Ícono del sitio Juárez Hoy

La Unión Europea controlará exportaciones de vacuna AstraZeneca

BRUSELAS- El pasado viernes, la Comisión Europea autorizó la comercialización de la vacuna contra el COVID-19 fabricada por la compañía farmacéutica británico-sueca AstraZeneca en el territorio de la Unión Europea. Sin embargo, a partir de ahora Bruselas podrá controlar y bloquear sus exportaciones a terceros países.

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, y la comisaria europea de salud, Stella Kyriakides, declararon que la UE pone en marcha un mecanismo de emergencia que obligará a las empresas a solicitar una autorización por parte de este organismo si desean exportar al extranjero las vacunas fabricadas en territorio comunitario.

La decisión llegó tras una tensa semana para Bruselas y AstraZeneca. Y es que la farmacéutica había anunciado que podía suministrar solo un cuarto de las dosis prometidas para el primer trimestre debido a problemas de producción en su fábrica en Bélgica.

La medida estará vigente desde el 30 de enero hasta el 31 de marzo del 2021 y afectará a las vacunas de los laboratorios con los cuales la Comisión Europea celebró los contratos de compra anticipada. En particular, al control se someterán Pfizer-BioNTec, Moderna y AstraZeneca, cuyos medicamentos han sido aprobados por la autoridad médica europea, así como Johnson & Johnson, Sanofi-GSK y CureVac.

Sputnik

Salir de la versión móvil