Ícono del sitio Juárez Hoy

Grata noticia

La ignorancia es el peor enemigo de un pueblo que quiere ser libre. Jonathan Hennessy, doctor norteamericano en filosofía

Cuauhtémoc Monreal Rocha.- Vamos a dejar descansar unos renglones al Viejo para no fastidiar a las y los lectores que semana a semana nos hacer el favor de “lernos” y vamos a adentrarnos en el mundo de la educación, como si fuéramos educados “leidos y escrebidos”.

“Prevé la UACH, abrir carrera de medicina. El Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Alfonso Riviera Campos, presentó al alcalde Cruz Pérez Cuéllar, los proyectos que se tienen contemplados para esta frontera, donde destaca la apertura de la carrera de medicina.

El Rector habló sobre la importancia de abrir esa carrera en Juárez y poder atender el tema de la salud aquí. También expuso otros proyectos referentes a la investigación de dos temas relevantes para esta localidad, como es la migración y el agua.

La nota es una grata noticia, cuando menos para el que esto escribe, pues la educación, según la pedagogía, nos capacita para la vida en sociedad, así como la convivencia grupal y prácticas como la cooperación colectiva; para una mayor imaginación y creatividad, porque es un proceso elemental en la correcta estructuración de la psique, que es una pieza clave en la maduración cognitiva y emocional, sin olvidar que el cerebro no es un vaso para llenar, sino una lámpara para encender.

Y así es; sin embargo, los gobiernos revolucionarios y el actual que quiere imponer la revolución de las conciencias para su conveniencia, han dejado a un lado este proceso educativo, al igual que el de la salud. ¿Y el pueblo?: Bien gracias es bueno y sabio.

¿Logrará su propósito la Universidad Autónoma de Chihuahua, en beneficio de la juventud fronteriza? ¿Logrará el apoyo del municipio, del gobierno del estado y por qué no del gobierno federal? Creemos que es difícil contestar las preguntas; los próximos 2 años 2 serán de elecciones y el dinero de la 4T que maneja AMLO para seguir en el poder y que es de los contribuyentes, está a buen recaudo para gastarse irresponsablemente a manos llenas, mientras la educación y la salud en México seguirán siendo de quinto mundo, durante los próximos sexenios, salvo opinión en contrario.

Terminamos con el anhelo de que ojalá se construya en esta frontera tan olvidada de… la facultad de medicina de la UACH, cuando menos en el gobierno de la gobernadora, porque del alcalde está harto difícil. Vale.

Salir de la versión móvil