Ícono del sitio Juárez Hoy

Federación niega recursos al INE para revocación de mandato

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, negó que el Presupuesto de Egresos Federal cuente con los recursos necesarios para cumplir la petición del Instituto Nacional Electoral (INE) de aumentar su presupuesto para la Revocación de Mandato.

Argumentó el funcionario la imposibilidad de dicho cometido porque el “presupuesto público de la Federación está muy comprometido”, principalmente para los programas sociales y en materia de salud y educación.

El pasado 12 de enero y atendiendo a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el INE solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la suma de 1,738.94 millones de pesos para poder llevar a cabo el ejercicio de la Revocación de Mandato, impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador

A pesar de que el secretario pidió esperar la respuesta de la dependencia, también destacó que en ningún momento de su historia se ha concedido un aumento a algún órgano autónomo. “No hay precedente de que se le haya otorgado una ampliación presupuestal al órgano autónomo”, dijo el titular de la Segob en la mañanera de este jueves.

Tras la respuesta de Adán Augusto López, la consejera del INE Claudia Zavala aseguró que el plan de austeridad propuesto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no puede aplicarse a la institución y agregó que no se trata de un capricho del órgano electoral.

Indicó que constitucionalmente no pueden aplicar el plan de austeridad que la Secretaría de Hacienda propuso a ese organismo para que los recursos, que se pudieran obtener de esos ajustes, sean destinados a la organización de la consulta de Revocación de Mandato.

“No es que seamos caprichosos, es que hay una ley que nos rige, y esa se llama Constitución, cuando se quieren cambiar las cosas, que se cambien, que haya el consenso político, que haya los acuerdos, porque eso no le corresponde a ninguna autoridad, más que al Legislativo, que se cambien, y nos sometemos todas y todos a la Constitución”, explicó.

El plan de austeridad propuesto por la SHCP contempla utilizar los recursos que el INE tiene concentrados en fideicomiso y que sus funcionarios se reduzcan los salarios.

Según la SHCP, se realizó un ejercicio de ahorros con ajustes similares a los que se ya se han aplicado en las dependencias federales, el cual dio como resultado que el INE dispone de dos mil 972 millones de pesos, cantidad superior a la solicitada por el instituto electoral.

Juárez Hoy

Salir de la versión móvil