Ícono del sitio Juárez Hoy

Fin de año, recuento de lo realizado

El 073, que es el Centro de Atención Telefónica de la J+, atendió un total de 54 mil 185 reportes entre cobranza, medición, alcantarillado y agua potable. En rehabilitación de vialidades o recarpeteo, se finalizó con un total de 47 mil 376 metros cuadrados. Ahí se invirtieron 45 millones de pesos

Daniel Valles.- Es deseo de quien escribe que hayan pasado una venturosa Nochebuena y un magnífico día de navidad. De igual manera para quienes celebran el Hanukka, que es la fiesta judía de las Luces, El Kwanza, de herencia africana y por supuesto la mexicanísima fiesta de la Virgen de Guadalupe.

Son las “fiestas de diciembre”. De ahí que para estar “políticamente correctos” se dice “Felices Fiestas”. 

Mi preferencia, “Feliz Navidad”, como la del 99% de mis conocidos que coinciden conmigo en la tradición cristiana.

De igual forma, coincidimos en que al final del año hacemos un recuento de lo logrado. Lo que hicimos. De esta forma y mediante una autoevaluación, podremos mejorar para que en el año calendario venidero, se haga un ajuste donde se deba y tratemos con renovada energía mejorarnos.

En la J+, quienes llegamos en el 2021 terminamos el primer año de servicio público. Una experiencia personal que ha excedido todas mis expectativas. Esto por la relevancia e importancia de lo que implica el organismo operador para la ciudad: El dotar de agua para el consumo humano, para el riego, para las actividades diarias en general. 

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento es el único ente que distribuye toda al agua que se consume en la ciudad. Una gran responsabilidad. Y el comunicarlo, un deber “a carta cabal”. Que exige certeza en lo que se comunica.

Siempre habrá personas que tienen un problema para cada solución. Pero eso no es lo importante. La vida es así. Una dicotomía y una paradoja.

Por ello es importante el que se de a conocer todo lo que la J+ hace y logra.

¿CÓMO SABE UNO QUE NO SABE LO QUE NO SABE?

Aunque la pregunta es retórica, encierra una gran verdad. Cuando uno no sabe o conoce de algo o de alguien, que existe ese algo que no conoce, que no sabe, simplemente no sabe. Y al opinar, opina desde esa base.

Para que no le suceda eso, le dejo los datos relevantes de las áreas de servicio y de atención que en la J+ tenemos.

El 073, que es el Centro de Atención Telefónica, atendió un total de 54 mil 185 reportes entre cobranza, medición, alcantarillado y agua potable.

En rehabilitación de vialidades o recarpeteo, se finalizó con un total de 47 mil 376 metros cuadrados. Ahí se invirtieron 45 millones de pesos.

Se instalaron 440 brocales de policoncreto, 100 de polietileno de alta Densidad Prensado (PEAD) y 93 de Hierro Dúctil, estos últimos llegaron el pasado 3 de noviembre y ya se instalan.

Respecto a los hundimientos, atendimos 278.

En cuanto a fugas de agua potable, logramos atender un reporte dentro de las siguientes 72 horas. Se atendieron 24 mil 135 reportes. De los cuales, 21 mil vinieron directamente del 073, lo que es magnífico para la J+.

Murales de la J+

Este año iniciamos un programa para transformar el entorno urbano donde nuestros tanques de almacenamiento están situados. Cinco (5) de nuestros casi 50 tanques han sido pintados con escenas que invitan a la conservación del agua.

Esto como un legado de la actual administración a la ciudad que servimos y que seguro serán ejemplo para las ciudades del estado y de la república.

Los tanques Los Ojitos, Tres Cantos, Chihuahuas, Mariano Escobedo, fueron ya pintados por los muralistas locales Elel Parra y Arturo Damasco. Es impresionante observarlos por su tamaño y por la imagen que tienen plasmada.

También una de las paredes principales de nuestra oficina Salvárcar, quedó ya pintada por el muralista local Dekko. Si usted tiene interés en observar estas obras, lo puede hacer. Le hacemos llegar la dirección con mucho gusto.

Presas

La J+ no solo hace llegar el agua a los hogares, la industria y el comercio de la ciudad. También cuida de la salud y la vida de los habitantes de ésta. Por ello, con una mayor prioridad realiza siete proyectos que tienen como objetivo primordial controlar las grandes avenidas de agua que tenemos de tiempo en tiempo y que han costado ya pérdidas de vidas y materiales.

La Presa Jarudo, con una inversión de 50 mdp y un avance del 70%. Vaso Oasis Revolución, 150 mdp y un 70% de avance. Canalización Arroyo de las Víboras, 300 mdp , avance 10%. Presa Víboras Tanque, 80 mdp y avance de 95%, Presa Puerto La Paz, 45 mdp, avance del 100%. Presa Fronteriza, 120 mdp avance de 95%. Presa Filtro II, 70 mdp, se terminará en agosto 2023.

Pico del Águila, está ya terminada y entregada en octubre pasado con una inversión de 34 mdp y beneficia a 25 mil familias del área de Anapra.

Hay mucho más que comentar, que dar a conocer para que quienes opinan lo hagan con la certeza que se requiere. Falta mucho por llevar a cabo, pero le aseguro que en la J+ nos esforzamos día a día para abatir el rezago y para dar cumplimiento a lo que surja.

Es nuestra prioridad, por eso, si ustedes los usuarios hacen su parte, nosotros hacemos la nuestra.

Todos en la J+ les deseamos muy feliz año nuevo.

Salir de la versión móvil