Ícono del sitio Juárez Hoy

Inaugura Loera Centro Integrador de Desarrollo

El delegado de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, Juan Carlos Loera, dispersó este día un millón y medio de pesos del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), para que se hagan reparaciones en planteles educativos de Ciudad Juárez e inauguró el Centro Integrador de Desarrollo (CID) en el municipio de Praxedis G. Guerrero, donde inició su gira la mañana del lunes 4 de octubre.

Con la inauguración del CID en Praxedis G. Guerrero se refrenda el compromiso de ser un gobierno cercano a la gente, pero también uno que sabe y conoce de sus necesidades y cómo solucionar problemas, sobre todo a las personas más vulnerables, dijo Loera en su visita matutina a este municipio.

En este Centro Integrador, “los Servidores de la Nación y la comunidad en general tendrán un espacio a donde acudir cuando necesiten ayuda y con ello también se trabaja para que se reactive la economía, la paz y la convivencia comunitaria”, comentó el delegado.

Isack López, encargado de Bienestar en la Región del Valle de Juárez comentó que el objetivo de este Centro es entregar los programas federales de apoyo a los beneficiarios, pues dará servicio a los poblados de Guadalupe y Calvo, Praxedis G. Guerrero y el Valle de Juárez para evitar que sus habitantes tengan que trasladarse hasta Ciudad Juárez.

Asimismo, en Ciudad Juárez tuvo a cabo la entrega de 1.5 millones de pesos para el programa LEEN en la Escuela Primaria Pascual Orozco, donde Loera expresó que es importante atender la enseñanza para que los niños tengan un mejor mañana.

“Evitar que los menores dejen la escuela representa simple y sencillamente brindarles un mejor futuro para que su trabajo no se concrete en ser operadores de producción, sino que se preparen académicamente y su calidad de vida sea mejor”, expresó durante el evento.

Comentó que el dinero se entrega a las tesoreras de las escuelas, porque se tiene la confianza de que ellas harán una buena administración del recurso, además que llega primero a las escuelas y colonias que más lo necesitan, lo que también permite reactivar la economía local.

Adicionalmente, Loera De la Rosa dio a conocer que inició la tercera etapa de la incorporación de adultos mayores de 65, 66 y 67 años, quienes ahora recibirán los pagos de 3 mil 100 pesos bimestrales. Informó que desde el martes 5 de octubre se estarán entregando 10 mil tarjetas, la mayoría de ellas para los adultos mayores y personas con discapacidad. Comentó que en Chihuahua los programas de Bienestar entregan 10 mil millones de pesos para dar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.

Juárez Hoy

Salir de la versión móvil