Con motivo de las fiestas patrias, resaltar el talento juarense es más que una obligación. Por eso, en Juárez Hoy destacamos la carrera de Gerardo Fierro, “El Príncipe del Falsete”, artista fronterizo que durante 31 años ha puesto en alto la música ranchera.
Además, desde hace 15 años conduce su programa en la emisora La Rancherita, manteniendo vivo este género musical entre los fronterizos. “Culturalmente, este programa aporta mucho, no sólo a Ciudad Juárez, sino hasta donde quiera que llegue la señal, tanto a través de internet como de la radio, para seguir difundiendo nuestra música mexicana hacia las nuevas generaciones, que la gente siga conociendo a sus intérpretes. Como es bien sabido, un pueblo que no conoce su historia, está condenado a ser olvidado”, reflexiona Gerardo Fierro.
Atendiendo peticiones de su público, que en varias ocasiones le pidió que cantara un corrido alusivo a caballos, el más reciente lanzamiento musical de este gran artista es, precisamente, “Caballo de media Luna”, que continúa teniendo gran éxito en todas las plataformas digitales.
Escrita por el legendario cantautor mexicano Juan Záizar, la canción fue grabada, mezclada y masterizada en Guadalajara, Jalisco. El arreglo musical estuvo a cargo de Miguel “El Gigio” Barrón y cuenta con un arreglo musical contemporáneo que nos hace sentir el verdadero orgullo por la música representativa de México.
“Buscamos una canción diferente y que no estuviera muy quemada. Es una canción muy alegre, le mostré el tema a mi productor y a él le gustó, escribió el arreglo musical y aquí está el trabajo. La canción se escucha en diferentes estaciones de Juárez, de Torreón y de otras ciudades”, resalta el artista fronterizo.
A lo largo de sus 31 años de carrera, Gerardo Fierro ha actuado en escenarios exigentes de todo México con su voz que abraza el corazón de la música ranchera y ha compartido escenario con figuras como Pepe Aguilar, Juan Gabriel y Antonio Aguilar, llevando siempre con orgullo el nombre de Ciudad Juárez. Su inconfundible falsete ha sido reconocido por leyendas de la música como Aída Cuevas, Eduardo Magallanes y José Hernández.
Precisamente, Gerardo Fierro es el talento detrás de la creación del encuentro Grandes Voces de la Canción Ranchera, que durante tres años ha reunido a artistas de Juárez, de México y de otras latitudes, quienes han demostrado que este género continúa siendo identificado como la música mexicana por excelencia.
Desde su primera edición, en el encuentro se hace la entrega de la Medalla Aída Cuevas a los participantes y en la edición del 2025, la propia Aída vino como invitada especial para entregar esta presea a los intérpretes convocados.
“Aída se quedó sorprendida con este encuentro. El Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez estuvo repleto y como el teatro no tiene una entrada lateral interna, ella tuvo que salir por el escenario para poder sentarse a ver el espectáculo. En el intro de Grandes Voces de la Canción Ranchera se hace un recuento de este género, dónde nació, cómo nació y quiénes han sido sus grandes intérpretes. Y justo cuando ella salió, se estaba hablando de la última gran generación de artistas, en la que están Pedro Fernández, Ángeles Ochoa y Aída Cuevas. El público se puso de pie para recibirla con aplausos, lo que la conmovió hasta las lágrimas. Se fue contentísima con este encuentro, fue una euforia para ella, para el público y para cada artista”, recuerda Gerardo.
Expertos en música y reconocidos arreglistas, han destacado a Gerardo Fierro como una de las voces más prometedoras de la música ranchera mexicana. Su música y su arte han trascendido fronteras. En su más reciente canción, “El Príncipe del Falsete” refleja su conexión con la vida campirana y el afecto que se puede sentir por un caballo, un compañero fiel. Su música está impregnada de auténtico espíritu mexicano.
“Caballo de Media Luna”, no solo celebra la conexión de Gerardo Fierro con la música ranchera, sino que también lo posiciona como uno de los mejores intérpretes de nuestro tiempo. Con este tema, el fronterizo se mantiene vigente con su música en plataformas digitales como Spotify y YouTube.
“Invito al público a que siga nuestras redes sociales, que es la manera en la que hoy en día se maneja gran parte del medio y está accesible para la mayoría de la gente. Estamos como Gerardo Fierro Oficial en Tik Tok, Facebook, Instagram y YouTube. Voy a seguir trabajando en pro de mi carrera, de mi ciudad, de mi estado y de mi país”, finalizó el intérprete en esta entrevista.
Juárez Hoy

