La Federación tendrá que entrar a la par con las investigaciones en los delitos del crimen organizado para atacar los homicidios en Ciudad Juárez y lograr disminuir la incidencia en este rubro.
El fiscal de Distrito, Jorge Nava, comentó que se han tenido varios juicios orales, pero son pocos, pero se ha sustentado la evidencia, no se tenían suficientes cámaras de videovigilancia, aun así, se han logrado penas muy altas de prisión, precisamente por contar con grabaciones del hecho violento.
Agregó que no habrá problemas por la parte legal, eso ya está superado, solo hay que robustecer la carpeta de investigación con otras pruebas, pero las cámaras pueden ser una de las mejores evidencias que se tengan, está considerada como una prueba científica pero también se tienen que hacer periciales.
En términos legales se tienen que hacer adecuaciones para que las penas no sean tan bajas, de hecho, en homicidios se contemplan penas altas hasta de prisión vitalicia, sobre todo en ataque a policías y periodistas y los que cometen más de tres homicidios o con retribución.
Agregó que en lo que se tiene que hacer adecuaciones en la ley es en menores infractores porque es lo que no les está permitiendo tener un control porque las penas máximas para ellos son de cinco años y participan en homicidios y secuestros.
Juárez Hoy