Ícono del sitio Juárez Hoy

Gordofobia y otras más

Daniel Martínez.- ¡Qué gusto que estés aquí! Ya está listo el tema de hoy, nada es casualidad y que estés aquí es por algo. Ven, prepárate, te invito a que degustes esta sopa de letras.

Hoy te sirvo GORDOFOBIA Y OTRAS MÁS… Y es que últimamente he visto un montón de comentarios por críticos expertos en la materia sobre los cuerpos de las demás personas, en donde resulta que todos, todas y todes debemos tener una imagen que cumpla ciertos estándares para poder ser partícipes de portadas de revista, para sentirse sexys y hasta para poder hacer un show en el Superbowl.

La verdad es que este 2023 ha estado cargado de muchos prejuicios, pero que gracias a estos comentarios desafortunados se abren los temas para aprender y corregir, porque aunque tú digas que no, a través del morbo de estas noticias abres tu mente y te informas. Bien, en pocas palabras, una fobia es un miedo, odio o repulsión sin razón alguna hacia algo. ¿Por qué? “Pues porque sí”, es la respuesta que la mayoría dice o “pues porque no está bien”, así, respuestas sin fundamento.

Ideas generadas de prejuicios de algunas personas y que vamos replicando porque sí, por encajar, porque una vez escuché, porque mi abuelita decía y ya. Esta conducta claro que “no afecta” al ignorante, pero sí hace bastante daño en las personas a quienes dirige su burla, agresión o “su crítica”, porque se dirige a aspectos personales de alguien más. Comentarios de esta índole dañan directamente la autoestima de alguien.

No siempre sabemos qué batallas está enfrentando la otra persona, así que seamos empáticos y más cuando hablamos sobre el cuerpo de alguien. Es su cuerpo y seguramente la persona más que nadie sabe cuáles son las partes con las que no se siente cómoda y con cuáles sí.

Todos venimos de diferentes familias, contextos, experiencias, estilos de crianza, con carencias o no y eso no nos pone en una situación en la cual tengamos el privilegio para opinar e informarle a la otra persona que no estamos de acuerdo con el aspecto físico que tiene –oye, no me gusta como te ves, no me gusta tu cuerpo, me parece que deberías de cambiar-. ¿COMO POR QUÉ?

El aspecto de cada uno de nosotros refleja vida y cada quien luce como quiere y/o puede, refiriéndome a diagnósticos con los que puede vivir alguien y no tienen que informarnos para entonces poder aceptar o no su físico o el aspecto que desee tener, con lo que se sienta cómoda…

Te invito a que a la próxima que te descubras juzgando el aspecto de alguien más, te preguntes realmente qué te molesta. Es algo muy humano sentir envidia, encontrarle “un defecto” a alguien para elevar tu autoestima y sentirte superior, pero si en eso está basada tu validez y ser así te define como persona, creo que tienes mucho que hacer.

¿Y tú qué piensas? Espero tu respuesta en mis redes. En FB me encuentras como Psicólogo Daniel Martínez; en Instragram como Danielmartinez.mx y en YouTube con el #Fronteramental

¡Y no olvides que tus límites están en donde tú quieras, en donde ubiques tu fronteramental!

Salir de la versión móvil