El delegado estatal de los Programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera De la Rosa impulsó ante el Infonavit una propuesta para que las personas que han ocupado viviendas abandonadas tengan la oportunidad de acceder a un crédito que les permita obtener su casa.
Así lo comento el también representante del presidente de la República en la entidad ante el Secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogelio Castro Vázquez y el titular de esta dependencia en Chihuahua, Jesús Octavio García Sáenz.
En el marco de la Comisión Constructiva Regional de Infonavit, celebrada en el Congreso del Estado, Loera De la Rosa indicó que esta sería una política emergente de gran importancia, equiparable a la que se dio en la revolución agraria en su tiempo.
Ante representantes del sector empresarial de la industria de la construcción, gobiernos estatal y municipal que fungen como consejeros, el delegado indicó que no se pueden volver a repetir las prácticas de antaño que permitían que se construyera en lugares inadecuados, tal como ocurrió en Ciudad Juárez.
Indicó que este gobierno tiene como prioridad el poner atención en las personas con mayores necesidades y procurar que cuenten con una vivienda digna, por ello indicó que las personas que han ocupado viviendas abandonadas merecen un crédito especial ya que tienen la disponibilidad de adquirirlas, pero no cuentan con un esquema para ello.
Por su parte, Rogelio Castro indicó que nos encontramos en un periodo de transición en materia de vivienda que ya ha rendido grandes frutos. Entre los principales avances informó que ya 400 mil trabajadores lograron cambiar su crédito de UDIS a pesos, lo que significa un gran ahorro de hasta un millón de pesos y ahora las deudas ya no son impagables como en antaño, ya que se quedan fijas.
Juárez Hoy

