Ícono del sitio Juárez Hoy

Excluye EU a las FARC de lista de organizaciones terroristas

WASHINGTON- La Administración Biden ha decidido excluir a la extinta guerrilla colombiana de las FARC de su lista negra de organizaciones terroristas, informó el secretario de Estado, Antony Blinken.

“El Departamento de Estado revoca las designaciones de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC) como Organización Terrorista Extranjera (FTO) en virtud de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), y como Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT) de conformidad con la Orden Ejecutiva (OE) 13224, enmendada”, informó el funcionario.

Añadió que Washington designó como grupos terroristas a las FARC-EP y Segunda Marquetalia.

“También estamos designando a los respectivos líderes de esas organizaciones, Luciano Marín Arango, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, Henry Castellanos Garzón, Néstor Gregorio Vera Fernández, Miguel Santanilla Botache y Euclides España Caicedo, como Terrorista Global Especialmente Designado bajo la OE 13224, enmendada”, detalló.

Por su parte, el Gobierno de Colombia consideró que la decisión de EU supone un espaldarazo a la implementación del Acuerdo de Paz.

“Es un reconocimiento que en la implementación de acuerdo, a través de la Política de Paz con Legalidad, ese antiguo grupo terrorista se disolvió, se desarmó y ya no está en capacidad de cometer actos terroristas”, dijo el consejero presidencial para la Paz, Emilio Archila, en video difundido por su despacho.

Archila aclaró que la decisión de EU “no tiene efectos sobre las condiciones individuales de las investigaciones que se estén haciendo en ese país” a los antiguos comandantes de las extintas FARC, así como tampoco de ninguno de los procedimientos que en Colombia se adelantan en ese sentido por parte de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP, tribunal de paz) o de la jurisdicción ordinaria.

A su vez, el excomandante de la antigua guerrilla colombiana Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y hoy líder del partido de izquierda Comunes, Rodrigo Londoño, Timochenko, también celebró la decisión del Gobierno de Estados Unidos.

“Saludo decisión del Departamento de Estado de EU de sacar a las desaparecidas FARC-EP de la lista de organizaciones terroristas. Es un reconocimiento a nuestro compromiso con la paz y a nuestro cumplimiento riguroso de lo pactado en el Acuerdo de Paz”, escribió Timochenko en Twitter.

Poco después, el secretario adjunto para Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado, Brian Nichols, destacó que EU consultó con el Gobierno colombiano antes de quitar a las FARC la designación de grupo terrorista.

“Sí”, respondió el funcionario durante una audiencia en el Senado al ser consultado respecto a si Washington había conversado con el Gobierno que preside Iván Duque previo a remover a las FARC de la lista.

Sputnik

Salir de la versión móvil