Ícono del sitio Juárez Hoy

La deuda… ¿Manejable?

Dr. Fernando A. Herrera M.- El endeudamiento durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue de poco más de cinco billones de pesos, más dos que lleva y otros dos para este año de la presidente Sheinbaum, acercará a la deuda a los 20 billones de pesos… Y faltan cuatro años más de este sexenio.

Esta deuda representa, por ahora, un 60% del PIB nacional de un año. Es cierto que hay economías que deben hasta tres, cuatro o más veces su PIB. Un ejemplo de buen crédito es el de Países Bajos, que debe este tipo de cantidades y conserva buen crédito por su capacidad de pago.

Igual están Reino Unido, Japón y con bastante menos en términos del PIB, Estados Unidos, que debe un año cuatro meses de PIB.

Todos tienen la capacidad de pago, de un modo o de otro pagan y siguen adelante.

México pagaba un billón anual de intereses cuando debía 10 billones. Debemos suponer que la carga de intereses por la deuda aumentará hasta los dos billones anuales sin abono a capital.

¿Debemos preocuparnos? Tal vez no de inmediato, aunque sí debemos observar con preocupación el acelerado crecimiento de la deuda, porque al ritmo de AMLO y la presidente Claudia, seguiremos igual o peor que antes.

Fox dejó deuda por un billón y medio; Calderón la elevó hasta cinco y pico y Peña Nieto la dejó en diez billones, y vamos llegando a 20 del sexenio de AMLO para acá.

¿Estamos igual o peor? La gente dice que estamos mejor porque estos reparten algo.

Si así estamos quienes están decidiendo el rumbo del país, ni hablar. La mayoría manda.

Pero algún día pagaremos todos, o si tenemos suerte, pagarán los hijos y/o los nietos, pero prevalece la onda de que reparten.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

E-mail:  fernando.herrera@chihuahuaexpres.com.mx

Salir de la versión móvil