salida de ese país.
Examen médico. Además del certificado médico expedido en el país de origen, algunos destinos realizan su propio examen al momento en que arribas. Se trata de un estudio de rutina para conocer tu estado de salud.
Declaración. Se trata de escritos donde debes especificar el motivo de tu viaje, tu itinerario, además de tu información personal y la declaración de que no eres portador del virus.
Visita justificada a familiares. En el caso de las visitas familiares, algunos países te permiten la entrada, siempre y cuando justifiques este motivo.
Juárez Hoy